• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Mes: mayo 2013

Entrevista a Jean-François Chevrier

Escrito por FAAQ
Sigmar Polke "The Instructor"
Como viene siendo costumbre con los ponentes del ciclo Lecciones de cultura visual, tuvimos un momento con Jean-François Chevrier para realizar una entrevista que complementa la conferencia que pronunció. Las preguntas esta vez a cargo de un habitual de...
Continuar leyendo… about Entrevista a Jean-François Chevrier
Canal de Vídeo, Jornadas Jean-François Chevrier, Lecciones de cultura visual Deja un comentario

Lecciones de cultura visual IV: Jean-François Chevrier

Escrito por FAAQ
Gérard de Nerval "Généalogie fantastique"
La noción de alucinación artística fue anticipada por Flaubert en 1866, en respuesta a una pregunta de su amigo Hipólito Taine, que estaba investigando sobre los resortes psicofisiológicos de la imaginación literaria. Con esta expresión designaba la influencia bajo...
Continuar leyendo… about Lecciones de cultura visual IV: Jean-François Chevrier
Canal de Vídeo, Seminarios-talleres Blake, Flaubert, Historia del Arte, Jean-François Chevrier, Polke Deja un comentario

La alucinación artística (de William Blake a Sigmar Polke). Jean-François Chevrier

Escrito por Antonio Pomet
En la puerta, unos cuantos estudiantes de historia del arte se ponen en fila para recibir los auriculares con los que escuchar la voz del intérprete. Quien va a hablarles es francés, Jean-François Chevrier, profesor de la Escuela Nacional...
Continuar leyendo… about La alucinación artística (de William Blake a Sigmar Polke). Jean-François Chevrier
Eventos, Jornadas, Teoria Critica Alucinación, Chevrier, Lecciones de cultura visual 5 Comentarios

+ Artículos del Blog

  • Action painting. Jesús Zurita 2 junio, 2023
  • Arquitectura y representación pictórica (I). Representar edificios, construir cuadros: un problema geométrico en el Siglo de las Luces 23 mayo, 2023
  • El arte en la literatura moderna. Joseph Roth 5 mayo, 2023
  • Arquitectura y fotografía 28 abril, 2023
  • Archipiélago. Vicente Luis Mora 13 abril, 2023
  • Arquitectura y moda. Territorio, casa, ropa, cuerpo 3 abril, 2023
  • El espacio del arte. Helí García 30 marzo, 2023

Últimos comentarios

  • Luis Manteiga Pousa en La alucinación artística (de William Blake a Sigmar Polke). Jean-François Chevrier
  • Fotomania en Sobre Educandos de Benejúzar, de Carlos Aguilera
  • Teo en El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo
  • ridi pagliaccio en Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota
  • Visionyxd en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287