• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Mes: marzo 2009

Val del Omar, por fin

Escrito por Carlos Martín
Val del Omar solía acabar sus películas con un «Sin Fin» que se ha analizado en relación con su interés con el concepto circular del tiempo del sufismo, elemento teórico vertebrador de gran parte de su obra, o con...
Continuar leyendo…
Exposiciones 5 Comentarios

Y en esto llegó la fotografía…

Escrito por Gabriel Cabello
Conversando con John Roberts hace tres años, Jeff Wall se extrañaba de que, en lugar de escribir sobre la fotografía contemporánea a Manet o Courbet (hasta cuya obra había llevado, transformándolos, los principios nacidos en Art & Objecthood) Michael...
Continuar leyendo…
Publicaciones Deja un comentario

Rancière en Art&Research

Escrito por Editor
El Art & Research Journal dedica su último número, el del pasado verano del 2008, a uno de los pensadores de referencia para volver a plantear de manera radical varios temas fundamentales de la práctica artística y de la...
Continuar leyendo…
Teoria Critica Deja un comentario

Patino y la exhumación de documentos

Escrito por Carlos Martín
En el debate público acerca de la memoria histórica se mantiene una tensión irresuelta acerca de quiénes son las víctimas, de qué bando, cuáles necesitan ser resarcidas y cuáles se han cobrado las molestias con años de dictadura a...
Continuar leyendo…
Exposiciones Deja un comentario

De pedagogía y transformación: Transductores

Escrito por Editor
Un transductor es un dispositivo capaz de convertir un determinado tipo de energía de entrada en otra diferente de salida. En la teoría de redes sociales, los transductores actúan como disparadores o catalizadores de cambios y reactivaciones, abriendo nuevas...
Continuar leyendo…
Eventos, Exposiciones, Seminarios-talleres, Teoria Critica Deja un comentario

Des-bordes. Cuando tu memoria no te pertenece

Escrito por Editor
El nacimiento de un nuevo proyecto editorial crítico es una buena noticia. Cuando ese proyecto es independiente del mercado galerístico en la definición de contenidos, la noticia es excelente; cuando aparece con contenidos abiertos en la web y está...
Continuar leyendo…
Eventos, Politicas culturales, Teoria Critica Deja un comentario

Archivos audiovisuales accesibles e inaccesibles

Escrito por Carlos Martín
Si, como decía Derrida, el nivel de democratización de una sociedad se mide por el acceso a los archivos cabe volver a plantear cuál es el estatus de éstos en nuestro entorno. Sobre la capacidad de circulación y la...
Continuar leyendo…
Cultura Digital, Politicas culturales 1 comentario

+ Artículos del Blog

  • Aprender de lo cercano: el valor de una arquitectura real 2 febrero, 2023
  • El Reina que tendremos 24 enero, 2023
  • Archipiélago. Francisco Daniel Medina 20 diciembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Max Power 25 noviembre, 2022
  • Hacer (del) cadáver 16 noviembre, 2022
  • El espacio del arte. Paco Pomet 4 noviembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Julian Barnes 26 octubre, 2022

Últimos comentarios

  • Fotomania en Sobre Educandos de Benejúzar, de Carlos Aguilera
  • Teo en El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo
  • ridi pagliaccio en Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota
  • Visionyxd en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
  • EL QUINTETO ESPECTRAL. NUEVA SERIE ONLINE DE MAX | Clúster de Còmic de Mallorca en El Quinteto espectral / 01
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287