• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Mes: diciembre 2006

Expresionista abstracto por unos minutos

Escrito por Editor
En el espíritu de los rusos Komar & Melamid y su pabellon en la Bienal de Venecia del ’99, unas magnífica serie de pinturas murales expresionistas abstractas realizadas por la trompa de un paquidermo, así como de los quince...
Continuar leyendo…
Sin categoría Deja un comentario

Contemporaneidad a juicio. Arte vs. pornografía

Escrito por Editor
Una de las maneras de explicar los avances de la modernidad es a través de esos puntos de inflexión en los que la esfera pública experimenta una intensa quiebra entre la institución arte y sus detractores o, en ocasiones,...
Continuar leyendo…
Eventos, Politicas culturales Deja un comentario

Entrevista a Benjamin Buchloh

Escrito por Editor
Aunque para muchos apenas necesite presentación, Benjamin Buchloh es historiador, editor y crítico de arte. Ha desarrollado una actividad prolífica y determinante en diversas áreas y geografías, como la fundación y co-edición de órganos críticos como las revistas Interfunktionen...
Continuar leyendo…
Eventos, Jornadas 1 comentario

Martin Jay: Estética y experiencia histórica. Una constelación del s.XXI

Escrito por Editor
Martin Jay es crítico cultural y profesor de Historia en la Universidad de Berkley (California). Ha desarrollado su labor investigadora en torno a tres ejes: la teoría crítica, caso de diversas reflexiones en torno a la Escuela de Frankfurt...
Continuar leyendo…
Eventos, Jornadas, Podcast Deja un comentario

Los márgenes de la gestión cultural

Escrito por Editor
Primer día de 10.000 Francos; y en las primeras presentaciones de bienvenida ya se han tocado temas de debate con suficiente enjundia. Tanto Manuel Borja-Villel como Yolanda Romero han abocado por una vuelta a la simplicidad, a la necesidad...
Continuar leyendo…
Eventos, Jornadas Deja un comentario

After Shapolski: Patronatos y sociedad civil

Escrito por Editor
Siempre me ha parecido una representación casi fotográfica la siguiente viñeta, publicada en algún número de los ’80 de Art In America, cuando la exposición blockbuster, también conocida como la exposición del siglo que se repite cada año, comenzaba...
Continuar leyendo…
Eventos, Teoria Critica Deja un comentario

MOCAD e ICA. Arquitectura en tiempos de gentrificación

Escrito por Editor
A partir del próximo viernes estaremos en Baeza, intentando aprender de las reflexiones de Benjamin Buchloh, Martin Jay, Mieke Bal o tantos otros sobre cuestiones como la teatralidad del espacio de exposición, el modelo de cubo blanco frente a...
Continuar leyendo…
Eventos 4 Comentarios

Fragmentos de un archivo

Escrito por Editor
El principio de archivo está siendo objeto de reflexión como metáfora de una condición presente tanto por teóricos, desde Warburg hasta Foucault, como por artistas, desde el distanciamiento de Richter hasta la aporía de Pedro G. La acepción más...
Continuar leyendo…
Exposiciones, Jornadas archivo, Jornadas: Montajes y Documentiras Deja un comentario

Cubo Blanco vs Cámara Anecoica

Escrito por Editor
Dos son los fundamentos de La Exposición Invisible, primera muestra del próximo año en el Centro. De un lado, un impulso antivisual y recuperador de una línea paralela en la historia del arte del último siglo que desafía el...
Continuar leyendo…
Exposiciones Deja un comentario

+ Artículos del Blog

  • Aprender de lo cercano: el valor de una arquitectura real 2 febrero, 2023
  • El Reina que tendremos 24 enero, 2023
  • Archipiélago. Francisco Daniel Medina 20 diciembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Max Power 25 noviembre, 2022
  • Hacer (del) cadáver 16 noviembre, 2022
  • El espacio del arte. Paco Pomet 4 noviembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Julian Barnes 26 octubre, 2022

Últimos comentarios

  • Fotomania en Sobre Educandos de Benejúzar, de Carlos Aguilera
  • Teo en El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo
  • ridi pagliaccio en Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota
  • Visionyxd en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
  • EL QUINTETO ESPECTRAL. NUEVA SERIE ONLINE DE MAX | Clúster de Còmic de Mallorca en El Quinteto espectral / 01
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287