• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Canal de Audio • Canal de Vídeo • Música  /  Clapping Music + Musique de table + 62 Mesostics + […]

Clapping Music + Musique de table + 62 Mesostics + […]

Escrito por FAAQ
6 noviembre, 2012 Canal de Audio, Canal de Vídeo, Música Bartolomé Ferrando, Clapping Music, Eduard Escoffet, John Cage, Mintaka Percusión, Steve Reich, X Ciclo de Música Contemporánea 2 Comentarios

La conexión con los diferentes actantes culturales de la ciudad es uno de los elementos de trabajo que el Centro Guerrero siempre a cuidado. De entre todas las relaciones que ha trazado a lo largo de su trayectoria, quizá la más sólida sea la colaboración con la Asociación de Amigos de la Orquesta Ciudad de Granada; que por su parte es uno de los ejemplos de movilización ciudadana en favor de la cultura más importantes de la ciudad. Son ya diez ediciones acercando la música contemporánea a un espacio, el de calle Oficios número 8, que si bien puede que no sea el más idóneo en términos acústicos desde luego tiene otros alicientes que hacen que este festival sea un evento esperado cada año. Iremos actualizando este post con los registros que estamos realizando en las diferentes sesiones.

Partitura de Clapping Music

http://blogcentroguerrero.org/archivos/audio/mintaka-clapping_music-steve_reich-x_ciclo_musica_contemp_guerrero2.mp3

Mintaka Percusión (Jaume Esteve y Noelia Arco) interpretando durante el primer concierto Clapping Music de Steve Reich.

Mintaka Percusión: Musique de table , Thiery de Mey.

 

Mintaka Percusión: Living Room Music, de John Cage.

 

Eduard Escoffet y Bartolomé Ferrando: 62 Mesostics re Merce Cunningham, John Cage.

Compartir
Avatar
FAAQ

FAAQ es un colectivo que realiza proyectos colaborativos relacionados con la producción social del territorio. En ellos se abren procesos de investigación, de creación y de coaprendizaje en los que se ponen diferentes modos de hacer en común con el objetivo de reinventar de manera crítica las relaciones entre habitantes y entornos. Desde FAAQ se desarrollan estrategias espaciales, investigativas y audiovisuales donde potenciar esos procesos colaborativos.

 Artículo anterior Joan Cerveró. Música y acción: taller e inauguración
Siguiente artículo   Cage, precursor del Toy piano

Artículos Relacionados

  • Atravesar el tiempo. Andrés Rábago en su estudio

    1 octubre, 2022
  • Lecciones de Cultura Visual – Eduardo Quesada Dorador

    5 abril, 2022
  • Acústicos en el Guerrero V. Bonus Track. José Ignacio Lapido

    30 octubre, 2021

2 Comments

  1. Avatar dangersofopiateaddiction.blogspot.com Reply to dangersofopiateaddiction.blogspot.com a dangersofopiateaddiction.blogspot.com" aria-label=' Reply to dangersofopiateaddiction.blogspot.com a dangersofopiateaddiction.blogspot.com'> Reply to dangersofopiateaddiction.blogspot.com
    7 febrero, 2017 en 15:59

    Attractive element of content. I simply stumbled upon your site and in accession capital to assert that I acquire actually
    enjoyed account your weblog posts. Anyway I’ll be subscribing in your augment and even I achievement you access persistently rapidly.

  2. Avatar báo giá nắp gang hố ga Reply to báo a báo giá nắp gang hố ga" aria-label=' Reply to báo a báo giá nắp gang hố ga'> Reply to báo
    2 julio, 2018 en 4:18

    I read this post fully regarding the difference of newest
    and earlier technologies, it’s amazing article.

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

FAAQ

FAAQ es un colectivo que realiza proyectos colaborativos relacionados con la producción social del territorio. En ellos se abren procesos de investigación, de creación y de coaprendizaje en los que se ponen diferentes modos de hacer en común con el objetivo de reinventar de manera crítica las relaciones entre habitantes y entornos. Desde FAAQ se desarrollan estrategias espaciales, investigativas y audiovisuales donde potenciar esos procesos colaborativos.

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Aprender de lo cercano: el valor de una arquitectura real 2 febrero, 2023
  • El Reina que tendremos 24 enero, 2023
  • Archipiélago. Francisco Daniel Medina 20 diciembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Max Power 25 noviembre, 2022
  • Hacer (del) cadáver 16 noviembre, 2022
  • El espacio del arte. Paco Pomet 4 noviembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Julian Barnes 26 octubre, 2022
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287