• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Año: 2010

EL MUSEO REVISITADO (ARTFORUM XLVIII, nº 10, SUMMER 2010)

Escrito por Gabriel Cabello
Han pasado ya treinta años desde que en 1980 Douglas Crimp dijese tomar la palabra desde «las ruinas del museo». Sin duda que los argumentos de Crimp expresaban una posición militante (el primer momento de la revista October, la...
Continuar leyendo… about EL MUSEO REVISITADO (ARTFORUM XLVIII, nº 10, SUMMER 2010)
Publicaciones Bouvard, Douglas Crimp, French Theory, Malraux, Pécuchet 1 comentario

La vida del Arte. Hacia una reflexión sobre políticas culturales.

Escrito por Daniel Lesmes
Jorge Luis Borges ya se había preguntado si cabe “todo el Nilo en la palabra Nilo” cuando escribió un brevísimo relato que seguramente conoceréis; en él imaginaba un mapa tan exacto del “Imperio” que al extenderlo cubriría, punta por...
Continuar leyendo… about La vida del Arte. Hacia una reflexión sobre políticas culturales.
Eventos, Politicas culturales Baudrillard, Bheregh, Hiperrealidad, Jordi Carmona, Jorge Luis Borges, Platón, Políticas Culturales, Rancière Deja un comentario

10 años alRaso. Becas de verano

Escrito por Victor Borrego
Las becas de verano alRaso 2010, han sido la décima edición de una propuesta docente y cultural que surge en la Facultad de Bellas Artes de Granada como un medio para que los estudiantes de arte puedan continuar desarrollando...
Continuar leyendo… about 10 años alRaso. Becas de verano
Eventos, Exposiciones alRaso, Becas, Facultad Bellas Artes 1 comentario

Arte moderno, museo y política: REU08 en el Guerrero

Escrito por Gabriel Cabello
Una obviedad: lo que ocurre en el interior de un museo no se entiende sin tomar en cuenta el exterior del tejido social en que se inserta. Debe entonces ser bienvenido el hecho de que el Centro José Guerrero...
Continuar leyendo… about Arte moderno, museo y política: REU08 en el Guerrero
Eventos, Politicas culturales Benjamin Buchloh, David, Marcuse, Museo, Política, REU08 Deja un comentario

TRANSDUCTORES. Pedagogías colectivas y políticas espaciales.

Escrito por Transductores
Desde hace unas semanas podéis encontrar en la librería del Centro José Guerrero y en librerías especializadas la publicación del proyecto TRANSDUCTORES. El catálogo reúne el trabajo de los trece grupos que forman parte de la primera relación de...
Continuar leyendo… about TRANSDUCTORES. Pedagogías colectivas y políticas espaciales.
Publicaciones Aída Sánchez de Serdio, Grant Kester, Javier Rodrigo, Libros, Transductores Deja un comentario

Vídeo: Fiesta X Aniversario

Escrito por FAAQ
Para celebrar, de un modo más propiamente festivo, el décimo cumpleaños del Centro José Guerrero, el pasado jueves 8 de julio a partir de las 19h va tuvo lugar una jornada con una programación especial de actividades que no...
Continuar leyendo… about Vídeo: Fiesta X Aniversario
Eventos Aniversarios, Centro Guerrero Deja un comentario

Fiesta X aniversario Centro José Guerrero

Escrito por FAAQ
Para celebrar, de un modo más propiamente festivo, el décimo cumpleaños del Centro José Guerrero, este jueves 8 de julio a partir de las 19h va a tener lugar una jornada con una programación especial de actividades que no...
Continuar leyendo… about Fiesta X aniversario Centro José Guerrero
Eventos Aniversarios, Centro Guerrero, Vídeo Deja un comentario

Coda a La intuición como vórtice. Las propuestas pedagógicas de José Val del Omar

Escrito por Pedro Jiménez (ZEMOS98)
La Historia de Val del Omar está llena de idas y venidas. Ya sabemos que sus éxitos forman parte de sus fracasos y viceversas. En el texto que escribí para el catálogo de “:desbordamiento Val del Omar” intenté centrarme...
Continuar leyendo… about Coda a La intuición como vórtice. Las propuestas pedagógicas de José Val del Omar
Exposiciones Cine, Democratización, Experimentación, Pedagogía, Val del Omar Deja un comentario

VDO: Sobre la Energía Luminosa Ciclo-Tactil ó Cómo Pegar Fuego a los Hombres

Escrito por Esperanza Collado
Lo que propongo es sacar al cine de ese laberinto circular superponiéndole un segundo laberinto que sí tiene salida, planteando algo que justo ahora comienza a concretarse como realidad:podríamos convenir en llamarlo cine infinito. (Hollis Frampton, 1971) (*) Tomemos...
Continuar leyendo… about VDO: Sobre la Energía Luminosa Ciclo-Tactil ó Cómo Pegar Fuego a los Hombres
Exposiciones Cine, Diafonía, Tactilvisión, Val del Omar 1 comentario

v4l_d3l_0m4r [val del omar alfanumérico]

Escrito por Ángel Arias
0010 0010 0110 0001 0110 0100 0110 1001 11110 011 0111 0011 0010 0000 011 00001 001 00000 011 01100 0110 0001 0010 0000 01100 011 0110 0001 01110 010 0110 1110 0110 0101 0010 1110 001 00000 0111...
Continuar leyendo… about v4l_d3l_0m4r [val del omar alfanumérico]
Exposiciones Cine, Experimentación, Tactilvisión, Val del Omar 1 comentario

De ayes, bronces y ayres II

Escrito por FAAQ
Este vídeo pretende ser una muestra de lo que fue De ayes, bronces y ayres, la intervención sónica para voces y campana que el pasado domingo 13 de junio tuvo lugar en los alrededores de la Catedral de Granada....
Continuar leyendo… about De ayes, bronces y ayres II
Eventos Deja un comentario

Val del Omar sinthome

Escrito por José Luis Chacón
Val del Omar rechazaba el término cineasta, reivindicando para sí el neologismo cinemísta. Y ello a pesar de ser un Creyente del cinéma(1). ¿Por qué? Toda pregunta, si está bien formulada, implica una cierta respuesta. La propia identificación con...
Continuar leyendo… about Val del Omar sinthome
Exposiciones Deja un comentario

De ayes, bronces y ayres

Escrito por FAAQ
Una intervención sónica para voces y campanas, propiciada por el Centro José Guerrero con ocasión del décimo aniversario de su apertura al público, y dedicada a la memoria de Lisa Guerrero. Concepción y dirección artística: LLORENÇ BARBER. Llorenç Barber,...
Continuar leyendo… about De ayes, bronces y ayres
Eventos Deja un comentario

Jornadas R08: prácticas artísticas-políticas-poéticas hacia la experiencia de lo común

Escrito por FAAQ
Vivimos en una inercia en la que nos situamos y se nos sitúa como personas pasivas, continentes y pacientes de las políticas culturales que otros diseñan para nosotras, que otros deciden, ejecutan y evalúan desde una asumida posición de...
Continuar leyendo… about Jornadas R08: prácticas artísticas-políticas-poéticas hacia la experiencia de lo común
Politicas culturales, Seminarios-talleres Deja un comentario

Un paseo en Londres siguiendo la deriva de las nubes

Escrito por Esperanza Collado
No había oído hablar de Ambika P3, un vastísimo espacio galerístico en el centro de Londres al que se accede a través de unos pasadizos subterráneos. Tampoco había planeado ir; caminaba por Marylebone Road, al sur de Regent’s Park,...
Continuar leyendo… about Un paseo en Londres siguiendo la deriva de las nubes
Exposiciones Deja un comentario

II CONVOCATORIA DE COMUNICACIONES ¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE LA CULTURA?

Escrito por FAAQ
Como parte de la coinvestigación sobre los contextos y las condiciones de vida-trabajo de lxs creadorxs que REU08 ha puesto en marcha, se abre una segunda convocatoria de comunicaciones, esta vez desde un contexto concreto: Granada, con la intención...
Continuar leyendo… about II CONVOCATORIA DE COMUNICACIONES ¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE LA CULTURA?
Politicas culturales, Seminarios-talleres Deja un comentario

:desbordamiento de VAL DEL OMAR, inauguración

Escrito por FAAQ
Con motivo de la inauguración de la exposición : desbordamiento de VAL DEL OMAR, hemos tenido la oportunidad de conversar con algunos de los muchos asistentes. Llorenç Barber, Gonzalo Sáenz de Buruaga, Enrique Morente, José Luis Chacón o Ángel...
Continuar leyendo… about :desbordamiento de VAL DEL OMAR, inauguración
Entrevistas, Exposiciones 9 Comentarios
1 2 Siguiente →

+ Artículos del Blog

  • El arte en la literatura moderna. Javier Moreno 23 marzo, 2023
  • Penetración, 1961
    Archipiélago. Antonio Carvajal 16 marzo, 2023
  • Arquitectura y poesía. A propósito de Joan Margarit 1 marzo, 2023
  • El espacio del arte. Santiago Ydáñez 24 febrero, 2023
  • Dos Hilanderas, 1948
    Archipiélago. Javier Moreno 16 febrero, 2023
  • Portada de "Bulges", de Ramon Keimig
    Fanzines (VI): Bulges, de Ramon Keimig 10 febrero, 2023
  • Bibliotráiler. José Guerrero. La Colección del Centro 7 febrero, 2023

Últimos comentarios

  • Luis Manteiga Pousa en La alucinación artística (de William Blake a Sigmar Polke). Jean-François Chevrier
  • Fotomania en Sobre Educandos de Benejúzar, de Carlos Aguilera
  • Teo en El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo
  • ridi pagliaccio en Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota
  • Visionyxd en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287