• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Categoría: Arquitectura

Granada, Nueva York. Transformando la ciudad terminada (I)

Escrito por José Miguel Gómez Acosta
  Una mirada lejana En el año 2006, el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) acogió una exposición dedicada a la arquitectura española contemporánea, On-site: new architecture in Spain, en la que se mostraban 18 obras terminadas...
Continuar leyendo… about Granada, Nueva York. Transformando la ciudad terminada (I)
Arquitectura, Palabras construidas Deja un comentario

Arqueología industrial. Edificios perdidos y recuperaciones patrimoniales

Escrito por José Miguel Gómez Acosta
Modelos de Arqueología industrial Los recientes esfuerzos por preservar el patrimonio construido tienden a valorar no solo los ejemplos más evidentes de una arquitectura histórica, monumental, antigua y consolidada, sino otro tipo de actuaciones mucho más cercanas en el...
Continuar leyendo… about Arqueología industrial. Edificios perdidos y recuperaciones patrimoniales
Arquitectura, Palabras construidas Deja un comentario

Arquitectura y fotografía (II)

Escrito por José Miguel Gómez Acosta
A propósito de Bernard Plossu   La fotografía de arquitectura La fotografía de arquitectura, tal como la conocemos en su concepción más técnica, representa en imágenes el espacio construido con la intención de explicarlo. Al mostrar dicho espacio en...
Continuar leyendo… about Arquitectura y fotografía (II)
Arquitectura, Exposiciones, Palabras construidas Deja un comentario

Arquitectura y representación pictórica (II). Representar edificios, construir cuadros: un problema geométrico en el Siglo de las Luces

Escrito por José Miguel Gómez Acosta
  (…)   Un problema geométrico en el Siglo de las Luces (II) «Giovanni Battista Piranesi, arquitecto veneciano». Así solía denominarse a sí mismo el arquitecto, dibujante, grabador y visionario veneciano, Giovanni Battista Piranesi. Pero el adjetivo de arquitecto...
Continuar leyendo… about Arquitectura y representación pictórica (II). Representar edificios, construir cuadros: un problema geométrico en el Siglo de las Luces
Arquitectura, Palabras construidas Deja un comentario

Arquitectura y representación pictórica (I). Representar edificios, construir cuadros: un problema geométrico en el Siglo de las Luces

Escrito por José Miguel Gómez Acosta
Representar edificios, construir cuadros (I) Juan Calatrava, catedrático de Composición Arquitectónica en la Escuela de Arquitectura de Granada, nos tiene acostumbrados a las más interesantes propuestas de relación interdisciplinar: arquitectura y literatura, arquitectura e historiografía, arquitectura y cine, arquitectura...
Continuar leyendo… about Arquitectura y representación pictórica (I). Representar edificios, construir cuadros: un problema geométrico en el Siglo de las Luces
Arquitectura, Palabras construidas Deja un comentario

Arquitectura y fotografía

Escrito por José Miguel Gómez Acosta
Notas e impresiones sobre la representación fotográfica de la arquitectura El fotógrafo Carlos Pérez Siquier (Almería, 1930-2021) afirmaba: «Como fotógrafo estimo que tengo un privilegio frente al arquitecto, cuando una fotografía no me gusta la rompo sin más miramiento,...
Continuar leyendo… about Arquitectura y fotografía
Arquitectura, Fotografía, Palabras construidas Deja un comentario

Arquitectura y moda. Territorio, casa, ropa, cuerpo

Escrito por José Miguel Gómez Acosta
  Relaciones y analogías entre arquitectura textil y moda construida. Escondido entre los libros de la biblioteca del arquitecto Antonio Jiménez Torrecillas (autor, entre otras obras, del proyecto para el Centro José Guerrero) se encontraba extraviado un pequeño cuaderno....
Continuar leyendo… about Arquitectura y moda. Territorio, casa, ropa, cuerpo
Arquitectura, Palabras construidas, Poesía Cuerpo, Moda, Territorio Deja un comentario

Arquitectura y poesía. A propósito de Joan Margarit

Escrito por José Miguel Gómez Acosta
  Escribe el poeta y arquitecto Joan Margarit: «Un poema es como la estructura de un edificio muy particular a la que no le puede faltar ni sobrar ni un pilar, ni una viga: si sacásemos una sola pieza,...
Continuar leyendo… about Arquitectura y poesía. A propósito de Joan Margarit
Arquitectura, Palabras construidas, Poesía Arquitectura, Joan Margarit, poesía Deja un comentario

Aprender de lo cercano: el valor de una arquitectura real

Escrito por José Miguel Gómez Acosta
A propósito de Bernard Rudofsky y Antonio Jiménez Torrecillas Hay una arquitectura real que responde a la razón de su uso, a la naturaleza de su material, a las condiciones del lugar donde surge. Una arquitectura que simplemente traduce...
Continuar leyendo… about Aprender de lo cercano: el valor de una arquitectura real
Arquitectura, Palabras construidas Antonio Jiménez Torrecillas, Bernard Rudofsky, José Acosta, Palabras construidas Deja un comentario

Antonio Jiménez Torrecillas, siete años después

Escrito por cjg
Hace siete años me despedía del arquitecto Antonio Jiménez Torrecillas, en este mismo espacio, recordando una de las aseveraciones que tan bien ayudaron a definirlo personal y profesionalmente: «siempre hay que dar… siempre». Esta sencilla muestra de la importancia...
Continuar leyendo… about Antonio Jiménez Torrecillas, siete años después
Arquitectura, Eventos Deja un comentario

Despedida (personal) a Jesús Rubio

Escrito por cjg
  El profesor Jesús Rubio Lapaz, Jesús, nos dejó hace un par de días. Había llevado su enfermedad con la serenidad envidiable (y reconfortante para los cercanos) de un maestro zen. Ni le enturbió el carácter ni impidió que,...
Continuar leyendo… about Despedida (personal) a Jesús Rubio
Arquitectura, Cine, Teoria Critica Historia del Cine, Jesús Rubio, Obituario Deja un comentario

A propósito de Antonio Jiménez Torrecillas

Escrito por cjg
Conocí a Antonio hace algunos años, inmerso en la polémica por la muralla de San Miguel. Aunque aún no la había visitado, me posicioné de inmediato, escribiendo en contra de los términos en los que la crítica se estaba...
Continuar leyendo… about A propósito de Antonio Jiménez Torrecillas
Arquitectura Antonio Jiménez Torrecillas, José Miguel Gómez Acosta 3 Comentarios

Bernard Rudofsky. Desobediencia crítica a la modernidad

Escrito por Antonio Pomet
En el año 2005, Lisa Guerrero nos advirtió por primera vez del peligro que corría la casa que Berta y Bernard Rudofsky construyeron en Frigiliana (Málaga) durante los años setenta. Este fue el primer contacto que tuvo el Centro...
Continuar leyendo… about Bernard Rudofsky. Desobediencia crítica a la modernidad
Arquitectura, Exposiciones, Publicaciones Arquitectura, Bernard Rudofsky, Centro José Guerrero Deja un comentario

Bernard Rudofsky . La vereda moderna

Escrito por Antonio Pomet
La Casa de Bernard Rudofsky
A pesar de haber sido uno de los personajes más relevantes de la cultura del siglo pasado, hoy en día casi nadie conoce a Bernard Rudofsky. La razón de esta contradicción la encontramos en el escepticismo que hay en...
Continuar leyendo… about Bernard Rudofsky . La vereda moderna
Arquitectura Deja un comentario

Casa Rudofsky

Escrito por cjg
Recuperamos este post de Andrés Soria que nos introduce en la temática de la exposición que acabamos de inaugurar. —————————————- Casa Rudofsky Debieron ser fantásticas aquellas reuniones entre Nerja, al borde del mar,  y Frigiliana,  bajo los picos de...
Continuar leyendo… about Casa Rudofsky
Arquitectura, Jornadas Andrés Soria, Arquitectura, Bernard Rudofsky Deja un comentario

BERNARD RUDOFSKY. Desobediencia crítica a la Modernidad

Escrito por cjg
Queridos amigos: Como tal vez recordaréis, en 2006 el Centro José Guerrero puso en marcha, bajo el lema SALVEMOS LA CASA, una recogida de firmas para solicitar la protección por parte de la Administración competente, de la única obra...
Continuar leyendo… about BERNARD RUDOFSKY. Desobediencia crítica a la Modernidad
Arquitectura, Exposiciones aquitectura, Rudofsky Deja un comentario

Audio y vídeo de las conferencias del seminario: Bernard Rudofsky: Desobediencia crítica a la modernidad

Escrito por cjg
Trama urbana vernacular
Os dejamos las totalidad de conferencias, tanto en vídeo como sólo en audio, del seminario Bernard Rudofsky: Desobediencia crítica a la modernidad, Arquitectura sin Arquitectos, 50 años después. Queremos agradecer a los diferentes traductores la posibilidad de disponer para el archivo...
Continuar leyendo… about Audio y vídeo de las conferencias del seminario: Bernard Rudofsky: Desobediencia crítica a la modernidad
Arquitectura, Canal de Audio, Canal de Vídeo, Seminarios-talleres Alberto Ferlenga, Andrea Bocco, Antonio Pizza, Arquitectura, Felicity Scott, Giancarlo Cosenza, Mar Loren, Marcel Vellinga, Modernidad, Rudofsky Deja un comentario
1 2 Siguiente →

+ Artículos del Blog

  • Granada, Nueva York. Transformando la ciudad terminada (I) 27 septiembre, 2023
  • Detalle del cuadro en proceso
    Conversación sobre Topo estrellado 19 septiembre, 2023
  • Topo estrellado, un podcast sobre Domingo Zorrilla 16 septiembre, 2023
  • Arqueología industrial. Edificios perdidos y recuperaciones patrimoniales 11 agosto, 2023
  • Arquitectura y fotografía (II) 6 julio, 2023
  • El espacio del arte. Marta Beltrán 28 junio, 2023
  • Arquitectura y representación pictórica (II). Representar edificios, construir cuadros: un problema geométrico en el Siglo de las Luces 22 junio, 2023
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287