• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Año: 2008

Archivo de archivos. Entrevista a Isidoro Valcárcel Medina

Escrito por Editor
Sabemos que un archivo puede ser cosas diferentes. Puede ser un espacio físico donde se clasifiquen y almacenen documentos que, en función de su orden, adquieren un nuevo significado. También, en una sociedad en la que la acumulación es...
Continuar leyendo… about Archivo de archivos. Entrevista a Isidoro Valcárcel Medina
Eventos 3 Comentarios

Arte como partitura

Escrito por Editor
Drip music [Música de Goteo]: El intérprete vierte agua desde una escalera a un recipiente vacío. Pensemos ahora en una frase y en una exposición. Mis obras son una partitura, el comisario debe saber cómo interpretarla y el público...
Continuar leyendo… about Arte como partitura
Eventos 1 comentario

Un día sin arte

Escrito por Editor
No hace mucho, el 1 de diciembre solía ser también conocido como El día sin arte, el único día del año en el que los museos cerraban, negaban o dificultaban el acceso a sus colecciones y exhibiciones para recordar...
Continuar leyendo… about Un día sin arte
Eventos, Politicas culturales, Teoria Critica Deja un comentario

En 3D

Escrito por Editor
Planificando una próxima exposición, hemos decidido recurrir al modelo en 3D como una primera toma de contacto, aunque, como todos sabéis, los montajes suelen dejar estas ideas en papel mojado. Para quienes nos leéis desde fuera de España y...
Continuar leyendo… about En 3D
Eventos, Exposiciones Deja un comentario

La petición

Escrito por Editor
Continuando con el post anterior, se ha elaborado una petición online para solicitar a los patronos del museo que mantengan tanto la integridad de la colección como la identidad y actividades de la institución. El objetivo es llegar a...
Continuar leyendo… about La petición
Eventos, Politicas culturales Deja un comentario

Cuando los museos quiebran

Escrito por Editor
En ocasiones, es inevitable tener la impresión de que estamos interpretando la realidad con un marco teórico inadecuado y defectuoso, de que carecemos de herramientas para explicar e intervenir en lo que está pasando y de que son los...
Continuar leyendo… about Cuando los museos quiebran
Eventos, Politicas culturales 2 Comentarios

La Anticumbre

Escrito por Editor
Dos semanas antes de la reunión del G8 en Alemania del pasado 2007 tuvo lugar otra cumbre, relacionada con iniciativas no alineadas en la cultura educativa. En palabras Florian Schneider, pese a tomar prestada la gramática de las reuniones...
Continuar leyendo… about La Anticumbre
Eventos, Teoria Critica Deja un comentario

Susan Meiselas en el ICP

Escrito por Editor
Justo el año pasado por estas fechas, dentro de la exposición Los colores de la carne, un proyecto de Joan Fontcuberta sobre la mirada femenina a la prostitución, pudimos ver el trabajo Carnival Strippers de Susan Meiselas. Antes de...
Continuar leyendo… about Susan Meiselas en el ICP
Eventos, Exposiciones 1 comentario

Édouard Glissant

Escrito por Editor
Para la mayoría de los asistentes, el seminario de Cáceres comenzó el pasado día 7 de noviembre. Para otros pocos, lo hizo unos cuatro días antes, cuando supimos que Édouard Glissant, a partir de cuya trabajo se estructuraba todo...
Continuar leyendo… about Édouard Glissant
Jornadas, Teoria Critica Éduard Glissant, Jornadas: dentro del museo el infinito a juicio Deja un comentario

Tras las genealogías

Escrito por Editor
En un reciente número de la revista Brumaria dedicado a la imaginación política, Darío Corbeira y Marcelo Expósito escribían que quizá sea ahora el momento de establecer las geneologías de las prácticas artísticas en las que la herencia radical...
Continuar leyendo… about Tras las genealogías
Teoria Critica Deja un comentario

Seminario Por el color

Escrito por Editor
El ciclo de conferencias Por el color es uno de los seminarios con más tradición en el Centro. Con tono de manifiesto, el título retoma la estrecha relación y los puntos en común entre el poeta Jorge Guillén y...
Continuar leyendo… about Seminario Por el color
Eventos Deja un comentario

Abstracción política

Escrito por Editor
En alguna ocasión hemos hablado de las relaciones entre abstracción y teoría política a comienzos de los ’50 en Estados Unidos y de cómo la despolitización del campo intelectual aproximaba a artistas y críticos a las tesis del individualismo...
Continuar leyendo… about Abstracción política
Politicas culturales, Teoria Critica 1 comentario

Bringing the war home (1967-2006)

Escrito por Editor
Como ya saben, la próxima exposición del Centro estará dedicada a Martha Rosler, artista cuyos escritos se están empezando a leer en España, pero cuya obra histórica es fundamental para las posibilidades del arte público, del feminismo y de...
Continuar leyendo… about Bringing the war home (1967-2006)
Exposiciones, Teoria Critica 1 comentario

Video Vortex. El vídeo tras YouTube

Escrito por Editor
En el artículo Usos de la imagen, límites de la imagen, incluido en Desacuerdos 4, Marcelo Expósito y Gabriel Villota se referían a que la cartografía del vídeo debía ser ecléctica y fragmentaria. Un cruce de caminos, explicaban, en...
Continuar leyendo… about Video Vortex. El vídeo tras YouTube
Cultura Digital, Teoria Critica Deja un comentario

Dentro del museo, el infinito a juicio. Programa y participantes

Escrito por Editor
Amplío con este post los participantes, programa e inscripción al seminario (en el enlace del final), la introducción al encuentro se encuentra en este otro post. Jueves 6 de noviembre de 2008 18:30 h Presentación del programa 19:00 h...
Continuar leyendo… about Dentro del museo, el infinito a juicio. Programa y participantes
Eventos, Jornadas, Politicas culturales, Teoria Critica Jornadas: dentro del museo el infinito a juicio 1 comentario

Dentro del museo, el infinito a juicio. Presentación

Escrito por Editor
Hace dos años, por estas fechas, coincidiendo con la aceptación política del Documento de Buenas Prácticas, ADACE , la Asociación de Directores de Arte Contemporáneo de España, en colaboración con otras instituciones, organizó 10.000 francos de recompensa. El museo...
Continuar leyendo… about Dentro del museo, el infinito a juicio. Presentación
Eventos, Jornadas Jornadas: dentro del museo el infinito a juicio Deja un comentario

Emisión 07. Experiencias alternativas en televisión

Escrito por Editor
En diversas exposiciones hemos hablado de experiencias de televisión alternativa en España, ya sea a través del canal clandestino El Búho, iniciado por Basilio Martín Patino, o de la incorporación de la comunidad y transformación de una galería comercial...
Continuar leyendo… about Emisión 07. Experiencias alternativas en televisión
Teoria Critica 1 comentario
1 2 … 5 Siguiente →

+ Artículos del Blog

  • JORIS HOEFNAGEL (1542-1600). Vista de Granada desde la vega. Ed. Civitates Orbis Terrarum, 1563
    Siguiendo el camino del agua hacia la Vega (I) 15 noviembre, 2023
  • Granada, Nueva York. Transformando la ciudad terminada (II) 25 octubre, 2023
  • Granada, Nueva York. Transformando la ciudad terminada (I) 27 septiembre, 2023
  • Detalle del cuadro en proceso
    Conversación sobre Topo estrellado 19 septiembre, 2023
  • Topo estrellado, un podcast sobre Domingo Zorrilla 16 septiembre, 2023
  • Arqueología industrial. Edificios perdidos y recuperaciones patrimoniales 11 agosto, 2023
  • Arquitectura y fotografía (II) 6 julio, 2023

Últimos comentarios

  • 56 GÉNEROS – Archivo Miguel Benlloch en Fiesta X aniversario Centro José Guerrero
  • Luis Manteiga Pousa en La alucinación artística (de William Blake a Sigmar Polke). Jean-François Chevrier
  • Fotomania en Sobre Educandos de Benejúzar, de Carlos Aguilera
  • Teo en El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo
  • ridi pagliaccio en Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287