• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Etiqueta: literatura

Entrevista a Óscar Curieses

Escrito por Juan Viedma Vega
Al terminar la entrevista comparto un taxi de vuelta al Centro con Pablo Ramírez, productor audiovisual y la mitad silenciosa e indefectible de La poesía, si es que existe,¹ mientras Óscar prepara su equipaje y se despide de los amables...
Continuar leyendo… about Entrevista a Óscar Curieses
Entrevistas, Poesía, Seminarios-talleres, Talleres haiku, literatura, Óscar Curieses, performance, poesía Deja un comentario

El arte en la literatura moderna. Óscar Curieses

Escrito por Antonio Pomet
El hombre en azul. Óscar Curieses, Jekyll & Jill, 2014, 132 páginas. «Si juntamos dos imágenes similares, tomadas desde distintos ángulos, creamos una tercera imagen con cierta profundidad». Quien lo comenta es Jessica Aliaga, editora de Jekyll & Jill, en...
Continuar leyendo… about El arte en la literatura moderna. Óscar Curieses
Sin categoría Bacon, Curieses, literatura Deja un comentario

Archipiélago. Francisco Baena

Escrito por Antonio Pomet
Con motivo de la visita de Rafael Argullol al Centro Guerrero el 15 de mayo de 2017, y tomando como punto de partida su concepto de transversalidad, presentamos una serie de textos en el blog con el nombre de...
Continuar leyendo… about Archipiélago. Francisco Baena
Sin categoría Guerrero, literatura Deja un comentario

El arte en la literatura moderna. William Carlos Williams

Escrito por Antonio Pomet
Cuadros de Brueghel, William Carlos Williams, Lumen, 2007, 192 páginas. El último libro de William Carlos Williams (Premio Pulitzer en 1963), Cuadros de Brueghel, se inicia con la sección que da título al libro, diez poemas-écfrasis de algunos cuadros del...
Continuar leyendo… about El arte en la literatura moderna. William Carlos Williams
Sin categoría literatura, Peter Brueghel, William Carlos Williams Deja un comentario

Archipiélago (6). Isaac Páez

Escrito por Antonio Pomet
Con motivo de la visita de Rafael Argullol al Centro Guerrero el 15 de mayo de 2017, y tomando como punto de partida su concepto de transversalidad, presentamos una serie de textos en el blog con el nombre de...
Continuar leyendo… about Archipiélago (6). Isaac Páez
Poesía José Guerrero, literatura Deja un comentario

Un cuadro es un lugar de encuentro entre múltiples imposibilidades. A propósito de Little memories, de Luis Gordillo.

Escrito por Antonio Pomet
Little memories, Luis Gordillo. Los Sentidos Ediciones, 2009, Sevilla. 120 páginas. ¿Tú que edad tenías cuando eras joven? Conocíamos la existencia de Little memories, la única obra literaria de Luis Gordillo, pero nunca hasta ahora habíamos tenido la oportunidad de leerlo....
Continuar leyendo… about Un cuadro es un lugar de encuentro entre múltiples imposibilidades. A propósito de Little memories, de Luis Gordillo.
Publicaciones, Sin categoría Gordillo, literatura Deja un comentario

El arte en la literatura moderna. Yasmina Reza

Escrito por Antonio Pomet
Arte, Yasmina Reza, Anagrama, 1999, 104 páginas. «Un artista no es un intelectual y hoy el intelectual está más valorado que el artista. Esto es muy visible en el arte contemporáneo: a un artista se le pide no solo que...
Continuar leyendo… about El arte en la literatura moderna. Yasmina Reza
Sin categoría arte, Jasmina Reza, literatura, mercado 1 comentario

Archipiélago (5). Gemma Pellicer

Escrito por Antonio Pomet
Con motivo de la visita de Rafael Argullol al Centro Guerrero el 15 de mayo de 2017, y tomando como punto de partida su concepto de transversalidad, presentamos una serie de textos en el blog con el nombre de...
Continuar leyendo… about Archipiélago (5). Gemma Pellicer
Sin categoría Argullol, Guerrero, literatura, Pellicer Deja un comentario

Archipiélago (4). Care Santos

Escrito por Antonio Pomet
Con motivo de la visita de Rafael Argullol al Centro Guerrero el 15 de mayo de 2017, y tomando como punto de partida su concepto de transversalidad, presentamos una serie de textos en el blog con el nombre de...
Continuar leyendo… about Archipiélago (4). Care Santos
Sin categoría Argullol, Care Santos, José Guerrero, literatura Deja un comentario

El arte en la novela moderna. Thomas Bernhard

Escrito por Antonio Pomet
Maestros antiguos, Thomas Bernhard. Alianza editorial, 1985. 200 páginas. Thomas Bernhard es uno de esos autores de culto de la modernidad. Aparentemente densa pero llena de lirismo, su prosa hace, en muchos casos, que el monólogo -monolítico- interior de...
Continuar leyendo… about El arte en la novela moderna. Thomas Bernhard
Sin categoría arte, Bernhard, literatura Deja un comentario

Archipiélago (3). Óscar Esquivias

Escrito por Antonio Pomet
Con motivo de la visita de Rafael Argullol al Centro Guerrero el 15 de mayo de 2017, y tomando como punto de partida su concepto de transversalidad, presentamos una serie de textos en el blog con el nombre de...
Continuar leyendo… about Archipiélago (3). Óscar Esquivias
José Guerrero Guerrero, literatura, Óscar Esquivias Deja un comentario

Archipiélago (2). Juan Carlos Márquez

Escrito por Antonio Pomet
Con motivo de la visita de Rafael Argullol al Centro Guerrero el 15 de mayo de 2017, y tomando como punto de partida su concepto de transversalidad, presentamos una serie de textos en el blog con el nombre de...
Continuar leyendo… about Archipiélago (2). Juan Carlos Márquez
Sin categoría Archipiélago, Guerrero, Juan Carlos Márquez, literatura Deja un comentario

El arte en la novela moderna. Honoré de Balzac

Escrito por Antonio Pomet
La obra maestra desconocida, Honoré de Balzac. Editorial José J. de Olañeta, 2011, 88 páginas. Presentamos hoy uno de los relatos más importantes de la historia de la literatura que trata, de alguna u otra forma, el tema del...
Continuar leyendo… about El arte en la novela moderna. Honoré de Balzac
Sin categoría arte, Balzac, literatura, Novela Deja un comentario

Archipiélago (0)

Escrito por Antonio Pomet
Con motivo de la próxima visita de Rafael Argullol al Centro Guerrero, y tomando como punto de partida su concepto de transversalidad (y en esta primera entrega, también la idea de mito), iniciamos una serie de textos en el...
Continuar leyendo… about Archipiélago (0)
José Guerrero, Sin categoría Argullol, literatura, transversalidad 1 comentario

El arte en la literatura moderna. Henry James

Escrito por Antonio Pomet
La Madonna del futuro y La amante de Briseux, Henry James. Editorial Siete noches, 2006. 120 páginas Henry James escribió estos dos relatos en 1873. Tenía entonces 30 años y aunque aún mantenía los juegos formales decimonónicos casi intactos,...
Continuar leyendo… about El arte en la literatura moderna. Henry James
Sin categoría literatura, Modernidad, pintura Deja un comentario

El arte en la literatura moderna. Antonin Artaud.

Escrito por Antonio Pomet
  Cartas a André Breton, Antonin Artaud. José J. de Olañeta, Editor, 2012, 100 páginas.                                 Yo soy Antonin Artaud, soy Satán, y también...
Continuar leyendo… about El arte en la literatura moderna. Antonin Artaud.
Publicaciones, Sin categoría Artaud, Breton, literatura, surrealismo Deja un comentario

Miguel Ángel Ramos: Strindberg en su cabaña

Escrito por FAAQ
The wawe, August Strindberg
1849-1912, es el período que marca «el tiempo de los grandes héroes»; una generación de creadores que puso la existencia al completo en juego, que no hizo distinciones entre vida y obra: Nietzsche, Gauguin, Munch, Van Gogh… y August...
Continuar leyendo… about Miguel Ángel Ramos: Strindberg en su cabaña
Canal de Audio, Exposiciones, Jornadas August Strindberg, literatura, Miguel Ángel Ramos, pintura 1 comentario

+ Artículos del Blog

  • Action painting. Jesús Zurita 2 junio, 2023
  • Arquitectura y representación pictórica (I). Representar edificios, construir cuadros: un problema geométrico en el Siglo de las Luces 23 mayo, 2023
  • El arte en la literatura moderna. Joseph Roth 5 mayo, 2023
  • Arquitectura y fotografía 28 abril, 2023
  • Archipiélago. Vicente Luis Mora 13 abril, 2023
  • Arquitectura y moda. Territorio, casa, ropa, cuerpo 3 abril, 2023
  • El espacio del arte. Helí García 30 marzo, 2023

Últimos comentarios

  • Luis Manteiga Pousa en La alucinación artística (de William Blake a Sigmar Polke). Jean-François Chevrier
  • Fotomania en Sobre Educandos de Benejúzar, de Carlos Aguilera
  • Teo en El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo
  • ridi pagliaccio en Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota
  • Visionyxd en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287