• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

La ecuación iraquí en la UNIA

Escrito por Editor
Representaciones árabes contemporáneas es un proyecto a largo plazo que incluye presentaciones de trabajos de autores de diferentes disciplinas (artes plásticas, arquitectura, literatura, pensamiento, cine), seminarios, prácticas performativas y publicaciones, con la intención de facilitar la producción, la circulación...
Continuar leyendo… about La ecuación iraquí en la UNIA
Teoria Critica Deja un comentario

Nace la Fundación Copyleft

Escrito por Editor
La Fundación Copyleft nace para potenciar y defender la producción de arte, cultura y ciencia bajo licencias copyleft. Entendemos por licencias copyleft aquellas que permitiendo un mayor control de los creadores sobre sus obras, investigaciones y proyectos y una...
Continuar leyendo… about Nace la Fundación Copyleft
Cultura Digital Deja un comentario

“Art Trends”, por Google

Escrito por Editor
De buen seguro que resucitaría aquel doctor italiano, el mismo, si mal no recuerdo, que publicaba aquel exitoso índice en la postguerra sobre los artistas más cotizados en el mercado a partir de ciertas estadísticas en función del número...
Continuar leyendo… about “Art Trends”, por Google
Cultura Digital Deja un comentario

Una experiencia de “cultura libre” en el cine

Escrito por Editor
Según nos contó hace poco su autor, «Lo que tú quieras oír», además de una preciosa e intimista historia de gran factura, es el primer cortometraje difundido en España con derechos «copyleft». Prueba de ello no es sólo que...
Continuar leyendo… about Una experiencia de “cultura libre” en el cine
Cultura Digital, Jornadas Deja un comentario

Día 3. Daniel García Andújar. La esfera pública digital.

Escrito por Editor
Vídeo y net-artista, destacan sus portales o espacios cívicos en la red inscritos en el ámbito de ciertas ciudades –Barcelona, Valencia y Sevilla como ejemplo- y desarrollados bajo la empresa ficticia Technologies To The People, lo cuales prefiguran gran...
Continuar leyendo… about Día 3. Daniel García Andújar. La esfera pública digital.
Cultura Digital, Jornadas, Teoria Critica 12 Comentarios

e-Valencia.org denunciada por la Consellería de Cultura

Escrito por Editor
Pocos días después de que [tag]Daniel G. Andújar[/tag] nos hablara de las [tag]plataformas -e[/tag], acaba de saltar la noticia: La mañana del pasado 23 de mayo se produjo una llamada por parte de un funcionario de la BPPJ Grupo...
Continuar leyendo… about e-Valencia.org denunciada por la Consellería de Cultura
Cultura Digital Deja un comentario

Faqs-Dudas técnicas

Escrito por Editor
1. ARCHIVOS ¿Qué navegador necesito para oír y ver los archivos en la página? Cualquier navegador actualizado en su última versión, Explorer, Firefox, Safari, Opera y Camino, soporta nuestra web. Salvo el Internet Explorer, recomendamos cualquiera de ellos. Usuarios...
Continuar leyendo… about Faqs-Dudas técnicas
Sin categoría 2 Comentarios

Día 3. Guillermo Zapata y las redes sindominio e indymedia.

Escrito por Editor
Guionista, director de cine y activista, Guillermo Zapata ha trabajado en la red alternativa de sindominio, aglutinante de un destacado número de colectivos sociales muy diversos. Además de haber intervenido en las políticas de representación de la diferencia, Guillermo...
Continuar leyendo… about Día 3. Guillermo Zapata y las redes sindominio e indymedia.
Cultura Digital, Jornadas, Podcast 1 comentario

Día 2: Presentación de la nueva web y del blog del Guerrero

Escrito por Editor
El segundo día fue el elegido para enseñar por primera vez en público el trabajo de más de seis meses, con un enorme grupo de profesionales detrás, al fin pudimos mostrar a todos cómo será la nueva web del...
Continuar leyendo… about Día 2: Presentación de la nueva web y del blog del Guerrero
Cultura Digital, Jornadas 2 Comentarios

Día 1: José Luis de Vicente. En torno a un nuevo género: el blog como formato creativo.

Escrito por Editor
José Luis de Vicente es uno de los fundadores del colectivo Elástico, es periodista y comisario especializado en cultura digital, arte y tecnología. Desde 1999 es subdirector del festival ArtFutura, ha realizado proyectos de exposición para el FAD, La...
Continuar leyendo… about Día 1: José Luis de Vicente. En torno a un nuevo género: el blog como formato creativo.
Cultura Digital, Jornadas, Podcast Deja un comentario

Día 1: Arcadi Espada. El periodismo participativo o asociativo.

Escrito por Editor
Arcadi Espada es periodista independiente en El País y ahora en El Mundo, también es profesor de Periodismo en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Es autor de diversos trabajos de investigación periodística así como de ensayos críticos. Destacan...
Continuar leyendo… about Día 1: Arcadi Espada. El periodismo participativo o asociativo.
Cultura Digital, Jornadas, Podcast 1 comentario

Jornadas “Las Políticas de la Comunicación. Acción y participación en la esfera pública a través del espacio digital”.

Escrito por Editor
FECHA: 17-18-19 MAYO Un momento como el actual, en el que se debate la concentración de la información, el cansancio de las políticas culturales y la crisis de la representatividad institucional, supone una ocasión idónea para reflexionar en torno...
Continuar leyendo… about Jornadas “Las Políticas de la Comunicación. Acción y participación en la esfera pública a través del espacio digital”.
Cultura Digital, Jornadas Deja un comentario

La esfera íntima del arte específico al lugar. Conversación con Narelle Jubelin

Escrito por Editor
Pese a residir en Madrid y haber expuesto en Cocido y Crudo, la Tate Liverpool, o las bienales de Venecia y Sydney, Narelle Jubelin es una desconocida en España. Esta entrevista con imágenes nos introduce su obra a partir...
Continuar leyendo… about La esfera íntima del arte específico al lugar. Conversación con Narelle Jubelin
Exposiciones, Podcast, Teoria Critica 1 comentario

Las mitologías de Valeriano López. Entrevista I

Escrito por Editor
En esta entrevista, Valeriano López nos habla de su obra a propósito de la exposición «Granada de Mano». Para esta muestra, el artista ha dispuesto un espacio escenográfico donde vídeos, objetos e instalaciones desmontan los mitos de la identidad...
Continuar leyendo… about Las mitologías de Valeriano López. Entrevista I
Exposiciones, Podcast 1 comentario

Identidad y subversión. Entrevista a Valeriano López II

Escrito por Editor
Versión enriquecida con múltiples imágenes de la entrevista a Valeriano López, un verdadero documental sobre su obra más reciente. Os interesará a aquellos que estéis interesados en las variantes de un ready-made postcolonial o en la potenciación de público...
Continuar leyendo… about Identidad y subversión. Entrevista a Valeriano López II
Exposiciones Deja un comentario

Otra narrativa de la pintura española contemporánea. El Efecto Guerrero.

Escrito por Editor
En pleno proceso de reescritura de la historia del arte español contemporáneo, entre quienes prefieren seguir acudiendo a las figuras patriarcales y quienes optan por enriquecer el discurso radicalizándolo, el comisario y crítico Mariano Navarro reconstruye un momento puntual...
Continuar leyendo… about Otra narrativa de la pintura española contemporánea. El Efecto Guerrero.
Exposiciones, Podcast 1 comentario

Introducción a los derechos Creative Commons

Escrito por Editor
Entre las acciones más activas originadas en Internet están aquéllas que tienen por objeto la defensa y la difusión de un nuevo tipo de derechos de autor que no obstaculicen el desarrollo de la sociedad de la información. En...
Continuar leyendo… about Introducción a los derechos Creative Commons
Cultura Digital 2 Comentarios
← Anterior 1 … 45 46

Redes Sociales Centro Guerrero

  • Connect on Facebook
  • Connect on Twitter
  • Connect on Flickr
  • Connect on Instagram
  • Connect on RSS
  • Connect on YouTube

+ Artículos del Blog

  • El arte en la literatura moderna. Javier Moreno 23 marzo, 2023
  • Penetración, 1961
    Archipiélago. Antonio Carvajal 16 marzo, 2023
  • Arquitectura y poesía. A propósito de Joan Margarit 1 marzo, 2023
  • El espacio del arte. Santiago Ydáñez 24 febrero, 2023
  • Dos Hilanderas, 1948
    Archipiélago. Javier Moreno 16 febrero, 2023
  • Portada de "Bulges", de Ramon Keimig
    Fanzines (VI): Bulges, de Ramon Keimig 10 febrero, 2023
  • Bibliotráiler. José Guerrero. La Colección del Centro 7 febrero, 2023

Últimos comentarios

  • Luis Manteiga Pousa en La alucinación artística (de William Blake a Sigmar Polke). Jean-François Chevrier
  • Fotomania en Sobre Educandos de Benejúzar, de Carlos Aguilera
  • Teo en El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo
  • ridi pagliaccio en Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota
  • Visionyxd en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros

Canal de Video


Visitar Canal Vimeo del Centro

Nuestro Twitter

El Centro Guerrero en Facebook

Navegación por Categorías

  • Archipiélago (1)
  • Arquitectura (15)
  • Canal de Audio (10)
  • Canal de Vídeo (68)
  • Cine (14)
  • Cómic (14)
  • Conferencias (33)
  • Continuarración (3)
  • Cuarenta pinturas en busca de voz (25)
  • Cultura Digital (91)
  • El espacio del arte (9)
  • El hombre detenido (32)
  • El Quinteto espectral (14)
  • Entrevistas (40)
  • Escritos (7)
  • Escultura publica (3)
  • Eventos (150)
  • Exposiciones (160)
  • Fotografía (7)
  • JG & CO según sus notas (8)
  • Jornadas (10)
  • Jornadas (36)
  • Jornadas Montajes y Documentiras (3)
  • José Guerrero (45)
  • Música (15)
  • notas en papel continuo (96)
  • Palabras construidas (2)
  • Podcast (14)
  • Poesía (9)
  • Politicas culturales (56)
  • Publicaciones (103)
  • Seminarios-talleres (28)
  • Sin categoría (99)
  • Talleres (6)
  • Teatro (1)
  • Teoria Critica (128)
  • Ubrut (5)
  • Usted está aquí (11)

Archivo mensual del Blog

  • 2023: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2022: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2021: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2020: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2019: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2018: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2017: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2016: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2015: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2014: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2013: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2012: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2011: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2010: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2009: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2008: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2007: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2006: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Autores en Blog Guerrero

  • Redacción (4)
  • Ángel Arias (1)
  • Antonio Pomet (93)
  • C. Winkhorst (4)
  • Carlos Martín (6)
  • Carlos Garrido (2)
  • cjg (86)
  • Daniel Jándula (11)
  • Daniel Lesmes (4)
  • Editor (298)
  • Esperanza Collado (3)
  • FAAQ (36)
  • FB (103)
  • Gabriel Cabello (8)
  • Irene Cano Hinojosa (1)
  • Irene Valle Corpas (1)
  • José Miguel Gómez Acosta (2)
  • José Luis Chacón (3)
  • José Muñoz (1)
  • Juan Viedma Vega (43)
  • María Arregui Montero (2)
  • María Regina Pérez Castillo (2)
  • Mario Caballero Pérez (3)
  • MAX (19)
  • Pablo P. Becerra (2)
  • Ruben Cervantes Garrido (1)
  • Simon Zabell (1)
  • Teresa Artieda (32)
  • Transductores (5)
  • Victor Borrego (1)
  • Víctor Trescolí (1)
  • Yolanda Romero (2)
  • Pedro Jiménez (ZEMOS98) (1)

Navegación por Tags

40 pinturas en busca de voz abstracción Alberto Olmos Argullol arte ben lerner Bibrramblabookburning Cabañas para pensar Centro Guerrero Centro José Guerrero Cine Continuarración cuento cultura visual cómic Daniel Jándula Dora García el quinteto espectral Experimentación FACBA Finnegans wake Fotografía Granada Guerrero James Joyce Javier Rodrigo Jesús González Requena John Cage Jornadas Montajes y Documentiras José Guerrero Lecciones de cultura visual literatura manuel vilas Max Museo Música y acción notas en papel continuo performance pintura Proyecto Kiosco publicación Rogelio López Cuenca Transductores Usted está aquí Óscar Curieses
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287