• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

De ayes, bronces y ayres II

Written by FAAQ
Este vídeo pretende ser una muestra de lo que fue De ayes, bronces y ayres, la intervención sónica para voces y campana que el pasado domingo 13 de junio tuvo lugar en los alrededores de la Catedral de Granada....
Read More about De ayes, bronces y ayres II
Eventos Leave a Comment

Val del Omar sinthome

Written by José Luis Chacón
Val del Omar rechazaba el término cineasta, reivindicando para sí el neologismo cinemísta. Y ello a pesar de ser un Creyente del cinéma(1). ¿Por qué? Toda pregunta, si está bien formulada, implica una cierta respuesta. La propia identificación con...
Read More about Val del Omar sinthome
Exposiciones Leave a Comment

De ayes, bronces y ayres

Written by FAAQ
Una intervención sónica para voces y campanas, propiciada por el Centro José Guerrero con ocasión del décimo aniversario de su apertura al público, y dedicada a la memoria de Lisa Guerrero. Concepción y dirección artística: LLORENÇ BARBER. Llorenç Barber,...
Read More about De ayes, bronces y ayres
Eventos Leave a Comment

Jornadas R08: prácticas artísticas-políticas-poéticas hacia la experiencia de lo común

Written by FAAQ
Vivimos en una inercia en la que nos situamos y se nos sitúa como personas pasivas, continentes y pacientes de las políticas culturales que otros diseñan para nosotras, que otros deciden, ejecutan y evalúan desde una asumida posición de...
Read More about Jornadas R08: prácticas artísticas-políticas-poéticas hacia la experiencia de lo común
Politicas culturales, Seminarios-talleres Leave a Comment

Un paseo en Londres siguiendo la deriva de las nubes

Written by Esperanza Collado
No había oído hablar de Ambika P3, un vastísimo espacio galerístico en el centro de Londres al que se accede a través de unos pasadizos subterráneos. Tampoco había planeado ir; caminaba por Marylebone Road, al sur de Regent’s Park,...
Read More about Un paseo en Londres siguiendo la deriva de las nubes
Exposiciones Leave a Comment

II CONVOCATORIA DE COMUNICACIONES ¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE LA CULTURA?

Written by FAAQ
Como parte de la coinvestigación sobre los contextos y las condiciones de vida-trabajo de lxs creadorxs que REU08 ha puesto en marcha, se abre una segunda convocatoria de comunicaciones, esta vez desde un contexto concreto: Granada, con la intención...
Read More about II CONVOCATORIA DE COMUNICACIONES ¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE LA CULTURA?
Politicas culturales, Seminarios-talleres Leave a Comment

:desbordamiento de VAL DEL OMAR, inauguración

Written by FAAQ
Con motivo de la inauguración de la exposición : desbordamiento de VAL DEL OMAR, hemos tenido la oportunidad de conversar con algunos de los muchos asistentes. Llorenç Barber, Gonzalo Sáenz de Buruaga, Enrique Morente, José Luis Chacón o Ángel...
Read More about :desbordamiento de VAL DEL OMAR, inauguración
Entrevistas, Exposiciones 9 Comments

:desbordamiento VAL DEL OMAR, entrevista a Eugeni Bonet

Written by FAAQ
En sus diferentes facetas como teórico, artista o comisario, la figura de Eugeni Bonet se ha cruzado en diversos momentos con la de José Val del Omar. La muestra que hoy se inaugura representa el más reciente de estos...
Read More about :desbordamiento VAL DEL OMAR, entrevista a Eugeni Bonet
Entrevistas, Exposiciones 1 Comment

Entrevista a José Antonio Sistiaga

Written by FAAQ
Entrevista realizada a José Antonio Sistiaga el 24 de abril de 2010 en el CENTRO JOSÉ GUERRERO con motivo de la exposición dentro de CROMOCRONÍAS poeticas del color en la imagen-tiempo. En ella conversamos acerca de …ERE ERERA BALEIBU...
Read More about Entrevista a José Antonio Sistiaga
Entrevistas, Exposiciones Leave a Comment

Thomas Crow y el juicio del historiador

Written by Gabriel Cabello
El martes veintisiete de abril, en el marco de la exposición Cromocronías, tuvo lugar en el Centro Guerrero una conversación con José Antonio Sistiaga. Se habló, claro está, de muchas cosas. Y, entre ellas, se habló también del acto...
Read More about Thomas Crow y el juicio del historiador
Publicaciones 6 Comments

El arte es lo que resiste

Written by Daniel Lesmes
Contemplando el derribo de las antiguas barriadas parisinas bajo la maquinaria de Haussmann, Baudelaire escribe: “¡París cambia!, pero nada en mi melancolía”. El verso alude a un pasaje de la modernidad de sobra conocido, aquél en que el viejo...
Read More about El arte es lo que resiste
Teoria Critica Leave a Comment

Clement Greenberg en el Thyssen

Written by Daniel Lesmes
El debate sobre el arte ha sido durante mucho tiempo una cuestión de atribuciones; en ello consistía el ejercicio característico del connoisseur morelliano, que distribuía obras por autores con la justa convicción de que el origen de la obra...
Read More about Clement Greenberg en el Thyssen
Exposiciones Leave a Comment

¿AURA?

Written by Gabriel Cabello
Como si estuviéramos en la librería con cuya descripción empieza una novela de Italo Calvino. Allí, en algún rincón entre el apiñarse de las diferentes categorías de libros, acaso entre los «Libros Leídos Hace Tanto Tiempo Que Sería Hora...
Read More about ¿AURA?
Publicaciones 1 Comment

10 años, todo a 10 euros

Written by Editor
Este año estamos celebrando el décimo aniversario de la inauguración del Centro José Guerrero, y una de las mejores formas de hacerlo es facilitar el acceso a todo el trabajo realizado hasta ahora. Por este motivo, durante todos estos...
Read More about 10 años, todo a 10 euros
Cultura Digital Leave a Comment

Cromocronías. El cine piensa el color

Written by Editor
Hace ya algunos años nos pareció oportuno unir el pensamiento en torno al color, presente en la obra de quien definía lo cromático como lo inasible en la pintura, José Guerrero, y la reflexión desarrollada en diferentes proyectos sobre...
Read More about Cromocronías. El cine piensa el color
Exposiciones Leave a Comment

Transductores. Proyectos de trabajo en Motril

Written by Editor
El segundo de los proyectos descentralizados que presentamos y que a lo largo de 2010 se desarrollarán bajo el impulso de TRANSDUCTORES en la provincia de Granada es "El Arte De la Tierra. En torno a la Charca Suárez"...
Read More about Transductores. Proyectos de trabajo en Motril
Eventos, Seminarios-talleres Leave a Comment

Transductores. Proyectos de trabajo en la provincia de Granada: Rayuela de colorines (Jun)

Written by Editor
Desde el pasado mes de noviembre los grupos formados en el seminario-taller Proyectos de trabajo en cultura visual y pedagogía cultural han estado trabajando en la realización de los proyectos diseñados durante las sesiones teóricas y de tutoría celebradas...
Read More about Transductores. Proyectos de trabajo en la provincia de Granada: Rayuela de colorines (Jun)
Eventos, Exposiciones, Seminarios-talleres Leave a Comment
← Previous 1 … 29 30 31 … 48 Next →

Redes Sociales Centro Guerrero

  • Connect on Facebook
  • Connect on Twitter
  • Connect on Flickr
  • Connect on Instagram
  • Connect on RSS
  • Connect on YouTube

+ Artículos del Blog

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
  • Signos, 1953
    Archipiélago. Alana Gómez Gray 26 diciembre, 2024

Últimos comentarios

  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • Antonio Pomet en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • 56 GÉNEROS – Archivo Miguel Benlloch en Fiesta X aniversario Centro José Guerrero

Canal de Video


Visitar Canal Vimeo del Centro

Nuestro Twitter

El Centro Guerrero en Facebook

Navegación por Categorías

  • Archipiélago (4)
  • Arquitectura (37)
  • Canal de Audio (11)
  • Canal de Vídeo (69)
  • Cine (14)
  • Cómic (15)
  • Conferencias (33)
  • Continuarración (3)
  • Cuarenta pinturas en busca de voz (25)
  • Cultura Digital (96)
  • El arte en la literatura moderna (2)
  • El espacio del arte (14)
  • El hombre detenido (1)
  • El Quinteto espectral (14)
  • Entrevistas (46)
  • Escritos (9)
  • Escultura publica (3)
  • Eventos (151)
  • Exposiciones (164)
  • Fotografía (9)
  • JG & CO según sus notas (8)
  • Jornadas (10)
  • Jornadas (36)
  • Jornadas Montajes y Documentiras (3)
  • José Guerrero (45)
  • Música (16)
  • notas en papel continuo (96)
  • Palabras construidas (28)
  • Podcast (15)
  • Poesía (11)
  • Politicas culturales (56)
  • Publicaciones (80)
  • Seminarios-talleres (28)
  • Sin categoría (104)
  • Talleres (6)
  • Teatro (1)
  • Teoria Critica (136)
  • Ubrut (5)
  • Usted está aquí (11)

Archivo mensual del Blog

  • 2025: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2024: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2023: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2022: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2021: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2020: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2019: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2018: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2017: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2016: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2015: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2014: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2013: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2012: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2011: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2010: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2009: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2008: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2007: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2006: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Autores en Blog Guerrero

  • Redacción (3)
  • Ángel Arias (1)
  • Antonio Pomet (76)
  • C. Winkhorst (4)
  • Carlos Martín (6)
  • Carlos Garrido (2)
  • cjg (88)
  • Daniel Jándula (11)
  • Daniel Lesmes (4)
  • Editor (298)
  • Esperanza Collado (3)
  • FAAQ (36)
  • FB (103)
  • Gabriel Cabello (8)
  • Irene Cano Hinojosa (1)
  • Irene Valle Corpas (1)
  • José Miguel Gómez Acosta (28)
  • José Luis Chacón (3)
  • José Muñoz (1)
  • Juan Viedma Vega (56)
  • María Arregui Montero (2)
  • María Regina Pérez Castillo (2)
  • Mario Caballero Pérez (3)
  • MAX (19)
  • Pablo P. Becerra (2)
  • Ruben Cervantes Garrido (1)
  • Simon Zabell (1)
  • Teresa Artieda (35)
  • Transductores (5)
  • Victor Borrego (1)
  • Víctor Trescolí (1)
  • Yolanda Romero (2)
  • Pedro Jiménez (ZEMOS98) (1)

Navegación por Tags

40 pinturas en busca de voz Alberto Olmos Argullol Arquitectura arte ben lerner Bibrramblabookburning Cabañas para pensar Centro Guerrero Centro José Guerrero Cine Continuarración cuento cultura visual cómic Daniel Jándula Dora García el quinteto espectral Experimentación FACBA Finnegans wake Fotografía Granada Guerrero James Joyce Javier Rodrigo Jesús González Requena John Cage José Guerrero Lecciones de cultura visual literatura manuel vilas Max Museo Música y acción notas en papel continuo performance pintura poesía Proyecto Kiosco publicación Rogelio López Cuenca Transductores Usted está aquí Óscar Curieses
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287