• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Mes: diciembre 2012

Pedagogías, prácticas instituyentes y nuevas luchas políticas

Escrito por Transductores
Interior Transductores vol.II
Tres escenarios de luchas colectivas… En 2005, un grupo de activistas, urbanistas, artistas y ciudadanos deciden reunirse regularmente en emplazamientos problemáticos y simbólicos de la ciudad. Debaten temas relacionados con los conflictos sociales y urbanos y abren la discusión...
Continuar leyendo… about Pedagogías, prácticas instituyentes y nuevas luchas políticas
Publicaciones, Teoria Critica Transductores Deja un comentario

August Strindberg y sus excesos en la vanguardia

Escrito por Simon Zabell
Celestografía, August Strindberg
Un día que estaba encerrado oyó a una visita que conversaba fuera con el compañero. Susurraban como si estuvieran hablando de un enfermo. -¡Ahora, además, pinta! – dijo el amigo con un tono de gran abatimiento. August Strindberg, El hijo...
Continuar leyendo… about August Strindberg y sus excesos en la vanguardia
Exposiciones, Publicaciones Cabañas para pensar, Expresionismo Abstracto, Strindberg 11 Comentarios

MÚSICA Y ACCIÓN: la interpretación de las piezas

Escrito por FAAQ
MÚSICA Y ACCIÓN fue concebida, como ya hemos mencionado anteriormente, para mostrar las piezas de la forma más accesible posible al público. La exposición incluye una serie de vídeos con interpretaciones (a cargo, cómo no, de Joan Cerveró, Víctor Trescolí...
Continuar leyendo… about MÚSICA Y ACCIÓN: la interpretación de las piezas
Canal de Vídeo, Música F. Calderone, F. T Marinetti, Giörgy Ligeti, Henry Cowell, John Cage, Marcel Duchamp, Música y acción, Robert Watts, Steve Reich 1 comentario

+ Artículos del Blog

  • Granada, Nueva York. Transformando la ciudad terminada (I) 27 septiembre, 2023
  • Detalle del cuadro en proceso
    Conversación sobre Topo estrellado 19 septiembre, 2023
  • Topo estrellado, un podcast sobre Domingo Zorrilla 16 septiembre, 2023
  • Arqueología industrial. Edificios perdidos y recuperaciones patrimoniales 11 agosto, 2023
  • Arquitectura y fotografía (II) 6 julio, 2023
  • El espacio del arte. Marta Beltrán 28 junio, 2023
  • Arquitectura y representación pictórica (II). Representar edificios, construir cuadros: un problema geométrico en el Siglo de las Luces 22 junio, 2023

Últimos comentarios

  • 56 GÉNEROS – Archivo Miguel Benlloch en Fiesta X aniversario Centro José Guerrero
  • Luis Manteiga Pousa en La alucinación artística (de William Blake a Sigmar Polke). Jean-François Chevrier
  • Fotomania en Sobre Educandos de Benejúzar, de Carlos Aguilera
  • Teo en El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo
  • ridi pagliaccio en Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287