• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Año: 2009

Lisa Guerrero, el arte día a día

Escrito por Yolanda Romero
Los hijos de los artistas suelen tener mala prensa, parece como si tan sólo pudieran ejercer el papel de dilapidadores de la herencia artística del padre, sin importarles otras consideraciones. Aparte del tópico, desde luego, ése no era el...
Continuar leyendo…
Sin categoría 1 comentario

En memoria de Lisa Guerrero

Escrito por cjg
Queridos amigos, es triste comunicar esta noticia. Ayer, martes 24 de noviembre, murió en su casa en Barcelona Lisa Guerrero. Padecía desde hace meses un cáncer que no dejó que trascendiera al dominio público, pero hacía vida normal. Su...
Continuar leyendo…
Cultura Digital 6 Comentarios

Proyectos de trabajo en cultura visual y pedagogía cultural

Escrito por Editor
Proyectos de trabajo en cultura visual y pedagogía cultural. Seminario para profesorado y profesionales de la educación de TRANSDUCTORES 17 al 25 de noviembre de 2009 Centro José Guerrero Imagínate esta escena, puede ser tu pueblo, tu ciudad, o...
Continuar leyendo…
Cultura Digital Deja un comentario

Los Archivos de Arte en América Latina

Escrito por Editor
Reproducimos a continuación un contundente y pertinente manifiesto de la Red Conceptualismos del Sur sobre la desaparición del archivo Oiticia que va más allá del trágico suceso y ensaya un diagnóstico general sobre la desmemoria, expropiación y desafección de...
Continuar leyendo…
Politicas culturales Deja un comentario

Un incendio destruye el archivo Helio Oiticica

Escrito por Editor
El parangolé de Helio Oiticia, aquel objeto que envolvía al sujeto y diluía la obra en experiencia y declaración performativa, ha dejado de existir, según el diario O Globo. La precaria obra del neoconcretista brasileño, amenazada entre el desinterés...
Continuar leyendo…
Politicas culturales 1 comentario

El reconocimiento de la Casa de Rudofsky

Escrito por Editor
Tras concluir la Villa Saboya, Le Corbusier se refería cómo aquella casa, ejemplo de una máquina contemporánea de habitar, se posaba sobre la pradera a modo deovni. Un objeto extraño desde el que divisar el campo que, como en...
Continuar leyendo…
Eventos, Politicas culturales Deja un comentario

El trabajo pedagógico de Transductores. Otra forma de pedagogía en el museo

Escrito por Editor
Cuando se habla de educación en un centro de arte aún sigue haciéndose como una actividad periférica y supeditada al resto de eventos tradicionales y, supuestamente, naturales en los centros de arte de más diversa programación, desde exposiciones a...
Continuar leyendo…
Exposiciones, Publicaciones, Seminarios-talleres Deja un comentario

Adiós a Merce Cunningham

Escrito por Editor
Casi 90 era como se titulaba su último espectáculo teatral que, entre la imaginación del futuro desde el pasado en la puesta en escena y una coreografía heredada tanto de John Cage como de las partituras temporales Fluxus, significaba...
Continuar leyendo…
Eventos Deja un comentario

El archivo Jackson Pollock-Lee Krasner, disponible

Escrito por Editor
Jackson bajaba a la Cedar a una sala de enemigos. Era aceptado como figura, pero no como pintor. Phil Guston deseaba que volviera a la pintura de la manera que lo había hecho antes de 1947. Sé que De...
Continuar leyendo…
Sin categoría 4 Comentarios

Las vedute de José Guerrero

Escrito por Editor
En el punto de encuentro entre la formación y maduración de todo artista figura un lugar común: el del viaje a Roma. Esta transición ha sido constante en el llamado ciclo clasicista del arte, entre los siglos XVI y...
Continuar leyendo…
Sin categoría Deja un comentario

Catálogo de Martha Rosler. La casa, la calle, la cocina

Escrito por Editor
Una de las razones de creación de este blog fue abrir la concepción y producción del conocimiento que suponen las exposiciones y eventos públicos al público general, no sólo al público especializado, algo que no requiere la misma atención,...
Continuar leyendo…
Exposiciones, Publicaciones 2 Comentarios

Conversación entre Martha Rosler y Juan Vicente Aliaga

Escrito por Editor
Viene siendo habitual en las últimas exposiciones incorporar al público en el proceso de elaboración y concepción de la exposición, a través de una conversación pública entre comisario y artista, en la que se recorre la trayectoria del artista,...
Continuar leyendo…
Eventos, Exposiciones, Seminarios-talleres, Teoria Critica Deja un comentario

David Lamelas. En lugar de cine

Escrito por Editor
Este jueves día 23 de abril inauguramos la exposición David Lamelas. En lugar de cine. Os esperamos, como siempre, aunque en esta ocasión, como todos sabéis, con especial intensidad. El trabajo de David Lamelas (Buenos Aires, 1946) representa un...
Continuar leyendo…
Eventos, Exposiciones Deja un comentario
1 2 3 Siguiente →

+ Artículos del Blog

  • Aprender de lo cercano: el valor de una arquitectura real 2 febrero, 2023
  • El Reina que tendremos 24 enero, 2023
  • Archipiélago. Francisco Daniel Medina 20 diciembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Max Power 25 noviembre, 2022
  • Hacer (del) cadáver 16 noviembre, 2022
  • El espacio del arte. Paco Pomet 4 noviembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Julian Barnes 26 octubre, 2022

Últimos comentarios

  • Fotomania en Sobre Educandos de Benejúzar, de Carlos Aguilera
  • Teo en El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo
  • ridi pagliaccio en Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota
  • Visionyxd en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
  • EL QUINTETO ESPECTRAL. NUEVA SERIE ONLINE DE MAX | Clúster de Còmic de Mallorca en El Quinteto espectral / 01
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287