• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

La alucinación artística (de William Blake a Sigmar Polke). Jean-François Chevrier

Written by Antonio Pomet
En la puerta, unos cuantos estudiantes de historia del arte se ponen en fila para recibir los auriculares con los que escuchar la voz del intérprete. Quien va a hablarles es francés, Jean-François Chevrier, profesor de la Escuela Nacional...
Read More about La alucinación artística (de William Blake a Sigmar Polke). Jean-François Chevrier
Eventos, Jornadas, Teoria Critica Alucinación, Chevrier, Lecciones de cultura visual 5 Comments

Entrevista a Philippe Bordes

Written by FAAQ
Al día siguiente de que tuviera lugar Rococó y Neo-Rococó: formas contemporáneas de subversión, la conferencia pronunciada por Philippe Bordes en el marco de Lecciones de Cultura Visual, se realizó una entrevista con preguntas a cargo de María Egea...
Read More about Entrevista a Philippe Bordes
Canal de Vídeo, Entrevistas, Jornadas Jeff Koons, Lecciones de cultura visual, Neo-Rococó, Rococó Leave a Comment

Philippe Bordes: Rococó y Neo-Rococó: formas contemporáneas de subversión

Written by FAAQ
Johann Georg Hertel
Tercera entrega de Lecciones de Cultura Visual, el programa estable de colaboración entre el Centro José Guerrero y el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada. Philippe Bordes es uno de los máximos especialistas en historia...
Read More about Philippe Bordes: Rococó y Neo-Rococó: formas contemporáneas de subversión
Canal de Vídeo, Jornadas Lecciones de cultura visual, Neo-Rococó, Rococó Leave a Comment

Del apellido al tag. Contaminaciones y ampliaciones de la diferencia

Written by Carlos Garrido
Jorge Pineda. Me voy. 2005
A finales del siglo pasado Gerardo Mosquera hablaba de la necesidad existente para el artista “Otro” de enseñar su pasaporte cuando ingresaba en uno de los grandes templos del arte moderno. Frente al artista europeo o norteamericano, eximido de...
Read More about Del apellido al tag. Contaminaciones y ampliaciones de la diferencia
Teoria Critica Éduard Glissant, Gerardo Mosquera, Sur-Sur 1 Comment

Música y Acción. Catálogo

Written by FAAQ
Hoy domingo 13 de enero, estaba prevista la clausura de la exposición “Música y acción” en el Centro José Guerrero. Sin embargo, habida cuenta de la buena repercusión crítica (de la que es un botón de muestra esta lista),...
Read More about Música y Acción. Catálogo
Música, Publicaciones Erik Satie, John Cage, Karlheinz Stockhausen, Música y acción Leave a Comment

Pedagogías, prácticas instituyentes y nuevas luchas políticas

Written by Transductores
Interior Transductores vol.II
Tres escenarios de luchas colectivas… En 2005, un grupo de activistas, urbanistas, artistas y ciudadanos deciden reunirse regularmente en emplazamientos problemáticos y simbólicos de la ciudad. Debaten temas relacionados con los conflictos sociales y urbanos y abren la discusión...
Read More about Pedagogías, prácticas instituyentes y nuevas luchas políticas
Publicaciones, Teoria Critica Transductores Leave a Comment

August Strindberg y sus excesos en la vanguardia

Written by Simon Zabell
Celestografía, August Strindberg
Un día que estaba encerrado oyó a una visita que conversaba fuera con el compañero. Susurraban como si estuvieran hablando de un enfermo. -¡Ahora, además, pinta! – dijo el amigo con un tono de gran abatimiento. August Strindberg, El hijo...
Read More about August Strindberg y sus excesos en la vanguardia
Exposiciones, Publicaciones Cabañas para pensar, Expresionismo Abstracto, Strindberg 11 Comments

MÚSICA Y ACCIÓN: la interpretación de las piezas

Written by FAAQ
MÚSICA Y ACCIÓN fue concebida, como ya hemos mencionado anteriormente, para mostrar las piezas de la forma más accesible posible al público. La exposición incluye una serie de vídeos con interpretaciones (a cargo, cómo no, de Joan Cerveró, Víctor Trescolí...
Read More about MÚSICA Y ACCIÓN: la interpretación de las piezas
Canal de Vídeo, Música F. Calderone, F. T Marinetti, Giörgy Ligeti, Henry Cowell, John Cage, Marcel Duchamp, Música y acción, Robert Watts, Steve Reich 1 Comment

Jesús González Requena y Escenas Fantasmáticas en Las Noches Blancas

Written by FAAQ
Hitchcock, Escenas Fantasmáticas
Aunque un programa de Sánchez Dragó no sea lo mismo que uno dirigido por Fons Elders, desde luego es de agradecer en el contexto televisivo estatal un debate sobre el sentido del psicoanálisis y la figura de Freud en...
Read More about Jesús González Requena y Escenas Fantasmáticas en Las Noches Blancas
Exposiciones Freud, Jesús González Requena, psicoanálisis Leave a Comment

Presentación de la segunda publicación de Transductores. Pedagogías en red y prácticas instituyentes.

Written by Transductores
Portada del segundo libro de Transductores. Pedagogías en red y prácticas instituyentes.
Mañana jueves 22 de noviembre a las 12:00 horas presentamos en el Palacio de los Condes de Gabia (Placeta de los Girones 1, 18009 Granada) la segunda publicación de Transductores. Este es el segundo libro generado por la investigación...
Read More about Presentación de la segunda publicación de Transductores. Pedagogías en red y prácticas instituyentes.
Publicaciones Pedagogías colectivas, Transductores Leave a Comment

Cage, precursor del Toy piano

Written by Víctor Trescolí
Una de las partituras de Repertoire aus Staatstheater, de Mauricio Kagel
La mayoría de las veces el contexto musical se ve influenciado por los cambios sociales y culturales. Las mezcolanza y la utilización de elementos atípicos parece ser algo común desde mediados del siglo XX hasta la actualidad, y la...
Read More about Cage, precursor del Toy piano
Música John Cage, Música y acción, toy piano 1 Comment

Clapping Music + Musique de table + 62 Mesostics + […]

Written by FAAQ
Partitura de Clapping Music
La conexión con los diferentes actantes culturales de la ciudad es uno de los elementos de trabajo que el Centro Guerrero siempre a cuidado. De entre todas las relaciones que ha trazado a lo largo de su trayectoria, quizá...
Read More about Clapping Music + Musique de table + 62 Mesostics + […]
Canal de Audio, Canal de Vídeo, Música Bartolomé Ferrando, Clapping Music, Eduard Escoffet, John Cage, Mintaka Percusión, Steve Reich, X Ciclo de Música Contemporánea 2 Comments

Joan Cerveró. Música y acción: taller e inauguración

Written by FAAQ
Joan Cerveró interpretando 'Water Walk' de John Cage
La puesta en funcionamiento de las piezas, y no la mera exposición de sus partes «objetuales», ésta es una de las premisas más importantes de Música y Acción. No se trata de reproducir de forma tópica y vacía ciertas...
Read More about Joan Cerveró. Música y acción: taller e inauguración
Canal de Vídeo, Entrevistas, Exposiciones, Música Fluxus, Joan Cerveró, John Cage, Música y acción Leave a Comment

José Antonio Sarmiento: sobre La marie a nue par ses célibataires, même: Erratum musical de Marcel Duchamp

Written by FAAQ
Partitura Marcel Duchamp
Esta mañana tuvimos la suerte de poder robarle unos minutos a José Antonio Sarmiento en medio de todo el ajetreo final del montaje. Cuando le planteamos la idea de grabar una pequeña pieza de vídeo sobre la expo nos...
Read More about José Antonio Sarmiento: sobre La marie a nue par ses célibataires, même: Erratum musical de Marcel Duchamp
Canal de Vídeo, Exposiciones, Música Joan Cerveró, José Antonio Sarmiento, Marcel Duchamp, Música y acción Leave a Comment

Vacaciones de verano

Written by FAAQ
No se trata de destinos muy originales, no podrían ser más clásicos, pero no queremos perder la oportunidad de dejar constancia en el blog de los vínculos veraniegos que unen al Centro Guerrero con dOCUMENTA (13) y con el...
Read More about Vacaciones de verano
Eventos, Exposiciones, José Guerrero Art of Another Kind, dOCUMENTA (13), Guggenheim, Kassel, Nueva York Leave a Comment

Entrevista a TRN

Written by FAAQ
Tras año y medio de trayectoria, se celebrababa el pasado 16 de junio una fiesta con la que se despedía TRN, un par de semanas más tarde clausuraba la última de las exposiciones programadas: «Sin Fin» de Helí García...
Read More about Entrevista a TRN
Entrevistas, Sin categoría Fernando García Méndez, Granada, proyectos culturales independientes, TRN Leave a Comment

Lecciones de cultura visual II. María Kodama y Sergio Vega: Borges en la Alhambra

Written by FAAQ
El pasado 3 de julio tuvo lugar en el Palacio de Condes de Gabia una conversación entre María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges y presidenta en la actualidad de la Fundación Internacional encargada de promover la obra del...
Read More about Lecciones de cultura visual II. María Kodama y Sergio Vega: Borges en la Alhambra
Canal de Vídeo, Eventos, Jornadas Alhambra, Jorge Luis Borges, Lecciones de cultura visual Leave a Comment
← Previous 1 … 26 27 28 … 48 Next →

Redes Sociales Centro Guerrero

  • Connect on Facebook
  • Connect on Twitter
  • Connect on Flickr
  • Connect on Instagram
  • Connect on RSS
  • Connect on YouTube

+ Artículos del Blog

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
  • Signos, 1953
    Archipiélago. Alana Gómez Gray 26 diciembre, 2024

Últimos comentarios

  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • Antonio Pomet en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • 56 GÉNEROS – Archivo Miguel Benlloch en Fiesta X aniversario Centro José Guerrero

Canal de Video


Visitar Canal Vimeo del Centro

Nuestro Twitter

El Centro Guerrero en Facebook

Navegación por Categorías

  • Archipiélago (4)
  • Arquitectura (37)
  • Canal de Audio (11)
  • Canal de Vídeo (69)
  • Cine (14)
  • Cómic (15)
  • Conferencias (33)
  • Continuarración (3)
  • Cuarenta pinturas en busca de voz (25)
  • Cultura Digital (96)
  • El arte en la literatura moderna (2)
  • El espacio del arte (14)
  • El hombre detenido (1)
  • El Quinteto espectral (14)
  • Entrevistas (46)
  • Escritos (9)
  • Escultura publica (3)
  • Eventos (151)
  • Exposiciones (164)
  • Fotografía (9)
  • JG & CO según sus notas (8)
  • Jornadas (10)
  • Jornadas (36)
  • Jornadas Montajes y Documentiras (3)
  • José Guerrero (45)
  • Música (16)
  • notas en papel continuo (96)
  • Palabras construidas (28)
  • Podcast (15)
  • Poesía (11)
  • Politicas culturales (56)
  • Publicaciones (80)
  • Seminarios-talleres (28)
  • Sin categoría (104)
  • Talleres (6)
  • Teatro (1)
  • Teoria Critica (136)
  • Ubrut (5)
  • Usted está aquí (11)

Archivo mensual del Blog

  • 2025: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2024: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2023: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2022: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2021: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2020: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2019: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2018: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2017: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2016: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2015: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2014: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2013: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2012: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2011: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2010: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2009: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2008: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2007: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2006: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Autores en Blog Guerrero

  • Redacción (3)
  • Ángel Arias (1)
  • Antonio Pomet (76)
  • C. Winkhorst (4)
  • Carlos Martín (6)
  • Carlos Garrido (2)
  • cjg (88)
  • Daniel Jándula (11)
  • Daniel Lesmes (4)
  • Editor (298)
  • Esperanza Collado (3)
  • FAAQ (36)
  • FB (103)
  • Gabriel Cabello (8)
  • Irene Cano Hinojosa (1)
  • Irene Valle Corpas (1)
  • José Miguel Gómez Acosta (28)
  • José Luis Chacón (3)
  • José Muñoz (1)
  • Juan Viedma Vega (56)
  • María Arregui Montero (2)
  • María Regina Pérez Castillo (2)
  • Mario Caballero Pérez (3)
  • MAX (19)
  • Pablo P. Becerra (2)
  • Ruben Cervantes Garrido (1)
  • Simon Zabell (1)
  • Teresa Artieda (35)
  • Transductores (5)
  • Victor Borrego (1)
  • Víctor Trescolí (1)
  • Yolanda Romero (2)
  • Pedro Jiménez (ZEMOS98) (1)

Navegación por Tags

40 pinturas en busca de voz Alberto Olmos Argullol Arquitectura arte ben lerner Bibrramblabookburning Cabañas para pensar Centro Guerrero Centro José Guerrero Cine Continuarración cuento cultura visual cómic Daniel Jándula Dora García el quinteto espectral Experimentación FACBA Finnegans wake Fotografía Granada Guerrero James Joyce Javier Rodrigo Jesús González Requena John Cage José Guerrero Lecciones de cultura visual literatura manuel vilas Max Museo Música y acción notas en papel continuo performance pintura poesía Proyecto Kiosco publicación Rogelio López Cuenca Transductores Usted está aquí Óscar Curieses
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287