• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Mes: febrero 2007

Eve Sussman estrena obra

Escrito por Editor
89 segundos en el Alcázar es la impresionante investigación sobre el ilusionismo pictórico, disfrazado de homenaje a Las Meninas, que pudimos ver el pasado año en Madrid. La artista, Eve Sussman, de la que habla Martin Jay en esta...
Continuar leyendo…
Cultura Digital 1 comentario

Exposición Invisible en la radio

Escrito por Editor
El artista José Iges dirige y presenta desde 1985 el programa Ars Sonora en Radio Clásica, todo un referente desde hace décadas. El pasado programa estuvo dedicado a La Exposición Invisible, y grabado en el propio Centro, una magnífica...
Continuar leyendo…
Eventos, Exposiciones Deja un comentario

Versiones del ready-made. Christian Marclay

Escrito por Editor
(…) En este marco de funcionamiento hay que diferenciar entre distintas estrategias de interacción o diversas posibilidades de traducción (entre las que figura, por ejemplo, la alteración de la lógica disciplinaria) que permiten la reinterpretación constante del estatus de...
Continuar leyendo…
Exposiciones Deja un comentario

MJT Ópera

Escrito por Editor
Resulta que el Museo de Tecnología Jurásica de David Wilson, que mencionamos aquí, no sólo ha inspirado el fantástico ensayo de Lawrence Weschler, sino también una ópera multimedia. Realizada por Pamela Z, se trata de, al menos que yo...
Continuar leyendo…
Eventos, Politicas culturales Deja un comentario

¿Centro de Arte o Centro de Cultura?

Escrito por Editor
Interesante la entrevista de Pedro Medina a Francisco Jarauta, publicada en el número 10 de ArteContexto. En lugar de entrar en el debate en torno a la autonomía de los centros de arte respecto a la gestión política, Jarauta...
Continuar leyendo…
Politicas culturales 5 Comentarios

Andy Goldsworthy

Escrito por Editor
A diferencia de la primera generación de artistas del Land-Art, como Michael Heizer o Walter De Maria, las esculturas de Andy Goldworthy (Cheshire, 1954) no constituyen ningún tipo de agresión contra el paisaje. Se tratan de intervenciones mínimas, realizadas...
Continuar leyendo…
Escultura publica 6 Comentarios

Pintura sin transición

Escrito por Editor
Katy Siegel y David Reed proponen en la exposición High Times, Hard Times: New York Painting (1967-75) una interesante tesis. ¿Qué sucedería si rechazáramos la tesis de que la pintura en estas décadas es un ejercicio transitorio hacia el...
Continuar leyendo…
Exposiciones Deja un comentario

Conferencia de Benjamin Buchloh

Escrito por Editor
Hemos rescatado esta conferencia de Benjamin Buchloh, a quien introdujimos con ocasión de la entrevista que le realizamos no hace mucho. La corta conferencia, en inglés y en torno a los 30 minutos, trata sobre los diferentes momentos del...
Continuar leyendo…
Jornadas, Teoria Critica 2 Comentarios

Cámara de las Maravillas en venta

Escrito por Editor
La taxidermia creativa, como el Pez Loro o la cabeza real del Hombre Elefante (?), pinturas de los años ’50 de Betsy el Chimpancé, juguetes de circo, memorabilia de juegos de azar, atuendos de carnaval, artefactos del mundo del...
Continuar leyendo…
Eventos, Exposiciones Deja un comentario

Cage everyone

Escrito por Editor
Vía el fantástico VVORK, viene este proyecto de la artista Seiko Mikami , el cual consiste en la materialización de aquella anécdota de John Cage y su reconocimiento como espectador en una cámara anecoíca a través de un impulso...
Continuar leyendo…
Cultura Digital Deja un comentario

En busca de la diferenciación. Saab y Documenta

Escrito por Editor
Nosotros sentimos que es apropiado que participemos en traer estas obras a la atención del público, ya que existe un elemento clave en este “nuevo arte” que tiene su paralelo en el mundo de los negocios. Este elemento es...
Continuar leyendo…
Eventos, Politicas culturales Deja un comentario

Trabajar en un centro de arte

Escrito por Editor
No es que infojobs se haya trasladado a la web del Centro, pero la enorme cantidad de emails que recibo en este buzón preguntando y el reciente documento que pretende ser un punto de inflexión en la política cultural...
Continuar leyendo…
Politicas culturales 19 Comentarios

Ciclo de Conferencias de la Exposición Invisible

Escrito por Editor
Como complemento de la exposición, se realizarán una serie de conferencias a cargo de algunos de los artistas participantes en la muestra y el comisario de la misma. Las conferencias comienzan hoy a las 19 horas, de entrada completamente...
Continuar leyendo…
Eventos Deja un comentario
1 2 Siguiente →

+ Artículos del Blog

  • El Reina que tendremos 24 enero, 2023
  • Archipiélago. Francisco Daniel Medina 20 diciembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Max Power 25 noviembre, 2022
  • Hacer (del) cadáver 16 noviembre, 2022
  • El espacio del arte. Paco Pomet 4 noviembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Julian Barnes 26 octubre, 2022
  • El espacio del arte. Ricardo García 11 octubre, 2022

Últimos comentarios

  • Fotomania en Sobre Educandos de Benejúzar, de Carlos Aguilera
  • Teo en El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo
  • ridi pagliaccio en Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota
  • Visionyxd en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
  • EL QUINTETO ESPECTRAL. NUEVA SERIE ONLINE DE MAX | Clúster de Còmic de Mallorca en El Quinteto espectral / 01
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287