• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Mes: noviembre 2006

Antonio Weinrichter: El fake. Reflexión, simulacro y las potencias de lo falso

Escrito por Editor
Recomendamos a quienes aún piensan que el fundamento del falso documental es la falsificación de lo real que escuchen la siguiente conferencia de Antonio Weinrichter, dentro del seminario Montajes y Documentiras . Profesor de la ECAM, escritor de trabajos...
Continuar leyendo… about Antonio Weinrichter: El fake. Reflexión, simulacro y las potencias de lo falso
Cine, Eventos, Jornadas Antonio Weinrichter, fake documental, falso documental, Jornadas Montajes y Documentiras 3 Comentarios

Programa 10.000 francos de recompensa. (El museo de arte contemporáneo vivo o muerto)

Escrito por Editor
PROGRAMA Descarga el Boletín de inscripción >>Viernes_ 15 diciembre 2006 17:30 h Acto de apertura 18:30 h Presentación del programa: Manuel J. Borja-Villel y Yolanda Romero 19:00 h Conferencia de apertura: Benjamin Buchloh >>Sábado_16 diciembre 2006 10:00 h El...
Continuar leyendo… about Programa 10.000 francos de recompensa. (El museo de arte contemporáneo vivo o muerto)
Eventos, Teoria Critica 3 Comentarios

10.000 francos de recompensa (el museo de arte contemporáneo vivo o muerto). Seminario internacional

Escrito por Editor
10.000 francos de recompensa es el título de una entrevista que, en 1974, Marcel Broodthaers concedió a Irmeline Lebeer. En ella, el artista belga criticaba el hecho de que el arte fuese prisionero de sus propios fantasmas, adornara los...
Continuar leyendo… about 10.000 francos de recompensa (el museo de arte contemporáneo vivo o muerto). Seminario internacional
Eventos, Teoria Critica Deja un comentario

Tropas de defensa

Escrito por Editor
Algunas imágenes de la serie Tropas de Defensa / Lugares Estratégicos de Vincent Debanne. Un agrupamiento, como escribe el fotógrafo, que tiene lugar cada día entre las 9-10 de la mañana, cuando 100000 personas ocupan sus puestos en el...
Continuar leyendo… about Tropas de defensa
Teoria Critica Deja un comentario

Un poco de historia

Escrito por Editor
Quien se deslice hasta el final de este blog, habrá visto la sempiterna etiqueta de WordPress con variación de Hemingway. WordPress es la arquitectura gratuita de este blog y de millones más, un sistema de publicación sencillo y versátil...
Continuar leyendo… about Un poco de historia
Cultura Digital Deja un comentario

Tetris, artefacto de la Guerra Fría

Escrito por Editor
La historia de la Guerra Fría está impregnada de artefactos y productos cargados con simbolismo y contenido político, desde el gesto del expresionismo abstracto hasta la célebre cocina que debatieron Nixon y Khrushchev en 1959. Lo que muchos ignoramos...
Continuar leyendo… about Tetris, artefacto de la Guerra Fría
Cultura Digital Deja un comentario

Estrenamos auditorio…

Escrito por Editor
…aunque esta vez no es obra de ningún arquitecto estrella, sino parte integral del montaje de Paraísos, la exposición dedicada a examinar las utopías de archivo y montaje de Basilio M. Patino. A quien conozca el Centro y lo...
Continuar leyendo… about Estrenamos auditorio…
Eventos, Exposiciones, Jornadas Jornadas Montajes y Documentiras 2 Comentarios

De la modernidad y otras soledades. Conferencia de Esteve Riambau

Escrito por Editor
Tras la proyección de Nueve Cartas a Bertas (1966), Esteve Riambau, profesor de la Autónoma de Barcelona y crítico de cine para diferentes publicaciones, pronunció una conferencia sobre la relación con esta temprana película y el resto de la...
Continuar leyendo… about De la modernidad y otras soledades. Conferencia de Esteve Riambau
Exposiciones, Jornadas, Podcast Esteve Riambau, Jornadas Montajes y Documentiras Deja un comentario

BlogAUT: autoridad de los blogs a debate

Escrito por Editor
La Casa Encendida está celebrando entre el día de hoy, lunes seis, y mañana, dos días de debate y taller contraponiendo dos modelos de difusión y creación de conocimiento y redes en internet: Blogs y Wikis. Hasta ahora, siempre...
Continuar leyendo… about BlogAUT: autoridad de los blogs a debate
Eventos 4 Comentarios

La Spiral Jetty “situada”

Escrito por Editor
La Spiral Jetty de Robert Smithson, la obra más destacada de Land-Art, y de la que acostumbramos a ver imágenes quizá demasiado estáticas, tras ser geoetiquetada, una tecnología que permite localizar y ubicar el imaginario del archivo global de...
Continuar leyendo… about La Spiral Jetty “situada”
Cultura Digital Deja un comentario

Entrevista a Basilio Martín Patino en El País

Escrito por Editor
A propósito de Paraísos, el diario El País ofrece una entrevista en sus páginas de Cultura de hoy viernes a Basilio Martín Patino. En ésta, Basilio retoma el tema que Víctor Erice tocaba en otra reciente entrevista, sobre la...
Continuar leyendo… about Entrevista a Basilio Martín Patino en El País
Eventos, Exposiciones, Jornadas Montajes y Documentiras 2 Comentarios

V Ciclo de Música Contemporánea en el Centro

Escrito por Editor
El ciclo de música contemporánea se compone en esta ocasión de dos conciertos monográficos: el primero de Llorenç Barber y el segundo dedicado a Teppo Hauta Aho. Lunes, día 6 de noviembre LLORENÇ BARBER. Aires-terciopelo, un recital de voz...
Continuar leyendo… about V Ciclo de Música Contemporánea en el Centro
Eventos Deja un comentario

+ Artículos del Blog

  • El arte en la literatura moderna. Javier Moreno 23 marzo, 2023
  • Penetración, 1961
    Archipiélago. Antonio Carvajal 16 marzo, 2023
  • Arquitectura y poesía. A propósito de Joan Margarit 1 marzo, 2023
  • El espacio del arte. Santiago Ydáñez 24 febrero, 2023
  • Dos Hilanderas, 1948
    Archipiélago. Javier Moreno 16 febrero, 2023
  • Portada de "Bulges", de Ramon Keimig
    Fanzines (VI): Bulges, de Ramon Keimig 10 febrero, 2023
  • Bibliotráiler. José Guerrero. La Colección del Centro 7 febrero, 2023

Últimos comentarios

  • Luis Manteiga Pousa en La alucinación artística (de William Blake a Sigmar Polke). Jean-François Chevrier
  • Fotomania en Sobre Educandos de Benejúzar, de Carlos Aguilera
  • Teo en El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo
  • ridi pagliaccio en Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota
  • Visionyxd en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287