• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

autor Descripción

Antonio Pomet

Antonio Pomet ha sido profesor de literatura y periodista en diversos medios de comunicación nacionales. Actualmente trabaja en tareas editoriales y es colaborador habitual de este blog. Ha publicado los libros Mil perros dormidos (DVD, 2002) y Devoradores (Pre-Textos, 2008), y ha sido incluido en diversas antologías del relato y el microrrelato español e hispanoamericano.

El arte en la literatura moderna. Javier Moreno

Escrito por Antonio Pomet
El hombre transparente. Cómo el «mundo real» acabó convertido en big data, Akal, 325 páginas. El hombre transparente es el hombre contemporáneo, ese en cuya naturaleza se han instalado dos nuevas necesidades, que acaso sean una sola: la del uso...
Continuar leyendo… about El arte en la literatura moderna. Javier Moreno
Sin categoría Deja un comentario

Archipiélago. Antonio Carvajal

Escrito por Antonio Pomet
Penetración, 1961
Retomamos en el blog esta serie iniciada hace años e interrumpida, como tantas otras cosas, por la pandemia. Al final de la década anterior, la visita de Rafael Argullol al Centro Guerrero fundó Archipiélago, una sección que tomaba como...
Continuar leyendo… about Archipiélago. Antonio Carvajal
Archipiélago, Poesía, Publicaciones, Teoria Critica Antonio Carvajal Deja un comentario

Archipiélago. Javier Moreno

Escrito por Antonio Pomet
Dos Hilanderas, 1948
Retomamos en el blog esta serie iniciada hace años e interrumpida, como tantas otras cosas, por la pandemia. Al final de la década anterior, la visita de Rafael Argullol al Centro Guerrero fundó Archipiélago, una sección que tomaba como...
Continuar leyendo… about Archipiélago. Javier Moreno
Sin categoría Deja un comentario

Archipiélago. Francisco Daniel Medina

Escrito por Antonio Pomet
A las puertas de 2023 retomamos en el blog esta serie iniciada hace años e interrumpida, como tantas otras cosas, por la pandemia. Al final de la década anterior, la visita de Rafael Argullol al Centro Guerrero fundó ‘Archipiélago’,...
Continuar leyendo… about Archipiélago. Francisco Daniel Medina
Poesía, Teoria Critica Deja un comentario

El arte en la literatura moderna. Max Power

Escrito por Antonio Pomet
Max Power, Fuck Data. Sonámbulos Ediciones, 2022. 368 páginas Acaba de publicarse en Granada una novela que no sé bien cómo definir. Se trata de una historia de ciencia ficción, o quizá sea una parodia de ciencia ficción. O...
Continuar leyendo… about El arte en la literatura moderna. Max Power
Publicaciones, Teoria Critica Fuck Data, Max Power Deja un comentario

El arte en la literatura moderna. Julian Barnes

Escrito por Antonio Pomet
Metrolandia, Julian Barnes, editorial Anagrama, 238 páginas. Publicada en Inglaterra en 1980, Metrolandia es la primera novela del escritor británico Julian Barnes, autor que comenzaría a ser conocido a través del premio Booker que ganó su tercer obra, El...
Continuar leyendo… about El arte en la literatura moderna. Julian Barnes
Sin categoría Deja un comentario

El espacio del arte. Ricardo García

Escrito por Antonio Pomet
¿Cuáles son las condiciones de posibilidad para el arte? La pregunta, que a menudo sirve para iniciar simposios, cursos y doctorados de estética y filosofía, pretende aquí responderse en su sentido más directo y tangible. En esta sección obviamos...
Continuar leyendo… about El espacio del arte. Ricardo García
El espacio del arte, Entrevistas Ricardo García Deja un comentario

El arte en la literatura moderna. Orhan Pamuk

Escrito por Antonio Pomet
Me llamo rojo, Orhan Pamuk, editorial Debolsillo, 616 páginas, 2009. La obra de Ferit Orhan Pamuk (Estambul, 1952) se sitúa, como su propio país, en la frontera entre Oriente y Occidente. Influenciado por James Joyce, Vladimir Nabokov o Thomas...
Continuar leyendo… about El arte en la literatura moderna. Orhan Pamuk
Sin categoría Deja un comentario

La estrella de Novi

Escrito por Antonio Pomet
Hoy ha muerto Enrique Novi. Periodista, crítico musical, dinamizador de la escena cultural granadina desde los noventa, dueño de La estrella. Trabajó en el diario Granada Hoy durante 15 años y fue programador musical de la sala Planta Baja...
Continuar leyendo… about La estrella de Novi
Sin categoría Deja un comentario

El arte en la novela moderna. Siri Hustvedt

Escrito por Antonio Pomet
Siri Hustvedt, Todo cuanto amé, editorial Circe, 456 páginas Leo Hertzberg, un historiador del arte de Nueva York, es la voz que narra Todo cuanto amé (2003), la novela de Siri Hustvedt que puede considerarse, junto a quizá El...
Continuar leyendo… about El arte en la novela moderna. Siri Hustvedt
Sin categoría Deja un comentario

La deriva de Roberto Urbano

Escrito por Antonio Pomet
El artista granadino Roberto Urbano (1979) se ha consolidado en los últimos años como uno de los escultores más relevantes de su generación por la contundente e intrigante presencia de la voz que hay detrás de su propuesta artística....
Continuar leyendo… about La deriva de Roberto Urbano
Sin categoría deriva, naufragio, Roberto Urbano Deja un comentario

Colección de Canciones Populares Modernas

Escrito por Antonio Pomet
El pasado viernes 23 de octubre conseguí una de las veinte entradas para el primero de los tres conciertos acústicos que el Centro Guerrero tiene planeado ofrecer este otoño para celebrar su vigésimo aniversario. Las actuaciones pertenecen a la...
Continuar leyendo… about Colección de Canciones Populares Modernas
Eventos, Música, Sin categoría Alonso Díaz, Colección de Cantes Populares, Napoleón solo Deja un comentario

EL HOMBRE DETENIDO. Capítulo XI / 31

Escrito por Antonio Pomet
  31 Ver la televisión cuando estoy solo me hace sentir mucho más solo, y esa es una de las razones por las que prefiero leer novelas. Una novela es un artefacto que contiene el mundo interior de alguien,...
Continuar leyendo… about EL HOMBRE DETENIDO. Capítulo XI / 31
El hombre detenido, Publicaciones Deja un comentario

EL HOMBRE DETENIDO. Capítulo X / 30

Escrito por Antonio Pomet
  30 He conducido muy despacio hasta el Farillo, pero no he apagado el motor porque no sabía qué hacer y he dado media vuelta. Ahora estoy aparcado junto a un chiringuito cerrado, en la playa de la Perla....
Continuar leyendo… about EL HOMBRE DETENIDO. Capítulo X / 30
El hombre detenido, Publicaciones Deja un comentario

EL HOMBRE DETENIDO. Capítulo X / 29

Escrito por Antonio Pomet
  29 Los veranos que siguieron representaron no solo un prólogo de la vida adulta, sino que serían, aunque entonces no lo supiéramos, la única parcela de la vida adulta que valdría la pena recordar con el tiempo. En...
Continuar leyendo… about EL HOMBRE DETENIDO. Capítulo X / 29
El hombre detenido, Publicaciones Deja un comentario

EL HOMBRE DETENIDO. Capítulo X / 28

Escrito por Antonio Pomet
  28 Despierto tendido entre mi ropa limpia. Me he dormido en el sofá equivocado y noto un ligero dolor de cabeza que el primer café de la mañana, demasiado claro, apenas alivia. Son las once. El televisor está...
Continuar leyendo… about EL HOMBRE DETENIDO. Capítulo X / 28
El hombre detenido, Publicaciones Deja un comentario

EL HOMBRE DETENIDO. Capítulo IX / 27

Escrito por Antonio Pomet
  27 Las olas son muy pequeñas y apenas resuenan en la orilla. La luna ha subido diez o quince cuerpos, pero aún mantiene una leve pátina naranja en su superficie. Deben de quedar más de dos días para...
Continuar leyendo… about EL HOMBRE DETENIDO. Capítulo IX / 27
El hombre detenido, Publicaciones Deja un comentario
1 2 … 6 Siguiente →

+ Artículos del Blog

  • El arte en la literatura moderna. Javier Moreno 23 marzo, 2023
  • Penetración, 1961
    Archipiélago. Antonio Carvajal 16 marzo, 2023
  • Arquitectura y poesía. A propósito de Joan Margarit 1 marzo, 2023
  • El espacio del arte. Santiago Ydáñez 24 febrero, 2023
  • Dos Hilanderas, 1948
    Archipiélago. Javier Moreno 16 febrero, 2023
  • Portada de "Bulges", de Ramon Keimig
    Fanzines (VI): Bulges, de Ramon Keimig 10 febrero, 2023
  • Bibliotráiler. José Guerrero. La Colección del Centro 7 febrero, 2023

Últimos comentarios

  • Luis Manteiga Pousa en La alucinación artística (de William Blake a Sigmar Polke). Jean-François Chevrier
  • Fotomania en Sobre Educandos de Benejúzar, de Carlos Aguilera
  • Teo en El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo
  • ridi pagliaccio en Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota
  • Visionyxd en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287