• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

O’Reilly: los hechos del cognitariado

Written by Editor
Tim O’Reilly no es sólo la cara del imperio O’Reilly, la mayor editorial y de más calidad de libros de informática del mundo, sino que también es uno de los principales definidores de los usos y características de la...
Read More about O’Reilly: los hechos del cognitariado
Cultura Digital, Eventos 1 Comment

Encuentro con Basilio Martín Patino

Written by Editor
Ayer viernes, un día después de la inauguración de Paraísos y tras la proyección de Canciones para después de una guerra,tuvo lugar este conversación entre el cineasta, el comisario de la exposición, Carlos Martín, y el público asistente a...
Read More about Encuentro con Basilio Martín Patino
Eventos, Exposiciones, Jornadas, Podcast Basilio Martín Patino, Jornadas Montajes y Documentiras 2 Comments

Programa del curso “Montajes y Documentiras”

Written by Editor
Octubre –Diciembre 2006 Centro José Guerrero. LUNES y JUEVES, 19.00 h. SESIÓN INAUGURAL Viernes 20 de octubre. 19.00 h Proyección: Canciones para después de una guerra. Basilio M. Patino, 1971, 102 min. Encuentro con Basilio Martín Patino. Lunes 30...
Read More about Programa del curso “Montajes y Documentiras”
Eventos, Exposiciones, Jornadas Montajes y Documentiras Leave a Comment

Curso de cine “Montajes y Documentiras”

Written by Editor
Junto a la exposición Paraísos, el Centro Guerrero organiza un ciclo fílmico y de conferencias pensado como diálogo fílmico en torno a la obra de Basilio Martín Patino y reflexión sobre la construcción de la realidad y verosimilitud en...
Read More about Curso de cine “Montajes y Documentiras”
Eventos, Exposiciones, Jornadas Montajes y Documentiras Leave a Comment

Arquitectura sin pedigrí, una exposición en el MoMA

Written by Editor
Las exposiciones tienen un ciclo de vida peculiar. Cuando entrevistamos a Narelle Jubelin, entre otras cosas, le preguntamos por qué había utilizado ciertas tonalidades para pintar el rastro fantasmal de las diferentes instalaciones de las pinturas de Guerrero en...
Read More about Arquitectura sin pedigrí, una exposición en el MoMA
Exposiciones 4 Comments

William Wegman (desde el archivo)

Written by Editor
«(…) 1970, el mismo año que compra a Man Ray, un cachorro de Weimaraner, raza que por lo visto goza de una paciencia ilimitada (…), comienza a trabajar en vídeo, y el perro a ganar protagonismo (…). El propio...
Read More about William Wegman (desde el archivo)
Exposiciones Leave a Comment

¿Cómo registro un copyleft?

Written by Editor
De una serie de jornadas provechosas y bien planteadas, y esto en ocasiones es un oxímoron, surgió la idea que ahora presentamos: la realización de un manual que respondiera a la constante duda de, más allá de ser capaces...
Read More about ¿Cómo registro un copyleft?
Politicas culturales 3 Comments

La colaboración con los museos no es abandonar el cine, sino ahondar en sus posibilidades. Erice en El País.

Written by Editor
El pasado sábado, El País incluía una entrevista con Víctor Erice, imprescindible por sus reflexiones en torno a la relación entre el cine y el espacio aurático del museo, o más bien sobre cómo individualizar la exposición colectiva de...
Read More about La colaboración con los museos no es abandonar el cine, sino ahondar en sus posibilidades. Erice en El País.
Exposiciones 4 Comments

Bernard Rudofsky en Nerja

Written by Editor
En el prefacio del catálogo de exposición de Architecture without Architects: A short Introduction to non-pedigree architecture (MoMa, 1964), Rudofsky, en el seno de la misma institución que había introducido el movimiento moderno en Estados Unidos, escribía: La arquitectura...
Read More about Bernard Rudofsky en Nerja
Sin categoría 4 Comments

¿Otro Fischli/Weiss?

Written by Editor
Robin Rhode es un joven artista sudafricano cuyo trabajo consiste en dibujar sutiles trazos de tiza en el espacio público que sustituyen al objeto. Éste es un ejemplo de su narración, meláncolica e irónica: Y éste es un vídeo...
Read More about ¿Otro Fischli/Weiss?
Cultura Digital 6 Comments

Una página de prensa el pasado sábado

Written by Editor
De El Mundo, en concreto, aunque también apareció en ABC y El País.
Read More about Una página de prensa el pasado sábado
Sin categoría Leave a Comment

Conferencias: manual de uso

Written by Editor
El uso del Keynote (o del Powerpoint) es un abuso en la mayoría de conferencias actuales, aún más si cabe cuando se emplea como tecnologías obsoletas: bien como transparencia, es decir, para leer lo escrito, o bien como un...
Read More about Conferencias: manual de uso
Cultura Digital, Eventos 1 Comment

De público a usuario: análisis del uso de las nuevas tecnologías en los centros de arte españoles

Written by Editor
La revista cultural Dosdoce, un proyecto editorial en la red iniciado en 2004, ha realizado esta mañana una conferencia sobre el uso de las nuevas tecnologías y, en concreto, de aquéllas relacionadas con la llamada web 2.0, por diversos...
Read More about De público a usuario: análisis del uso de las nuevas tecnologías en los centros de arte españoles
Eventos, Politicas culturales 25 Comments

Sorprendente, ¿un icono del siglo XXI?

Written by Editor
Eso, al menos, es lo que hemos pensado algunos al encontrarnos con la portada de este mes de Artforum, dedicada al nuevo trabajo de Phillip Parreno y Douglas Gordon, el mismo que lleva por título la pregunta que abre...
Read More about Sorprendente, ¿un icono del siglo XXI?
Eventos 4 Comments

Comienza Eutopía

Written by Editor
Desde hoy y hasta el próximo 30 de septiembre se celebra en Córdoba Eutopía, un evento omnicomprensivo organizado por el Instituto Andaluz de la Juventud y diversas Consejerías de la Junta de Andalucía. Eutopía integra multitud de talleres y...
Read More about Comienza Eutopía
Cultura Digital, Eventos Leave a Comment

Juzguen ustedes: cambios en el Reina Sofía

Written by Editor
Con este post pretendemos reunir unas recientes declaraciones de la Ministra de Cultura, o más bien un secreto a voces finalmente hecho público, que han aparecido en muy diversos medios de prensa escrita y digital. La idea es que...
Read More about Juzguen ustedes: cambios en el Reina Sofía
Politicas culturales 3 Comments

Abstracción Cálida y Guerra Fría. Seminario organizado por Serge Guilbaut en el MACBA

Written by Editor
Hace unos meses tuvimos la suerte de contar con Serge Guilbaut, autor del gran estudio De Cómo Nueva York robó a París la idea de arte moderno, del conjunto de ensayos Sobre la desaparición de ciertas obras de arte...
Read More about Abstracción Cálida y Guerra Fría. Seminario organizado por Serge Guilbaut en el MACBA
Teoria Critica 2 Comments
← Previous 1 … 44 45 46 … 48 Next →

Redes Sociales Centro Guerrero

  • Connect on Facebook
  • Connect on Twitter
  • Connect on Flickr
  • Connect on Instagram
  • Connect on RSS
  • Connect on YouTube

+ Artículos del Blog

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
  • Signos, 1953
    Archipiélago. Alana Gómez Gray 26 diciembre, 2024

Últimos comentarios

  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • Antonio Pomet en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • 56 GÉNEROS – Archivo Miguel Benlloch en Fiesta X aniversario Centro José Guerrero

Canal de Video


Visitar Canal Vimeo del Centro

Nuestro Twitter

El Centro Guerrero en Facebook

Navegación por Categorías

  • Archipiélago (4)
  • Arquitectura (37)
  • Canal de Audio (11)
  • Canal de Vídeo (69)
  • Cine (14)
  • Cómic (15)
  • Conferencias (33)
  • Continuarración (3)
  • Cuarenta pinturas en busca de voz (25)
  • Cultura Digital (96)
  • El arte en la literatura moderna (2)
  • El espacio del arte (14)
  • El hombre detenido (1)
  • El Quinteto espectral (14)
  • Entrevistas (46)
  • Escritos (9)
  • Escultura publica (3)
  • Eventos (151)
  • Exposiciones (164)
  • Fotografía (9)
  • JG & CO según sus notas (8)
  • Jornadas (36)
  • Jornadas (10)
  • Jornadas Montajes y Documentiras (3)
  • José Guerrero (45)
  • Música (16)
  • notas en papel continuo (96)
  • Palabras construidas (28)
  • Podcast (15)
  • Poesía (11)
  • Politicas culturales (56)
  • Publicaciones (80)
  • Seminarios-talleres (28)
  • Sin categoría (104)
  • Talleres (6)
  • Teatro (1)
  • Teoria Critica (136)
  • Ubrut (5)
  • Usted está aquí (11)

Archivo mensual del Blog

  • 2025: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2024: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2023: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2022: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2021: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2020: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2019: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2018: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2017: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2016: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2015: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2014: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2013: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2012: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2011: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2010: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2009: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2008: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2007: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2006: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Autores en Blog Guerrero

  • Redacción (3)
  • Ángel Arias (1)
  • Antonio Pomet (76)
  • C. Winkhorst (4)
  • Carlos Martín (6)
  • Carlos Garrido (2)
  • cjg (88)
  • Daniel Jándula (11)
  • Daniel Lesmes (4)
  • Editor (298)
  • Esperanza Collado (3)
  • FAAQ (36)
  • FB (103)
  • Gabriel Cabello (8)
  • Irene Cano Hinojosa (1)
  • Irene Valle Corpas (1)
  • José Miguel Gómez Acosta (28)
  • José Luis Chacón (3)
  • José Muñoz (1)
  • Juan Viedma Vega (56)
  • María Arregui Montero (2)
  • María Regina Pérez Castillo (2)
  • Mario Caballero Pérez (3)
  • MAX (19)
  • Pablo P. Becerra (2)
  • Ruben Cervantes Garrido (1)
  • Simon Zabell (1)
  • Teresa Artieda (35)
  • Transductores (5)
  • Victor Borrego (1)
  • Víctor Trescolí (1)
  • Yolanda Romero (2)
  • Pedro Jiménez (ZEMOS98) (1)

Navegación por Tags

40 pinturas en busca de voz Alberto Olmos Argullol Arquitectura arte ben lerner Bibrramblabookburning Cabañas para pensar Centro Guerrero Centro José Guerrero Cine Continuarración cuento cultura visual cómic Daniel Jándula Dora García el quinteto espectral Experimentación FACBA Finnegans wake Fotografía Granada Guerrero James Joyce Javier Rodrigo Jesús González Requena John Cage José Guerrero Lecciones de cultura visual literatura manuel vilas Max Museo Música y acción notas en papel continuo performance pintura poesía Proyecto Kiosco publicación Rogelio López Cuenca Transductores Usted está aquí Óscar Curieses
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287