• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Canal de Vídeo • Exposiciones • Música  /  José Antonio Sarmiento: sobre La marie a nue par ses célibataires, même: Erratum musical de Marcel Duchamp

José Antonio Sarmiento: sobre La marie a nue par ses célibataires, même: Erratum musical de Marcel Duchamp

Escrito por FAAQ
18 octubre, 2012 Canal de Vídeo, Exposiciones, Música Joan Cerveró, José Antonio Sarmiento, Marcel Duchamp, Música y acción Deja un comentario


Esta mañana tuvimos la suerte de poder robarle unos minutos a José Antonio Sarmiento en medio de todo el ajetreo final del montaje. Cuando le planteamos la idea de grabar una pequeña pieza de vídeo sobre la expo nos propuso destacar La marie a nue par ses célibataires, même: Erratum musical, la pieza de Marcel Duchamp. Sobre su contenido sólo adelantamos que también es posible ver y escuchar al piano Joan Cerveró; desarrollando en una de sus combinaciones posibles, la que el azar ha otorgado en esta ocasión, la pieza.  Cerveró ha sido el director del taller que ha servido para conformar el grupo que interpretará alguna de las obras a lo largo de  la exposición, obras que mañana en la inauguración podemos garantizar que se escucharán todas. En cualquier otro día de visita habrá que esperar a que el azar haga sus combinaciones.

Compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir en Pinterest
Compartir en Reddit
Compartir en Tumblr
FAAQ

FAAQ es un colectivo que realiza proyectos colaborativos relacionados con la producción social del territorio. En ellos se abren procesos de investigación, de creación y de coaprendizaje en los que se ponen diferentes modos de hacer en común con el objetivo de reinventar de manera crítica las relaciones entre habitantes y entornos. Desde FAAQ se desarrollan estrategias espaciales, investigativas y audiovisuales donde potenciar esos procesos colaborativos.

 Artículo anterior Vacaciones de verano
Siguiente artículo   Joan Cerveró. Música y acción: taller e inauguración

Artículos Relacionados

  • Música y Acción. Catálogo

    13 enero, 2013
  • MÚSICA Y ACCIÓN: la interpretación de las piezas

    10 diciembre, 2012
  • Una de las partituras de Repertoire aus Staatstheater, de Mauricio Kagel

    Cage, precursor del Toy piano

    20 noviembre, 2012

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

FAAQ

FAAQ es un colectivo que realiza proyectos colaborativos relacionados con la producción social del territorio. En ellos se abren procesos de investigación, de creación y de coaprendizaje en los que se ponen diferentes modos de hacer en común con el objetivo de reinventar de manera crítica las relaciones entre habitantes y entornos. Desde FAAQ se desarrollan estrategias espaciales, investigativas y audiovisuales donde potenciar esos procesos colaborativos.

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Arquitectura y representación pictórica (I). Representar edificios, construir cuadros: un problema geométrico en el Siglo de las Luces 23 mayo, 2023
  • El arte en la literatura moderna. Joseph Roth 5 mayo, 2023
  • Arquitectura y fotografía 28 abril, 2023
  • Archipiélago. Vicente Luis Mora 13 abril, 2023
  • Arquitectura y moda. Territorio, casa, ropa, cuerpo 3 abril, 2023
  • El espacio del arte. Helí García 30 marzo, 2023
  • El arte en la literatura moderna. Javier Moreno 23 marzo, 2023
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287