• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Año: 2017

algo así como un río de muchachos y yo*

Escrito por FB
Juan de Loxa leyó sus poemas en el Centro José Guerrero el pasado mes de marzo. Se celebraba el Día Mundial de la Poesía y él se unió a las decenas de poetas que llenaron esa tarde de versos...
Continuar leyendo… about algo así como un río de muchachos y yo*
Poesía juan de loxa, poesía Deja un comentario

Un cuadro es un lugar de encuentro entre múltiples imposibilidades. A propósito de Little memories, de Luis Gordillo.

Escrito por Antonio Pomet
Little memories, Luis Gordillo. Los Sentidos Ediciones, 2009, Sevilla. 120 páginas. ¿Tú que edad tenías cuando eras joven? Conocíamos la existencia de Little memories, la única obra literaria de Luis Gordillo, pero nunca hasta ahora habíamos tenido la oportunidad de leerlo....
Continuar leyendo… about Un cuadro es un lugar de encuentro entre múltiples imposibilidades. A propósito de Little memories, de Luis Gordillo.
Publicaciones, Sin categoría Gordillo, literatura Deja un comentario

Homenaje a Julio Juste

Escrito por Redacción
El pasado 13 de noviembre se celebró en el Centro José Guerrero un acto que era a la vez el primer concierto del XV ciclo de música contemporánea, la inauguración oficial del XXIII Festival Internacional de Jóvenes Realizadores y...
Continuar leyendo… about Homenaje a Julio Juste
Canal de Vídeo Deja un comentario

El arte en la literatura moderna. Yasmina Reza

Escrito por Antonio Pomet
Arte, Yasmina Reza, Anagrama, 1999, 104 páginas. «Un artista no es un intelectual y hoy el intelectual está más valorado que el artista. Esto es muy visible en el arte contemporáneo: a un artista se le pide no solo que...
Continuar leyendo… about El arte en la literatura moderna. Yasmina Reza
Sin categoría arte, Jasmina Reza, literatura, mercado 1 comentario

Entrevista a Luis Gordillo (y II)

Escrito por Antonio Pomet
Os dejamos con la segunda parte de la entrevista que le hicimos a Luis Gordillo hace ahora un mes con motivo de la inauguración de Confesión general, la gran retrospectiva que estará abierta al público en el propio museo...
Continuar leyendo… about Entrevista a Luis Gordillo (y II)
Entrevistas, Sin categoría Luis Gordillo Deja un comentario

Conjeturas del corazón

Escrito por FB
Poco antes de la rueda de prensa convocada en el Palacio de los Condes de Gabia para presentar la exposición que le había tenido ocupado los últimos meses, el viernes, murió en su casa de Belicena Julio Juste. Nada...
Continuar leyendo… about Conjeturas del corazón
Canal de Vídeo, Cultura Digital, Entrevistas, Eventos, Exposiciones José Guerrero, Julio Juste Deja un comentario

Entrevista a Luis Gordillo (I)

Escrito por Antonio Pomet
Nos hemos citado en el museo a las siete de la tarde, un día antes de la inauguración. Tras saludarnos, entramos en un pequeño despacho del museo mientras los operarios siguen agujereando paredes y colgando piezas en el Centro. Que...
Continuar leyendo… about Entrevista a Luis Gordillo (I)
Entrevistas Luis Gordillo, pintura 1 comentario

Archipiélago (5). Gemma Pellicer

Escrito por Antonio Pomet
Con motivo de la visita de Rafael Argullol al Centro Guerrero el 15 de mayo de 2017, y tomando como punto de partida su concepto de transversalidad, presentamos una serie de textos en el blog con el nombre de...
Continuar leyendo… about Archipiélago (5). Gemma Pellicer
Sin categoría Argullol, Guerrero, literatura, Pellicer Deja un comentario

Luis Gordillo. El yo como paisaje

Escrito por Antonio Pomet
  El próximo jueves día 5 el Centro José Guerrero y el Patronato de la Alhambra y Generalife inauguran en Granada Luis Gordillo. Confesión general, la muestra más importante del pintor sevillano desde la antológicas realizadas en el MACBA...
Continuar leyendo… about Luis Gordillo. El yo como paisaje
Exposiciones José Guerrero, Luis Gordillo 1 comentario

Bailar ¿es eso lo que queréis?: irrupción en la idea de Libertad

Escrito por Teresa Artieda
  El Centro Guerrero ha dejado estos días de albergar obras para albergar cuerpos. Justo antes de la llegada de la exposición de Luis Gordillo, el edificio, vacío, ha sido ocupado por un proyecto donde el movimiento era a...
Continuar leyendo… about Bailar ¿es eso lo que queréis?: irrupción en la idea de Libertad
Eventos, Jornadas, José Guerrero, Música baile, danza Deja un comentario

Archipiélago (4). Care Santos

Escrito por Antonio Pomet
Con motivo de la visita de Rafael Argullol al Centro Guerrero el 15 de mayo de 2017, y tomando como punto de partida su concepto de transversalidad, presentamos una serie de textos en el blog con el nombre de...
Continuar leyendo… about Archipiélago (4). Care Santos
Sin categoría Argullol, Care Santos, José Guerrero, literatura Deja un comentario

El arte en la novela moderna. Thomas Bernhard

Escrito por Antonio Pomet
Maestros antiguos, Thomas Bernhard. Alianza editorial, 1985. 200 páginas. Thomas Bernhard es uno de esos autores de culto de la modernidad. Aparentemente densa pero llena de lirismo, su prosa hace, en muchos casos, que el monólogo -monolítico- interior de...
Continuar leyendo… about El arte en la novela moderna. Thomas Bernhard
Sin categoría arte, Bernhard, literatura Deja un comentario

Archipiélago (3). Óscar Esquivias

Escrito por Antonio Pomet
Con motivo de la visita de Rafael Argullol al Centro Guerrero el 15 de mayo de 2017, y tomando como punto de partida su concepto de transversalidad, presentamos una serie de textos en el blog con el nombre de...
Continuar leyendo… about Archipiélago (3). Óscar Esquivias
José Guerrero Guerrero, literatura, Óscar Esquivias Deja un comentario

La Colección del Centro vista por los artistas: Paloma Gámez

Escrito por Teresa Artieda
  La instalación es el formato que define el arte contemporáneo. Su carácter multimedia y abierto permite el diálogo con el espectador de una forma mucho más intensa de lo que lo permiten cuadros esculturas dibujos La instalación hace...
Continuar leyendo… about La Colección del Centro vista por los artistas: Paloma Gámez
Exposiciones, José Guerrero, Sin categoría instalación, Paloma Gámez Deja un comentario

El arte en la novela moderna. Michael Chabon

Escrito por Antonio Pomet
Las asombrosas aventuras de Kavalier y Clay, Michael Chabon. Mondadori, 2002. 601 páginas.   A mediados del siglo pasado, los cómics habían pasado de ser tiras diarias publicadas de forma aislada y marginal en los diarios a leerse en ediciones...
Continuar leyendo… about El arte en la novela moderna. Michael Chabon
Sin categoría Deja un comentario

Desembocadura

Escrito por Teresa Artieda
El topónimo «Cuenca» deriva del árabe قونكة (Qūnka). En origen aplicado solo a la alcazaba, situada donde hoy se levantan los restos del castillo, y posteriormente extendido al conjunto de la ciudad. La ciudad de Cuenca se divide en dos...
Continuar leyendo… about Desembocadura
Conferencias, José Guerrero, Sin categoría Cuenca, José Guerrero, Juan Manuel Bonet Deja un comentario

Lo entiendo y no lo entiendo

Escrito por Irene Cano Hinojosa
Un acercamiento a la educación en el museo Veinticuatro niños de segundo de primaria acaban de llegar al museo para ver una exposición de arte contemporáneo. Están nerviosos y con ganas de empezar. Me acuerdo de sus caras y...
Continuar leyendo… about Lo entiendo y no lo entiendo
Politicas culturales, Seminarios-talleres, Sin categoría, Talleres educación, Museo, niños 2 Comentarios
1 2 … 4 Siguiente →

+ Artículos del Blog

  • El arte en la literatura moderna. Javier Moreno 23 marzo, 2023
  • Penetración, 1961
    Archipiélago. Antonio Carvajal 16 marzo, 2023
  • Arquitectura y poesía. A propósito de Joan Margarit 1 marzo, 2023
  • El espacio del arte. Santiago Ydáñez 24 febrero, 2023
  • Dos Hilanderas, 1948
    Archipiélago. Javier Moreno 16 febrero, 2023
  • Portada de "Bulges", de Ramon Keimig
    Fanzines (VI): Bulges, de Ramon Keimig 10 febrero, 2023
  • Bibliotráiler. José Guerrero. La Colección del Centro 7 febrero, 2023

Últimos comentarios

  • Luis Manteiga Pousa en La alucinación artística (de William Blake a Sigmar Polke). Jean-François Chevrier
  • Fotomania en Sobre Educandos de Benejúzar, de Carlos Aguilera
  • Teo en El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo
  • ridi pagliaccio en Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota
  • Visionyxd en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287