• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Etiqueta: arte

Sobre Solovki, de Manuel Castro Prieto y Rafael Trapiello

Escrito por Juan Viedma Vega
Foto: Rafael Trapiello
  En 2014, Mark Kermode, crítico de The Observer, avisaba sobre Leviatán, de Andrey Zvyagintsev: «Dado el estado de cosas actual, cualquier película que ostente el apoyo oficial del Ministerio de Cultura ruso debe ser vista con cautela. Sin...
Continuar leyendo…
Exposiciones arte, gulag, Historia, represión Deja un comentario

Olviden Internet cuando vayan a votar

Escrito por Juan Viedma Vega
  Ya saben que hemos sido convocados a votar el domingo 28 de abril. No vamos a decirles aquí a quién tienen que votar; no escribimos con la tinta caduca de la descortesía. Vamos a hablar del problema de...
Continuar leyendo…
Teoria Critica arte, Astroturfing, democracia, elecciones Deja un comentario

El arte en la novela moderna. Kazuo Ishiguro

Escrito por Antonio Pomet
Un artista del mundo flotante, Kazuo Ishiguro, Anagrama, 1998, 224 páginas. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, el viejo pintor Ono se esmera en casar a una de sus hijas, rechazada por la familia de su ex novio. La...
Continuar leyendo…
Sin categoría arte, Novela Deja un comentario

El arte en la literatura moderna. Yasmina Reza

Escrito por Antonio Pomet
Arte, Yasmina Reza, Anagrama, 1999, 104 páginas. «Un artista no es un intelectual y hoy el intelectual está más valorado que el artista. Esto es muy visible en el arte contemporáneo: a un artista se le pide no solo que...
Continuar leyendo…
Sin categoría arte, Jasmina Reza, literatura, mercado 1 comentario

El arte en la novela moderna. Thomas Bernhard

Escrito por Antonio Pomet
Maestros antiguos, Thomas Bernhard. Alianza editorial, 1985. 200 páginas. Thomas Bernhard es uno de esos autores de culto de la modernidad. Aparentemente densa pero llena de lirismo, su prosa hace, en muchos casos, que el monólogo -monolítico- interior de...
Continuar leyendo…
Sin categoría arte, Bernhard, literatura Deja un comentario

El arte en la novela moderna. Honoré de Balzac

Escrito por Antonio Pomet
La obra maestra desconocida, Honoré de Balzac. Editorial José J. de Olañeta, 2011, 88 páginas. Presentamos hoy uno de los relatos más importantes de la historia de la literatura que trata, de alguna u otra forma, el tema del...
Continuar leyendo…
Sin categoría arte, Balzac, literatura, Novela Deja un comentario

Comunidad Bartleby

Escrito por Teresa Artieda
El lunes pasado Rafael Argullol visitó el Centro Guerrero para hablarnos sobre arte y mito ay, los mitos nunca se me quedaban los leía y ¿qué era lo que había hecho Prometeo, que se me ha olvidado? ¿era el...
Continuar leyendo…
Conferencias Argullol, arte, conferencias, mito 8 Comentarios

+ Artículos del Blog

  • Sobre SUN Flowers, de Leomi Sadler 18 abril, 2021
  • El Quinteto espectral / 02 11 abril, 2021
  • El Quinteto espectral / 01 28 marzo, 2021
  • Sobre SOLO, de Matías Costa 25 marzo, 2021
  • Breve historia de una piedra, de Fito Conesa 3 marzo, 2021
  • La promesa cierra hacia delante (I) 3 febrero, 2021
  • La deriva de Roberto Urbano 25 enero, 2021

Últimos comentarios

  • EL QUINTETO ESPECTRAL. NUEVA SERIE ONLINE DE MAX | Clúster de Còmic de Mallorca en El Quinteto espectral / 01
  • EL QUINTETO ESPECTRAL. NOVA SÈRIE ONLINE DE MAX | Clúster de Còmic de Mallorca en El Quinteto espectral / 01
  • Luis Manteiga Pousa en notas en papel continuo, 64
  • PacoBa en Sobre SOLO, de Matías Costa
  • Augustdhe en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287