• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Año: 2007

Jonas Mekas, el museo-mausoleo

Escrito por Editor
Se dice en cualquier primera clase sobre el museo que se precie que éste nace de una contradicción en sus términos fundacionales. Debe conservar y mostrar a la vez, pero cuanto más muestra, menos conserva su patrimonio. Un derivado...
Continuar leyendo… about Jonas Mekas, el museo-mausoleo
Eventos 1 comentario

En torno al trabajo cultural

Escrito por Editor
Dentro de la colección CASMdoc del Centre d’Art Santa Mònica se ha publicado Producta50: Una introducción a algunas de las relaciones que se dan entre la cultura y la economía, quizá el libro más completo de los publicados hasta...
Continuar leyendo… about En torno al trabajo cultural
Politicas culturales, Teoria Critica 3 Comentarios

Mapa de universidades libres

Escrito por Editor
Vía LeisureArts, este fascinante think tank de la teoría crítica, un mapa de las universidades libres, nómadas y autónomas en África, América, Asia, Europa y Oceanía. Aquí la versión con los enlaces dinámicos reales.
Continuar leyendo… about Mapa de universidades libres
Teoria Critica Deja un comentario

Adiós a Lo que yo te diga

Escrito por Editor
La escritura del blog, por banal que pueda parecer, se asemeja a aquel novelista misántropo que contrata anónimamente a un detective privado para, en la mirada vigilante de éste desde la ventana de enfrente, seguir reconociéndose vivo día a...
Continuar leyendo… about Adiós a Lo que yo te diga
Cultura Digital 1 comentario

La ley de Lygia Pape

Escrito por Editor
Ley, síndrome, mal, paradoja, fatalidad o injusticia que siempre se cumple, salvo escasísimas excepciones, y viene a decir lo siguiente: Si un artista de un país subalterno o periférico, ajeno, al fin y al cabo, a Europa y al...
Continuar leyendo… about La ley de Lygia Pape
Politicas culturales, Teoria Critica Deja un comentario

Quién mató a Walter Benjamin

Escrito por Editor
Recuerdo una clase con Maggie Iversen en la que comenzamos a especular por qué, estando tan cerca, habiendo dejado atrás la Francia ocupada, con Adorno esperándole en Nueva York tras el desembarco surrealista, se suicidó Walter Benjamin en Portbou,...
Continuar leyendo… about Quién mató a Walter Benjamin
Teoria Critica Deja un comentario

Google Art o cómo hackear google

Escrito por Editor
Interesante la exposición que ha preparado Ana Otero para Rhizome acerca de la intervención y manipulación artística sobre la ventana omniscente de Google. Traduzco a la comisaria: En la edad de la información, la habilidad de buscar y organizar...
Continuar leyendo… about Google Art o cómo hackear google
Cultura Digital, Eventos 8 Comentarios

Blog de Afterimage

Escrito por Editor
Un poco cansado de la escasa presencia de revistas de arte en la red, donde sólo existe un breve índice de lo publicado o una nota de en construcción, me ha sorprendido encontrarme con esta sorprendente afirmación de la...
Continuar leyendo… about Blog de Afterimage
Teoria Critica 1 comentario

Comisariando la inmaterialidad (o a la inversa)

Escrito por Editor
Hace unos días, recibí de parte de Jazmín Beirak la invitación para hablar de la experiencia de este blog en la propuesta de crear una serie de seminarios-archivo similar a Curating: Degree Zero, una exposición ineludible sobre las políticas...
Continuar leyendo… about Comisariando la inmaterialidad (o a la inversa)
Cultura Digital, Eventos, Teoria Critica 1 comentario

HAMACA wants you!

Escrito por Editor
En alguna ocasión, hemos hablado de la gran labor de la primera distribuidora de videoarte español, con un catálogo amplio y bien documentado, además de una web de obligada consulta. Acaban de abrir una convocatoria (pdf de las bases)...
Continuar leyendo… about HAMACA wants you!
Eventos Deja un comentario

El registro de la fuga

Escrito por Editor
Cuando en 1994 le ofrecieron exponer en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Isidoro Valcárcel Medina comenzó a pedir información sobre el espacio. Una cosa bastante habitual, salvo que esta vez no se trataba de metros cuadrados,...
Continuar leyendo… about El registro de la fuga
Escultura publica, Eventos, Exposiciones, Politicas culturales, Teoria Critica 3 Comentarios

La publicidad de la intimidad

Escrito por Editor
Cuando en su libro La transformación de la intimidad el sociólogo Anthony Giddens se refiere a la sexualidad en las sociedades modernas, afirma que al hombre se le elogia la experiencia y a la mujer la virtud. Y esta...
Continuar leyendo… about La publicidad de la intimidad
Exposiciones Deja un comentario

Guerrero animal

Escrito por Editor
Revisando la bibliografía para el catálogo razonado de José Guerrero, es curioso notar cómo contrasta la presencia fantasmática del pintor en Estados Unidos con una serie de anécdotas que nos intentan convencer de que, en efecto, se trató de...
Continuar leyendo… about Guerrero animal
Sin categoría Deja un comentario

Manual de uso del museo

Escrito por Editor
Manual de uso del museo, de Museum Ideals (1918), un raro libro de Benjamin Gilman que examina las condiciones de contemplación y las acciones más comunes en el museo, en ocasiones a partir de su propia re-escenificación, como en...
Continuar leyendo… about Manual de uso del museo
Teoria Critica Deja un comentario

Comunicado Clemente Bernard

Escrito por Editor
Reproduzco a continuación el comunicado de ADACE sobre la reciente polémica suscitada por las fotografías de Clemente Bernard en la exposición Chacun à son goût del Guggenheim Bilbao: En relación con la solicitud de retirada de unas fotografías del...
Continuar leyendo… about Comunicado Clemente Bernard
Eventos, Politicas culturales Deja un comentario

En la prensa

Escrito por Editor
Rara vez suele salir una exposición fuera del espacio de los suplementos y páginas culturales, sobre todo cuando ya ha estado, así que ha sido toda una sorpresa encontrarnos a media mañana con que Los colores de la carne...
Continuar leyendo… about En la prensa
Exposiciones Deja un comentario

Catálogo de Los Colores de La Carne

Escrito por Editor
Con textos de Joan Fontcuberta, comisario de la exposición, y Francisco Baena. Artistas incluidas: Alicia Lamarca (Noches de San Valentín en El Edén), Elisabeth B. (Das ist ja zum Peepen) , Susan Meiselas (Carnival Strippers), Maya Goded (Sexo-servidoras), Jane...
Continuar leyendo… about Catálogo de Los Colores de La Carne
Exposiciones 5 Comentarios
1 2 … 6 Siguiente →

+ Artículos del Blog

  • Penetración, 1961
    Archipiélago. Antonio Carvajal 16 marzo, 2023
  • Arquitectura y poesía. A propósito de Joan Margarit 1 marzo, 2023
  • El espacio del arte. Santiago Ydáñez 24 febrero, 2023
  • Dos Hilanderas, 1948
    Archipiélago. Javier Moreno 16 febrero, 2023
  • Portada de "Bulges", de Ramon Keimig
    Fanzines (VI): Bulges, de Ramon Keimig 10 febrero, 2023
  • Bibliotráiler. José Guerrero. La Colección del Centro 7 febrero, 2023
  • Aprender de lo cercano: el valor de una arquitectura real 2 febrero, 2023

Últimos comentarios

  • Luis Manteiga Pousa en La alucinación artística (de William Blake a Sigmar Polke). Jean-François Chevrier
  • Fotomania en Sobre Educandos de Benejúzar, de Carlos Aguilera
  • Teo en El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo
  • ridi pagliaccio en Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota
  • Visionyxd en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287