• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

autor Descripción

Gabriel Cabello

Gabriel Cabello Padial es profesor de historia del arte de la Universidad de Granada. Ha sido investigador del Ministerio de Educación español en la Universidad de Oxford o el Institut National d’Historie de l’Art de París, y profesor invitado en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Morelia, México). Es miembro del “Centre de Recherche sur l’Art” de la Universidad Paris X-Nanterre, del Consejo de Redacción de la revista “Imago Crítica” (Anthropos) y colaborador habitual del Blog del Centro José Guerrero en Granada.

Entrevista a Thierry Dufrêne

Escrito por Gabriel Cabello
Portada del libro: "Salvador Dali : Double image, double vie" de Thierry Dufrêne
  1//////////////////////////////////// Buenas tardes, Thierry, Bienvenido al Centro José Guerrero. Antes que nada, me gustaría decir que hacerte una entrevista es necesariamente aceptar referirse a ese terreno resbaladizo donde el arte contemporáneo, la historia del arte y la antropología...
Continuar leyendo… about Entrevista a Thierry Dufrêne
Canal de Vídeo, Entrevistas, Seminarios-talleres Dalí, Giacometti, Lecciones de cultura visual, Thierry Dufrêne Deja un comentario

Deletrear las imágenes: con Buñuel, Hitchcock y Jesús González Requena en «Le Reflet»

Escrito por Gabriel Cabello
Todo el mundo en París lo sabe. En «Le Reflet», un pequeño café en la Rue Champolion, a pocos metros del edificio central de la Sorbona y justo frente a las salas de «Le Reflet Medicis» y «Sorbonne» (algo...
Continuar leyendo… about Deletrear las imágenes: con Buñuel, Hitchcock y Jesús González Requena en «Le Reflet»
Cine, Exposiciones Buñuel, Hitchcock, Jesús González Requena, Le Reflet Deja un comentario

El inventario perpetuo de Rosalind Krauss (o por qué Greenberg temía a las máquinas de escribir)

Escrito por Gabriel Cabello
Visitando el Museo de Saint-Germain-en-Laye, Lacan reparó en una costilla de mamífero prehistórico donde alguien, sin duda un cazador, había realizado una serie de marcas en forma de barra: primero dos, después un pequeño intervalo, después vuelta al comienzo…...
Continuar leyendo… about El inventario perpetuo de Rosalind Krauss (o por qué Greenberg temía a las máquinas de escribir)
Publicaciones, Sin categoría Clement Greenberg, Lacan, Rosalind Krauss Deja un comentario

EL MUSEO REVISITADO (ARTFORUM XLVIII, nº 10, SUMMER 2010)

Escrito por Gabriel Cabello
Han pasado ya treinta años desde que en 1980 Douglas Crimp dijese tomar la palabra desde «las ruinas del museo». Sin duda que los argumentos de Crimp expresaban una posición militante (el primer momento de la revista October, la...
Continuar leyendo… about EL MUSEO REVISITADO (ARTFORUM XLVIII, nº 10, SUMMER 2010)
Publicaciones Bouvard, Douglas Crimp, French Theory, Malraux, Pécuchet 1 comentario

Arte moderno, museo y política: REU08 en el Guerrero

Escrito por Gabriel Cabello
Una obviedad: lo que ocurre en el interior de un museo no se entiende sin tomar en cuenta el exterior del tejido social en que se inserta. Debe entonces ser bienvenido el hecho de que el Centro José Guerrero...
Continuar leyendo… about Arte moderno, museo y política: REU08 en el Guerrero
Eventos, Politicas culturales Benjamin Buchloh, David, Marcuse, Museo, Política, REU08 Deja un comentario

Thomas Crow y el juicio del historiador

Escrito por Gabriel Cabello
El martes veintisiete de abril, en el marco de la exposición Cromocronías, tuvo lugar en el Centro Guerrero una conversación con José Antonio Sistiaga. Se habló, claro está, de muchas cosas. Y, entre ellas, se habló también del acto...
Continuar leyendo… about Thomas Crow y el juicio del historiador
Publicaciones 6 Comentarios

¿AURA?

Escrito por Gabriel Cabello
Como si estuviéramos en la librería con cuya descripción empieza una novela de Italo Calvino. Allí, en algún rincón entre el apiñarse de las diferentes categorías de libros, acaso entre los «Libros Leídos Hace Tanto Tiempo Que Sería Hora...
Continuar leyendo… about ¿AURA?
Publicaciones 1 comentario

Y en esto llegó la fotografía…

Escrito por Gabriel Cabello
Conversando con John Roberts hace tres años, Jeff Wall se extrañaba de que, en lugar de escribir sobre la fotografía contemporánea a Manet o Courbet (hasta cuya obra había llevado, transformándolos, los principios nacidos en Art & Objecthood) Michael...
Continuar leyendo… about Y en esto llegó la fotografía…
Publicaciones Deja un comentario

+ Artículos del Blog

  • El arte en la literatura moderna. Javier Moreno 23 marzo, 2023
  • Penetración, 1961
    Archipiélago. Antonio Carvajal 16 marzo, 2023
  • Arquitectura y poesía. A propósito de Joan Margarit 1 marzo, 2023
  • El espacio del arte. Santiago Ydáñez 24 febrero, 2023
  • Dos Hilanderas, 1948
    Archipiélago. Javier Moreno 16 febrero, 2023
  • Portada de "Bulges", de Ramon Keimig
    Fanzines (VI): Bulges, de Ramon Keimig 10 febrero, 2023
  • Bibliotráiler. José Guerrero. La Colección del Centro 7 febrero, 2023

Últimos comentarios

  • Luis Manteiga Pousa en La alucinación artística (de William Blake a Sigmar Polke). Jean-François Chevrier
  • Fotomania en Sobre Educandos de Benejúzar, de Carlos Aguilera
  • Teo en El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo
  • ridi pagliaccio en Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota
  • Visionyxd en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287