• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Categoría: Politicas culturales

El dedo que arrastra la comisura de tus labios (II)

Escrito por Juan Viedma Vega
  Es como hablar con una estatua. Es impenetrable. José Mujica sobre Vladimir Putin en Salvados, 2015   En Series 2 – Number 2, del artista chino Fang Lijun, un hombre nos devuelve la mirada. El lienzo data de...
Continuar leyendo… about El dedo que arrastra la comisura de tus labios (II)
Politicas culturales Deja un comentario

Lo entiendo y no lo entiendo

Escrito por Irene Cano Hinojosa
Un acercamiento a la educación en el museo Veinticuatro niños de segundo de primaria acaban de llegar al museo para ver una exposición de arte contemporáneo. Están nerviosos y con ganas de empezar. Me acuerdo de sus caras y...
Continuar leyendo… about Lo entiendo y no lo entiendo
Politicas culturales, Seminarios-talleres, Sin categoría, Talleres educación, Museo, niños 2 Comentarios

BASTARD SCENE – ACTO 3_NO DISTANCE

Escrito por cjg
En la tercera entrega de Bastard Scene, ACTO 3_NO DISTANCE, organizado desde el grupo de trabajo SOBRE_Lab y el Centro José Guerrero, y desarrollado en los espacios del nuevo Centro Federico García Lorca, seguimos indagando en las relaciones, híbridos...
Continuar leyendo… about BASTARD SCENE – ACTO 3_NO DISTANCE
Eventos, Jornadas, Politicas culturales, Seminarios-talleres, Talleres artes escénicas, artes visuales, BastardScene, bodyart, performance, Sobrelab Deja un comentario

BastardScene ACTO 2

Escrito por cjg
ACTO 2 El pasado 8 de octubre tuvimos la oportunidad de abrir las puertas del Centro José Guerrero para invitar al público a disfrutar de una experiencia, cuando menos, diferente. Bajo el nombre de Bastard Scene, ACTO 2, nos...
Continuar leyendo… about BastardScene ACTO 2
Eventos, Jornadas, Politicas culturales, Seminarios-talleres, Talleres artes escénicas, artes visuales, BastardScene, bodyart, performance, Sobrelab Deja un comentario

BastardScene. Seminario sobre performance expandido, lenguaje y edición

Escrito por cjg
El pasado mes de junio tuvo lugar el taller que inauguraba un seminario sobre performance expandido, lenguaje y edición. BastardScene (escena bastarda) nacía con el propósito de establecer un observatorio y un espacio experimental desde donde propondremos diferentes ejes...
Continuar leyendo… about BastardScene. Seminario sobre performance expandido, lenguaje y edición
Eventos, Jornadas, Politicas culturales, Seminarios-talleres, Talleres artes escénicas, artes visuales, BastardScene, bodyart, performance, Sobrelab Deja un comentario

El arte en la novela moderna. Ignacio Vidal-Folch.

Escrito por Antonio Pomet
Ignacio Vidal-Folch. La cabeza de plástico. Editorial Anagrama, 1999, 126 páginas. Cees Wagner, director del Stedelijk Museum, ha conseguido que las obras de arte más vanguardistas conecten con el público. Wagner está en la cresta de la ola, aparece...
Continuar leyendo… about El arte en la novela moderna. Ignacio Vidal-Folch.
Exposiciones, Politicas culturales, Teoria Critica cultura visual, Experimentación Deja un comentario

Transductores. Entrando en el otoño: novedades e iniciativas…

Escrito por Transductores
Os comentamos las emergencias  de este otoño y parte del invierno, ahora que parecía que no habíamos dejado las playas ante las últimas horas de sol tardo-veraniego…. Lo primero de todo es que estamos planteándonos un cambio de Web del...
Continuar leyendo… about Transductores. Entrando en el otoño: novedades e iniciativas…
Cultura Digital, Politicas culturales pedagogías, redes instituyentes, Transductores Deja un comentario

La vida del Arte. Hacia una reflexión sobre políticas culturales.

Escrito por Daniel Lesmes
Jorge Luis Borges ya se había preguntado si cabe “todo el Nilo en la palabra Nilo” cuando escribió un brevísimo relato que seguramente conoceréis; en él imaginaba un mapa tan exacto del “Imperio” que al extenderlo cubriría, punta por...
Continuar leyendo… about La vida del Arte. Hacia una reflexión sobre políticas culturales.
Eventos, Politicas culturales Baudrillard, Bheregh, Hiperrealidad, Jordi Carmona, Jorge Luis Borges, Platón, Políticas Culturales, Rancière Deja un comentario

Arte moderno, museo y política: REU08 en el Guerrero

Escrito por Gabriel Cabello
Una obviedad: lo que ocurre en el interior de un museo no se entiende sin tomar en cuenta el exterior del tejido social en que se inserta. Debe entonces ser bienvenido el hecho de que el Centro José Guerrero...
Continuar leyendo… about Arte moderno, museo y política: REU08 en el Guerrero
Eventos, Politicas culturales Benjamin Buchloh, David, Marcuse, Museo, Política, REU08 Deja un comentario

Jornadas R08: prácticas artísticas-políticas-poéticas hacia la experiencia de lo común

Escrito por FAAQ
Vivimos en una inercia en la que nos situamos y se nos sitúa como personas pasivas, continentes y pacientes de las políticas culturales que otros diseñan para nosotras, que otros deciden, ejecutan y evalúan desde una asumida posición de...
Continuar leyendo… about Jornadas R08: prácticas artísticas-políticas-poéticas hacia la experiencia de lo común
Politicas culturales, Seminarios-talleres Deja un comentario

II CONVOCATORIA DE COMUNICACIONES ¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE LA CULTURA?

Escrito por FAAQ
Como parte de la coinvestigación sobre los contextos y las condiciones de vida-trabajo de lxs creadorxs que REU08 ha puesto en marcha, se abre una segunda convocatoria de comunicaciones, esta vez desde un contexto concreto: Granada, con la intención...
Continuar leyendo… about II CONVOCATORIA DE COMUNICACIONES ¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE LA CULTURA?
Politicas culturales, Seminarios-talleres Deja un comentario

Los Archivos de Arte en América Latina

Escrito por Editor
Reproducimos a continuación un contundente y pertinente manifiesto de la Red Conceptualismos del Sur sobre la desaparición del archivo Oiticia que va más allá del trágico suceso y ensaya un diagnóstico general sobre la desmemoria, expropiación y desafección de...
Continuar leyendo… about Los Archivos de Arte en América Latina
Politicas culturales Deja un comentario

Un incendio destruye el archivo Helio Oiticica

Escrito por Editor
El parangolé de Helio Oiticia, aquel objeto que envolvía al sujeto y diluía la obra en experiencia y declaración performativa, ha dejado de existir, según el diario O Globo. La precaria obra del neoconcretista brasileño, amenazada entre el desinterés...
Continuar leyendo… about Un incendio destruye el archivo Helio Oiticica
Politicas culturales 1 comentario

El reconocimiento de la Casa de Rudofsky

Escrito por Editor
Tras concluir la Villa Saboya, Le Corbusier se refería cómo aquella casa, ejemplo de una máquina contemporánea de habitar, se posaba sobre la pradera a modo deovni. Un objeto extraño desde el que divisar el campo que, como en...
Continuar leyendo… about El reconocimiento de la Casa de Rudofsky
Eventos, Politicas culturales Deja un comentario

Des-bordes. Cuando tu memoria no te pertenece

Escrito por Editor
El nacimiento de un nuevo proyecto editorial crítico es una buena noticia. Cuando ese proyecto es independiente del mercado galerístico en la definición de contenidos, la noticia es excelente; cuando aparece con contenidos abiertos en la web y está...
Continuar leyendo… about Des-bordes. Cuando tu memoria no te pertenece
Eventos, Politicas culturales, Teoria Critica Deja un comentario

Archivos audiovisuales accesibles e inaccesibles

Escrito por Carlos Martín
Si, como decía Derrida, el nivel de democratización de una sociedad se mide por el acceso a los archivos cabe volver a plantear cuál es el estatus de éstos en nuestro entorno. Sobre la capacidad de circulación y la...
Continuar leyendo… about Archivos audiovisuales accesibles e inaccesibles
Cultura Digital, Politicas culturales 1 comentario

La gentrificación explicada a los niños

Escrito por Editor
O más bien la lección 1ª de la gentrificación: (gracias, Kamen y Mauro!)
Continuar leyendo… about La gentrificación explicada a los niños
Politicas culturales 1 comentario
1 2 … 4 Siguiente →

+ Artículos del Blog

  • El arte en la literatura moderna. Javier Moreno 23 marzo, 2023
  • Penetración, 1961
    Archipiélago. Antonio Carvajal 16 marzo, 2023
  • Arquitectura y poesía. A propósito de Joan Margarit 1 marzo, 2023
  • El espacio del arte. Santiago Ydáñez 24 febrero, 2023
  • Dos Hilanderas, 1948
    Archipiélago. Javier Moreno 16 febrero, 2023
  • Portada de "Bulges", de Ramon Keimig
    Fanzines (VI): Bulges, de Ramon Keimig 10 febrero, 2023
  • Bibliotráiler. José Guerrero. La Colección del Centro 7 febrero, 2023
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287