• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

autor Descripción

FB

FB es director del Centro José Guerrero

LunchBox

Escrito por FB
El 26 de noviembre de 2016 se presentó en el Centro José Guerrero Charco Exchange II, que contó con la participación de Shannon Cochrane y Mario Gutiérrrez Cru. Durante una tarde, realizaron una acción en el ascensor. Dispusieron una...
Continuar leyendo… about LunchBox
Jornadas Charco Exchange, Mario Gutiérrrez Cru, Shannon Cochrane Deja un comentario

algo así como un río de muchachos y yo*

Escrito por FB
Juan de Loxa leyó sus poemas en el Centro José Guerrero el pasado mes de marzo. Se celebraba el Día Mundial de la Poesía y él se unió a las decenas de poetas que llenaron esa tarde de versos...
Continuar leyendo… about algo así como un río de muchachos y yo*
Poesía juan de loxa, poesía Deja un comentario

Conjeturas del corazón

Escrito por FB
Poco antes de la rueda de prensa convocada en el Palacio de los Condes de Gabia para presentar la exposición que le había tenido ocupado los últimos meses, el viernes, murió en su casa de Belicena Julio Juste. Nada...
Continuar leyendo… about Conjeturas del corazón
Canal de Vídeo, Cultura Digital, Entrevistas, Eventos, Exposiciones José Guerrero, Julio Juste Deja un comentario

notas en papel continuo, 99

Escrito por FB
Otro Locke, pero este con dos tés, o sea, Lockett, es y no es una de las figuras que se da el narrador de Nog de Rudolph Wurlitzer. Como se apunta en la trasera del libro, probablemente redactada por...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 99
notas en papel continuo Mario Levrero, notas en papel continuo, Rubén Martín Giráldez, Rudolph Wurlitzer 1 comentario

notas en papel continuo, 98

Escrito por FB
No sé si David Armengol y Martí Manen han visto Locke, de Steven Knight. La película es un tour de force en la tradición de Rope de Hitchcock, que tantos retos ha inspirado a tantos y variados cineastas (otro experimento reciente en su senda, más próximo...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 98
notas en papel continuo David Armengol, Mario Levrero, Martí Manen, notas en papel continuo Deja un comentario

notas en papel continuo, 97

Escrito por FB
Sin embargo, siendo hiriente la voracidad del capital que revela el documental de Wiseman, su crudo realismo, también es fascinante contemplar el papel que juegan los guías en el museo, su habilidad para comunicar de viva voz, con sus...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 97
notas en papel continuo David Armengol, Frederick Wiseman, Martí Manen Deja un comentario

notas en papel continuo, 96

Escrito por FB
La fascinación «limpiamente infantil, inocente, incansable», la capacidad de deslumbrarse ante objetos que no dudamos en denominar maravillosos, a los que damos todo el prestigio y declaramos auténticos tesoros, es una fuente primordial de alimento de los museos. Tanto...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 96
Sin categoría Frederick Wiseman, notas en papel continuo, Peter Carey Deja un comentario

notas en papel continuo, 95

Escrito por FB
En un escrito anterior, “Ridículos y heroicos equilibrios” (en Hum 736. Papeles de cultura contemporánea), tratando de explicarse la razón de la insistencia en una praxis que se sabe de antemano condenada al fracaso, pregunta Bonachera: «¿y si esta...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 95
notas en papel continuo José María Bonachera, notas en papel continuo, Peter Carey Deja un comentario

notas en papel continuo, 94

Escrito por FB
A algo de ese orden (la necesidad de apaciguamiento a través del arte) se ha referido en repetidas ocasiones José María Bonachera, que el viernes próximo presenta su última publicación: Granada y el flamenco. La historia que contar. En...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 94
notas en papel continuo José María Bonachera, notas en papel continuo Deja un comentario

notas en papel continuo, 93

Escrito por FB
Pero Catherine, a pesar de haber aprendido la lección, sacado las consecuencias oportunas y adaptado a ellas su rutina laboral, concluye que no puede extenderlas más allá. Se resiste. «Había sido emocionante mirar a través de un cristal, en...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 93
notas en papel continuo notas en papel continuo, Peter Carey Deja un comentario

notas en papel continuo, 92

Escrito por FB
A ese tipo de ambigüedad alude Eric Croft en uno de los diálogos finales que mantiene con Catherine Gehrig en La naturaleza de las lágrimas, de Peter Carey. -¿Sabes, cariño? […] He descubierto que basta con resolver los misterios...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 92
notas en papel continuo notas en papel continuo, Peter Carey Deja un comentario

notas en papel continuo, 91

Escrito por FB
La atracción por «ese silencio sin memoria de palabras» («Silencio») también se expresa con el desdén que a la escritura le produce la precisión. Si la vertiente ruidista celebra la distorsión, la confusión inducida por el estruendo, la destrucción...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 91
notas en papel continuo Clarice Lispector, notas en papel continuo Deja un comentario

notas en papel continuo, 90

Escrito por FB
En aquel mismo congreso, de cuyo éxito es fiel reflejo el índice de las actas, se presentaron otras comunicaciones que rastreaban esa pulsión contemporánea por el origen, regresión a la vez hacia lo todavía-no humano (tal y como se...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 90
notas en papel continuo Clarice Lispector, Mario Cuenca Sandoval Deja un comentario

notas en papel continuo, 89

Escrito por FB
Hace poco merodeábamos esos submundos a propósito de Rock My Religion, Los Hemisferios y Señora de las alturas. El contexto en el que anudamos las obras de Dan Graham, Mario Cuenca Sandoval y Los Planetas era un congreso internacional...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 89
notas en papel continuo Jesús González Requena, notas en papel continuo, William T. Vollmann Deja un comentario

notas en papel continuo, 88

Escrito por FB
Podría hablarse de ruido para referirse a esos experimentos (de la narrativa o de las artes) para encontrar modos de subjetivación acordes con nuestro mundo (ya “plenamente humano”) (en palabras de Gabriel, lector de estas notas). Sería, claro, un...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 88
notas en papel continuo manuel vilas, notas en papel continuo 1 comentario

Un adiós

Escrito por FB
Con retraso, porque falleció hace dos semanas, queremos dejar constancia aquí de nuestra deuda y gratitud hacia Dore Ashton. (Es curioso cómo circula actualmente la información. Nos ha llegado la noticia ahora por una newsletter internacional del sector, pero...
Continuar leyendo… about Un adiós
Sin categoría Deja un comentario

notas en papel continuo, 87

Escrito por FB
También por eso la pintura, acomplejada ante la potencia de la fotografía para fijar las figuras que antes construía ella, buscó nuevos caminos explorando… más que lo imaginario, la imaginación. En ese sentido, es muy pertinente la adenda de...
Continuar leyendo… about notas en papel continuo, 87
notas en papel continuo Julio Fuertes Tarín, notas en papel continuo Deja un comentario
1 2 … 7 Siguiente →

+ Artículos del Blog

  • El arte en la literatura moderna. Javier Moreno 23 marzo, 2023
  • Penetración, 1961
    Archipiélago. Antonio Carvajal 16 marzo, 2023
  • Arquitectura y poesía. A propósito de Joan Margarit 1 marzo, 2023
  • El espacio del arte. Santiago Ydáñez 24 febrero, 2023
  • Dos Hilanderas, 1948
    Archipiélago. Javier Moreno 16 febrero, 2023
  • Portada de "Bulges", de Ramon Keimig
    Fanzines (VI): Bulges, de Ramon Keimig 10 febrero, 2023
  • Bibliotráiler. José Guerrero. La Colección del Centro 7 febrero, 2023

Últimos comentarios

  • Luis Manteiga Pousa en La alucinación artística (de William Blake a Sigmar Polke). Jean-François Chevrier
  • Fotomania en Sobre Educandos de Benejúzar, de Carlos Aguilera
  • Teo en El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo
  • ridi pagliaccio en Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota
  • Visionyxd en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287