• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Mes: febrero 2009

Vuelta a Roma

Escrito por Editor
El modelo de enseñanza romana ha supuesto históricamente una vinculación y reconocimiento entre el artista y un legado histórico en el que comienza a mirarse, ya sea a nivel nostálgico -el Grand Tour- o a nivel material -el del...
Continuar leyendo… about Vuelta a Roma
Exposiciones 2 Comentarios

La gentrificación explicada a los niños

Escrito por Editor
O más bien la lección 1ª de la gentrificación: (gracias, Kamen y Mauro!)
Continuar leyendo… about La gentrificación explicada a los niños
Politicas culturales 1 comentario

La sutileza del cambio. Seminario-laboratorio sobre imaginarios urbanos

Escrito por Editor
LA SUTILEZA DEL CAMBIO. IMAGEN E IMAGINARIO ACTUAL DE LA CIUDAD DE GRANADA INTRODUCCIÓN Vinculadas a la exposición de Martha Rosler en el Centro José Guerrero, se celebrarán un conjunto de actividades que tienen como objetivo propiciar el debate...
Continuar leyendo… about La sutileza del cambio. Seminario-laboratorio sobre imaginarios urbanos
Eventos, Seminarios-talleres 1 comentario

Contrapúblicos y esfera pública. Entrevista a Martha Rosler

Escrito por Editor
Han aparecido recientemente en la prensa y televisión varias entrevistas a Martha Rosler, a propósito de la exposición en el Centro (29 de febrero-12 de abril de 2009); entre la extensión limitada y la obligatoria introducción, apenas esbozan una...
Continuar leyendo… about Contrapúblicos y esfera pública. Entrevista a Martha Rosler
Exposiciones, Teoria Critica Deja un comentario

e-madrid

Escrito por Editor
Cuando invitamos a Daniel García Andújar a un seminario en la presentación de este blog, una pregunta fue por qué la ciudad que mayor número de instituciones culturales acumula carecía de plataforma para el debate de las políticas culturales,...
Continuar leyendo… about e-madrid
Cultura Digital, Politicas culturales 1 comentario

+ Artículos del Blog

  • Penetración, 1961
    Archipiélago. Antonio Carvajal 16 marzo, 2023
  • Arquitectura y poesía. A propósito de Joan Margarit 1 marzo, 2023
  • El espacio del arte. Santiago Ydáñez 24 febrero, 2023
  • Dos Hilanderas, 1948
    Archipiélago. Javier Moreno 16 febrero, 2023
  • Portada de "Bulges", de Ramon Keimig
    Fanzines (VI): Bulges, de Ramon Keimig 10 febrero, 2023
  • Bibliotráiler. José Guerrero. La Colección del Centro 7 febrero, 2023
  • Aprender de lo cercano: el valor de una arquitectura real 2 febrero, 2023

Últimos comentarios

  • Luis Manteiga Pousa en La alucinación artística (de William Blake a Sigmar Polke). Jean-François Chevrier
  • Fotomania en Sobre Educandos de Benejúzar, de Carlos Aguilera
  • Teo en El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo
  • ridi pagliaccio en Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota
  • Visionyxd en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287