• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Mes: julio 2016

notas en papel continuo, 46

Escrito por FB
Aquella vieja aspiración educativa para la que el impulso realista encontró el cine sigue viva. Como Zazi en Zeroville, Martina, la narradora adolescente de Deseo de ser punk, busca sus referencias en el rock y en el cine. Y,...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo Belén Gopegui, notas en papel continuo, Steve Erickson Deja un comentario

notas en papel continuo, 45

Escrito por FB
En las páginas satíricas sobre arte de Ad Reinhardt había un chiste recurrente. Apareció en la primera que publicó en P.M. y lo repitió en las siguientes una y otra vez, hasta convertirse casi en una marca, colofón lo llamó...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo Ad Reinhardt, notas en papel continuo Deja un comentario

notas en papel continuo, 44

Escrito por FB
La sala de las pinturas monocromas de Ross: “donde él se sentaba a pensar”, “su celda de aislamiento, la ubicación formal de todos sus recuerdos consagrados”, “aquellos cuadros distintos pero todos igualmente discretos, óleo sobre lienzo, los cinco”, “la...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo David Markson, Don DeLillo, notas en papel continuo Deja un comentario

notas en papel continuo, 43

Escrito por FB
A eso mismo se refiere Artis Martineau (¿no resuena en su nombre el de Agnes Martin?): “Lo único que no es efímero es el arte. No está hecho pensando en un público. Está hecho para estar aquí, sin más”....
Continuar leyendo…
notas en papel continuo Don DeLillo, notas en papel continuo Deja un comentario

notas en papel continuo, 42

Escrito por FB
La semana pasada el escritor Miguel Noguera, que estudió Bellas Artes, declaraba en El Español que “si yo hago lo que hago y de la forma en que lo hago, es gracias a haber visto propuestas de arte contemporáneo”....
Continuar leyendo…
notas en papel continuo Alberto Olmos, Miguel Noguera, notas en papel continuo 2 Comentarios

La ventana interior de Zurita en el Guerrero

Escrito por Teresa Artieda
y Zurita allí al fondo con una camiseta azul y sus barbas anteriores a la moda de las barbas, barbudo de los noventa, cuando solo los de ZZ Top las lucían, y Bud Spencer, claro y el río de...
Continuar leyendo…
Exposiciones, Teoria Critica Brecha de Víznar, Jesús Zurita, José Guerrero Deja un comentario

+ Artículos del Blog

  • Aprender de lo cercano: el valor de una arquitectura real 2 febrero, 2023
  • El Reina que tendremos 24 enero, 2023
  • Archipiélago. Francisco Daniel Medina 20 diciembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Max Power 25 noviembre, 2022
  • Hacer (del) cadáver 16 noviembre, 2022
  • El espacio del arte. Paco Pomet 4 noviembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Julian Barnes 26 octubre, 2022

Últimos comentarios

  • Fotomania en Sobre Educandos de Benejúzar, de Carlos Aguilera
  • Teo en El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo
  • ridi pagliaccio en Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota
  • Visionyxd en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
  • EL QUINTETO ESPECTRAL. NUEVA SERIE ONLINE DE MAX | Clúster de Còmic de Mallorca en El Quinteto espectral / 01
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287