• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

autor Descripción

Avatar
Carlos Martín

Historiador del arte y del cine. Completó su formación en la Colección Peggy Guggenheim, la Cinemathèque Française y la Bienal de Venecia. Ha impartido clases en la Universidad de Granada y la Fundación International Education for Students en sus sedes de Granada, Barcelona y Rabat. Desde 2001 colabora con el Centro Guerrero, donde ha comisariado la exposición Basilio Martín Patino. Paraísos y el curso Montajes y documentiras (2006-2007). Como investigador, escritor y editor trabaja para el Museo Reina Sofía, la Fundación Mapfre, el Festival Cines del Sur y el Patronato de la Alhambra.

Brechas, campanarios, fantasmas, crimen. José Guerrero: Huellas lorquianas y Escenas fantasmáticas

Escrito por Carlos Martín
La aparición, 1947
¿Se ha buscado alguna conexión entre las exposiciones temporales del Centro José Guerrero y la sala superior reservada a su pintura? Nos consta que, hasta ahora, en muy pocas ocasiones. Más bien se ha establecido, entre la tercera y...
Continuar leyendo…
Exposiciones, José Guerrero abstracción, García Lorca, Jesús González Requena, psicoanálisis 4 Comentarios

Pioneros del cine expandido en España. Patino y el Centro en Metrópolis de La2

Escrito por Carlos Martín
Desde que Narelle Jubelin interviniera las paredes del Centro dibujando la «sombra», la presencia «fantasmática» de Guerrero a través de las distintas localizaciones y posiciones de su obra a lo largo de los primeros años de vida del Centro,...
Continuar leyendo…
Cine, Exposiciones Basilio Martín Patino, cine de exposicion, cine expandido Deja un comentario

John Gutmann: mitologías y signos avant la lettre

Escrito por Carlos Martín
Si John Gutmann, como artista migrante, cruzó fronteras, las fronteras también se cruzaron ante él: cuando el límite oriental de Alemania se replegó, dejó a su ciudad natal en territorio polaco, al tiempo que él, tal vez ajeno, se...
Continuar leyendo…
Exposiciones Fotografía, John Gutmann, Roland Barthes Deja un comentario

Val del Omar, por fin

Escrito por Carlos Martín
Val del Omar solía acabar sus películas con un «Sin Fin» que se ha analizado en relación con su interés con el concepto circular del tiempo del sufismo, elemento teórico vertebrador de gran parte de su obra, o con...
Continuar leyendo…
Exposiciones 5 Comentarios

Patino y la exhumación de documentos

Escrito por Carlos Martín
En el debate público acerca de la memoria histórica se mantiene una tensión irresuelta acerca de quiénes son las víctimas, de qué bando, cuáles necesitan ser resarcidas y cuáles se han cobrado las molestias con años de dictadura a...
Continuar leyendo…
Exposiciones Deja un comentario

Archivos audiovisuales accesibles e inaccesibles

Escrito por Carlos Martín
Si, como decía Derrida, el nivel de democratización de una sociedad se mide por el acceso a los archivos cabe volver a plantear cuál es el estatus de éstos en nuestro entorno. Sobre la capacidad de circulación y la...
Continuar leyendo…
Cultura Digital, Politicas culturales 1 comentario

+ Artículos del Blog

  • Visos de un nuevo decadentismo (II) 21 junio, 2022
  • Antonio Jiménez Torrecillas, siete años después 16 junio, 2022
  • El arte en la novela moderna. Orhan Pamuk 6 junio, 2022
  • El fin de los museos. 0 17 mayo, 2022
  • Visos de un nuevo decadentismo (I): Recordatorio 9 mayo, 2022
  • La estrella de Novi 7 mayo, 2022
  • El arte en la novela moderna. Siri Hustvedt 2 mayo, 2022

Últimos comentarios

  • Visionyxd en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
  • EL QUINTETO ESPECTRAL. NUEVA SERIE ONLINE DE MAX | Clúster de Còmic de Mallorca en El Quinteto espectral / 01
  • EL QUINTETO ESPECTRAL. NOVA SÈRIE ONLINE DE MAX | Clúster de Còmic de Mallorca en El Quinteto espectral / 01
  • Luis Manteiga Pousa en notas en papel continuo, 64
  • PacoBa en Sobre SOLO, de Matías Costa
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287