Acaba de publicarse el catálogo de Muntadas. La construcción del miedo y la pérdida de lo público. Con textos de Eugeni Bonet y Pedro Jiménez sobre los proyectos de televisión de Muntadas y las sucesivas muertes y resurrecciones de...
No hace mucho, un pionero del vídeo y de la apropiación de la escena de la Costa Oeste a finales de los ’70 y principios de los ’80 me comentaba cómo se sentían ignorados por la historia; como prueba...
Como debemos ser uno de los pocos blogs que aún no les han enlazado, seguro que no vamos a decir nada nuevo a estas alturas. La próxima semana, del 24 al 30 de marzo, tendrá lugar en Sevilla la...
«Me acuso de tener conciencia de formar parte de un diálogo permanente con una inmensa herencia cultural precedente; de creer que toda obra de arte deriva de otras previas que forma con ellas un tejido, una red, así como...
En toda esta situación habría que pensar en museos centrífugos en lugar de centrípetos, transformados de un espacio donde ‘se muestra el mundo’ en una acción en el mundo. Así, en vez de halar el arte hacia un espacio...
TPB, sí, el mismo sitio del que te bajas películas, música y libros, el sitio pirata que alberga el mayor índice de archivos torrent, ha sido invitado a participar en la Manifesta 7, quizá la bienal más comprometida, crítica,...
Con periodicidad bianual se celebra en España el Congreso del CEHA, el Comité Español de Historia del Arte, este año 2008 organizado por el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona en torno al sugerente tema...
Como complemento del anterior mapa de universidades autónomas (algo incompleto), un atlas que incluye 10 mapas y 10 ensayos que mapean el mundo post 11-s, desde los territorios sin estado, la distribución de la basura, la vigilancia en el...
La serie Drawing for Projections de William Kentridge, de la que el pasado verano exhibimos Stereoscope, ha servido a Rosalind Krauss para hablar de la condición postmedia, disfrazada de una vuelta a medios expandidos, a través de la introducción...
(foto de Aidan Jones bajo licencia CC) Enlazo el fundamental Documento de Buenas Prácticas que, como recuerdan en esferapublica.org, pese a haber sido publicado en su día en algunas de las plataformas abiertas por Daniel García Andújar (e-norte), tengo...
Un consejo muy indicado para este último día de ARCO: John Baldessari Tips for Artists Who Want to Sell 1996-1968 Broad Art Foundation © John Baldessari (vía aquí y aquí)
Menciono dos libros que tienen mucho que ver tanto con Miedo-Jauf, como con Fear-Miedo. En el primer caso, Muntadas y su equipo hablaban de una fricción de imaginarios, donde la religión y una iconografía del distanciamiento de más de...
Bastante interesante la labor de información y agitación tan intensa que han desarrollado varios blogs norteamericanos tras el email de Nancy Holt comentando la amenaza de la Spiral Jetty debido a que un plan de intervención petrolífera en el...
Performance research es una revista académica dedicada a la investigación de la performance contemporánea (sí, ya sé que suena raro eso de una revista académica vinculada a un objeto de estudio, no a ser un boletín del departamento de...
(Visto aquí vía el blog de Mauro Entrialgo)
Dentro de la exposición Muntadas. La construcción del miedo y la pérdida de lo público y como arranque del taller de microtv con Aula Abierta, Muntadas pronunció esta conferencia, en la que articula la línea de relación entre arte...
Después de cinco días de trabajo frenéticos, tras el montaje de la exposición, presentaciones y entrevistas con la prensa, el laboratorio sobre la microtelevisión en el barrio de La Chana con el colectivo de Aula Abierta y conferencias y...