• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Mes: enero 2008

Conferencia A. Muntadas

Escrito por Editor
Dentro de la exposición Muntadas. La construcción del miedo y la pérdida de lo público y como arranque del taller de microtv con Aula Abierta, Muntadas pronunció esta conferencia, en la que articula la línea de relación entre arte...
Continuar leyendo… about Conferencia A. Muntadas
Cultura Digital 2 Comentarios

Entrevista con Antoni Muntadas

Escrito por Editor
Después de cinco días de trabajo frenéticos, tras el montaje de la exposición, presentaciones y entrevistas con la prensa, el laboratorio sobre la microtelevisión en el barrio de La Chana con el colectivo de Aula Abierta y conferencias y...
Continuar leyendo… about Entrevista con Antoni Muntadas
Exposiciones, Teoria Critica 5 Comentarios

Blogosfera parcelada

Escrito por Editor
Llevo tiempo intentando crear un buen mapa en el blogroll que enlace a los blogs relevantes en crítica y reflexión artísticas tanto a nivel institucional (ah, ¿pero es que los hay?, pensará aquí el lector) como personal en España,...
Continuar leyendo… about Blogosfera parcelada
Cultura Digital 5 Comentarios

Antoni Muntadas. La construcción del miedo y la pérdida de lo público

Escrito por Editor
El miedo al otro como motor de una geopolítica de la amenaza y la disensión, así como la reflexión de los mecanismos invisibles que suponen el escenario de tal distanciamiento, tanto la iconografía como el mensaje de los medios...
Continuar leyendo… about Antoni Muntadas. La construcción del miedo y la pérdida de lo público
Exposiciones, Politicas culturales, Teoria Critica Deja un comentario

¿Y si la crítica de arte…

Escrito por Editor
¿Y si la crítica de arte se apuntulara, en lugar de con citas, referencias y paráfrasis, con listas de lo mejor y lo peor del año y fotomontajes gamberros post-Koolhaas? Bueno, pues lo primero sería Artforum, y lo segundo...
Continuar leyendo… about ¿Y si la crítica de arte…
Cultura Digital 1 comentario

Viejos conocidos

Escrito por Editor
Dos altavoces colgados de la entrada a las escaleras en la Exposición Invisible repetían mecánicamente haz lo que tengas que hacer, haz lo que tengas que hacer como advertencia y reconocimiento, corporeización, en cierto sentido, de la presencia del...
Continuar leyendo… about Viejos conocidos
Eventos, Exposiciones Deja un comentario

¿Nuevos jefes?

Escrito por Editor
¿MNCAJG, Museo Nacional Centro de Arte José Guerrero? El Ministerio de Cultura va a apoyar institucional y financieramente al Centro Guerrero, tal y como se adelantaba en esta noticia que en su día se me olvidó comentar y que...
Continuar leyendo… about ¿Nuevos jefes?
Eventos, Politicas culturales Deja un comentario

+ Artículos del Blog

  • Penetración, 1961
    Archipiélago. Antonio Carvajal 16 marzo, 2023
  • Arquitectura y poesía. A propósito de Joan Margarit 1 marzo, 2023
  • El espacio del arte. Santiago Ydáñez 24 febrero, 2023
  • Dos Hilanderas, 1948
    Archipiélago. Javier Moreno 16 febrero, 2023
  • Portada de "Bulges", de Ramon Keimig
    Fanzines (VI): Bulges, de Ramon Keimig 10 febrero, 2023
  • Bibliotráiler. José Guerrero. La Colección del Centro 7 febrero, 2023
  • Aprender de lo cercano: el valor de una arquitectura real 2 febrero, 2023

Últimos comentarios

  • Luis Manteiga Pousa en La alucinación artística (de William Blake a Sigmar Polke). Jean-François Chevrier
  • Fotomania en Sobre Educandos de Benejúzar, de Carlos Aguilera
  • Teo en El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo
  • ridi pagliaccio en Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota
  • Visionyxd en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287