• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Mes: marzo 2017

El sol brilla para todos

Escrito por Teresa Artieda
Gombrowicz, el escritor que se inventó Ferdydurke, un libro lleno de niños poetas que reinventan el lenguaje y los glúteos, una vez, según él mismo cuenta, improvisó unas frases inconexas, las leyó y recibió una ovación, el día de...
Continuar leyendo…
Eventos, Poesía Granada Deja un comentario

notas en papel continuo, 97

Escrito por FB
Sin embargo, siendo hiriente la voracidad del capital que revela el documental de Wiseman, su crudo realismo, también es fascinante contemplar el papel que juegan los guías en el museo, su habilidad para comunicar de viva voz, con sus...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo David Armengol, Frederick Wiseman, Martí Manen Deja un comentario

21/3 Día Mundial de la Poesía

Escrito por Antonio Pomet
En 2014 la UNESCO nombró a Granada Ciudad de Literatura. Desde entonces nuestra ciudad pasó a formar parte de su prestigiosa Red de Ciudades Creativas (UCCN), integrada entonces por Edimburgo, Dublín, Cracovia, Reikiavik, Melbourne, Norwich, Iowa, Praga, Heidelberg y...
Continuar leyendo…
Eventos, Poesía Deja un comentario

El arte en la literatura moderna. Luis Melgarejo.

Escrito por Antonio Pomet
Tiritañas y guiñapos, Luis Melgarejo. Editorial Saltadera, 2017, 90 páginas. Durante unos años el cuadro estuvo colgado en una de las paredes de la casa de Luis Melgarejo. El lienzo es Cave canem, de Iván Izquierdo, el artista al que vimos pintar...
Continuar leyendo…
Eventos Ivan Izquierdo, Luis Melgarejo, pintura, poesía 1 comentario

notas en papel continuo, 96

Escrito por FB
La fascinación «limpiamente infantil, inocente, incansable», la capacidad de deslumbrarse ante objetos que no dudamos en denominar maravillosos, a los que damos todo el prestigio y declaramos auténticos tesoros, es una fuente primordial de alimento de los museos. Tanto...
Continuar leyendo…
Sin categoría Frederick Wiseman, notas en papel continuo, Peter Carey Deja un comentario

notas en papel continuo, 95

Escrito por FB
En un escrito anterior, “Ridículos y heroicos equilibrios” (en Hum 736. Papeles de cultura contemporánea), tratando de explicarse la razón de la insistencia en una praxis que se sabe de antemano condenada al fracaso, pregunta Bonachera: «¿y si esta...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo José María Bonachera, notas en papel continuo, Peter Carey Deja un comentario

notas en papel continuo, 94

Escrito por FB
A algo de ese orden (la necesidad de apaciguamiento a través del arte) se ha referido en repetidas ocasiones José María Bonachera, que el viernes próximo presenta su última publicación: Granada y el flamenco. La historia que contar. En...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo José María Bonachera, notas en papel continuo Deja un comentario

notas en papel continuo, 93

Escrito por FB
Pero Catherine, a pesar de haber aprendido la lección, sacado las consecuencias oportunas y adaptado a ellas su rutina laboral, concluye que no puede extenderlas más allá. Se resiste. «Había sido emocionante mirar a través de un cristal, en...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo notas en papel continuo, Peter Carey Deja un comentario

notas en papel continuo, 92

Escrito por FB
A ese tipo de ambigüedad alude Eric Croft en uno de los diálogos finales que mantiene con Catherine Gehrig en La naturaleza de las lágrimas, de Peter Carey. -¿Sabes, cariño? […] He descubierto que basta con resolver los misterios...
Continuar leyendo…
notas en papel continuo notas en papel continuo, Peter Carey Deja un comentario

+ Artículos del Blog

  • El Reina que tendremos 24 enero, 2023
  • Archipiélago. Francisco Daniel Medina 20 diciembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Max Power 25 noviembre, 2022
  • Hacer (del) cadáver 16 noviembre, 2022
  • El espacio del arte. Paco Pomet 4 noviembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Julian Barnes 26 octubre, 2022
  • El espacio del arte. Ricardo García 11 octubre, 2022

Últimos comentarios

  • Fotomania en Sobre Educandos de Benejúzar, de Carlos Aguilera
  • Teo en El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo
  • ridi pagliaccio en Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota
  • Visionyxd en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
  • EL QUINTETO ESPECTRAL. NUEVA SERIE ONLINE DE MAX | Clúster de Còmic de Mallorca en El Quinteto espectral / 01
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287