• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Mes: septiembre 2016

notas en papel continuo, 53

Escrito por FB
Pero no sólo caracteriza a la juventud actual por medio de su expresión coloquial, sino que gracias a ella también traza retratos individuales, al margen de inscripciones generacionales. “Temía que Sarah fuese una de esas mujeres que en vez...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo Lorrie Moore, notas en papel continuo Deja un comentario

notas en papel continuo, 52

Escrito por FB
La literatura norteamericana actual no tiene esos complejos. Lorrie Moore, por ejemplo, pone especial cuidado en atender a cómo habla la gente. En Al pie de la escalera Tassie, la narradora, hace muchas observaciones en ese sentido: “-Gracias, ¿a...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo Lorrie Moore, notas en papel continuo Deja un comentario

notas en papel continuo, 51

Escrito por FB
Pesa mucho el riesgo del casticismo en esa desatención, el peligro «neoberciano». Aunque hay quien tiene arrestos suficientes como para escuchar proustianamente no ya la poesía, sino hasta la prosa más lumpen. Así, Óscar Esquivias, que, más allá de...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo notas en papel continuo, Óscar Esquivias Deja un comentario

Entrevista a Jesús Zurita

Escrito por C. Winkhorst
Jesús Zurita expone en nuestras paredes, y lo seguirá haciendo hasta el próximo 2 de octubre, Raja y grieta. El aire en Guerrero, un diálogo pictórico con la obra de José Guerrero. Carlos Winkhorst, quien comparte con Zurita el...
Continuar leyendo…
Entrevistas, Exposiciones Carlos Winkhorst, Jesús Zurita, José Guerrero Deja un comentario

notas en papel continuo, 50

Escrito por FB
En el relato anterior, Manuel Vilas, con su probada mediumnidad, nos lega un speech de Francisco Umbral en el que reflexiona sobre su poética. “Yo escribía sobre literatura española con la armadura entretenida de lo coloquial y de lo...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo manuel vilas, notas en papel continuo Deja un comentario

notas en papel continuo, 49

Escrito por FB
«Su sola presencia borraba las preguntas», se dice a sí misma, una y otra vez, la narradora de «La abada ebria» (en Setecientos millones de rinocerontes, de Manuel Vilas). Anonadada ante la pura presencia, que dicta la simple y...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo manuel vilas, notas en papel continuo Deja un comentario

+ Artículos del Blog

  • El Reina que tendremos 24 enero, 2023
  • Archipiélago. Francisco Daniel Medina 20 diciembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Max Power 25 noviembre, 2022
  • Hacer (del) cadáver 16 noviembre, 2022
  • El espacio del arte. Paco Pomet 4 noviembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Julian Barnes 26 octubre, 2022
  • El espacio del arte. Ricardo García 11 octubre, 2022

Últimos comentarios

  • Fotomania en Sobre Educandos de Benejúzar, de Carlos Aguilera
  • Teo en El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo
  • ridi pagliaccio en Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota
  • Visionyxd en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
  • EL QUINTETO ESPECTRAL. NUEVA SERIE ONLINE DE MAX | Clúster de Còmic de Mallorca en El Quinteto espectral / 01
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287