• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Canal de Vídeo • Jornadas  /  Philippe Bordes: Rococó y Neo-Rococó: formas contemporáneas de subversión

Philippe Bordes: Rococó y Neo-Rococó: formas contemporáneas de subversión

Escrito por FAAQ
7 marzo, 2013 Canal de Vídeo, Jornadas Lecciones de cultura visual, Neo-Rococó, Rococó Deja un comentario

Tercera entrega de Lecciones de Cultura Visual, el programa estable de colaboración entre el Centro José Guerrero y el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada.

Philippe Bordes es uno de los máximos especialistas en historia del arte de la Revolución francesa y de la época del Imperio. Frente a los discursos dominantes sobre el arte de finales del siglo XVIII, que insistían en la importancia de los factores heroicos, Philippe Bordes marcará el acento en las nociones de “sensibilidad” y “sentimentalismo” como claves interpretativas. En esta conferencia, Bordes trata de acotar la coherencia y la significación de las manifestaciones contemporáneas que desarrollan un sistema decorativo exagerado.

 

Compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir en Pinterest
Compartir en Reddit
Compartir en Tumblr
FAAQ

FAAQ es un colectivo que realiza proyectos colaborativos relacionados con la producción social del territorio. En ellos se abren procesos de investigación, de creación y de coaprendizaje en los que se ponen diferentes modos de hacer en común con el objetivo de reinventar de manera crítica las relaciones entre habitantes y entornos. Desde FAAQ se desarrollan estrategias espaciales, investigativas y audiovisuales donde potenciar esos procesos colaborativos.

 Artículo anterior Del apellido al tag. Contaminaciones y ampliaciones de la diferencia
Siguiente artículo   Entrevista a Philippe Bordes

Artículos Relacionados

  • Lecciones de Cultura Visual – Eduardo Quesada Dorador

    5 abril, 2022
  • Thierry Dufrêne: Los autómatas, entre la antropología y el arte contemporáneo. (Lecciones de cultura visual VI)

    27 abril, 2016
  • Portada del libro: "Salvador Dali : Double image, double vie" de Thierry Dufrêne

    Entrevista a Thierry Dufrêne

    2 abril, 2014

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

FAAQ

FAAQ es un colectivo que realiza proyectos colaborativos relacionados con la producción social del territorio. En ellos se abren procesos de investigación, de creación y de coaprendizaje en los que se ponen diferentes modos de hacer en común con el objetivo de reinventar de manera crítica las relaciones entre habitantes y entornos. Desde FAAQ se desarrollan estrategias espaciales, investigativas y audiovisuales donde potenciar esos procesos colaborativos.

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Granada, Nueva York. Transformando la ciudad terminada (I) 27 septiembre, 2023
  • Detalle del cuadro en proceso
    Conversación sobre Topo estrellado 19 septiembre, 2023
  • Topo estrellado, un podcast sobre Domingo Zorrilla 16 septiembre, 2023
  • Arqueología industrial. Edificios perdidos y recuperaciones patrimoniales 11 agosto, 2023
  • Arquitectura y fotografía (II) 6 julio, 2023
  • El espacio del arte. Marta Beltrán 28 junio, 2023
  • Arquitectura y representación pictórica (II). Representar edificios, construir cuadros: un problema geométrico en el Siglo de las Luces 22 junio, 2023
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287