• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Entrevistas • Exposiciones  /  :desbordamiento de VAL DEL OMAR, inauguración

:desbordamiento de VAL DEL OMAR, inauguración

Escrito por FAAQ
20 mayo, 2010 Entrevistas, Exposiciones 9 Comentarios

Con motivo de la inauguración de la exposición : desbordamiento de VAL DEL OMAR, hemos tenido la oportunidad de conversar con algunos de los muchos asistentes. Llorenç Barber, Gonzalo Sáenz de Buruaga, Enrique Morente, José Luis Chacón o Ángel Arias, nos comentaron su relación con el artista, la influencia que éste ha generado en sus proyectos o las impresiones que recogieron de la propia exposición.

Compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir en Pinterest
Compartir en Reddit
Compartir en Tumblr
FAAQ

FAAQ es un colectivo que realiza proyectos colaborativos relacionados con la producción social del territorio. En ellos se abren procesos de investigación, de creación y de coaprendizaje en los que se ponen diferentes modos de hacer en común con el objetivo de reinventar de manera crítica las relaciones entre habitantes y entornos. Desde FAAQ se desarrollan estrategias espaciales, investigativas y audiovisuales donde potenciar esos procesos colaborativos.

 Artículo anterior :desbordamiento VAL DEL OMAR, entrevista a Eugeni Bonet
Siguiente artículo   II CONVOCATORIA DE COMUNICACIONES ¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE LA CULTURA?

Artículos Relacionados

  • Action painting. Jesús Zurita

    2 junio, 2023
  • El espacio del arte. Paco Pomet

    4 noviembre, 2022
  • El espacio del arte. Ricardo García

    11 octubre, 2022

9 Comments

  1. fran Respuesta
    20 mayo, 2010 en 14:06

    grandísimo este vídeo! que sea costumbre, por favor

  2. albert Respuesta
    20 mayo, 2010 en 19:28

    Esto que dice y repite el señor Buroaga, de que la obra más importante de la exposición sea el retrato de la niña de sus ojos, ¿está de guasa o esta gagá?

  3. fran Respuesta
    20 mayo, 2010 en 23:01

    es un ejemplo de en qué manos está la obra de Val del Omar…expropiación ya!

  4. albert Respuesta
    20 mayo, 2010 en 23:44

    Fran, al que no tengo el gusto de conocer, ha dicho lo que yo mismo pensaba: expropiación, ya! Enajenamiento patrimonial de los usureros, ni que sean sentimentales y llorones. ¡Viva el frente de liberación del sin fin! Y que se mueran los caducos que nos lo qiueren administrar con cara de restreñimiento.

  5. una que pasa Respuesta
    21 mayo, 2010 en 9:24

    «Frente de liberación del sin fin»… woaou! ¡La poesía engendra poesía! ¡¡¡Y qué magnífico el mensaje de Ángel Arias!!! Demostración de que ese legado es mucho más productivo en nuestras manos… ¡SÍ!

  6. ángel arias Respuesta
    21 mayo, 2010 en 11:44

    «aquello mismo que nos hace menos aptos para el tipo de civilización que hoy priva, acaso, eso mismo nos condicione mejor para la civilización del mañana» decía unamuno en 1911. ese mañana lleva ya algún tiempo aquí, abofeteándonos desde que val del omar enchufó su primer aparato a la red eléctrica.

    val del omar es un verbo. un verbo modulado en intensidad y frecuencia. aproximarse a su figura intelectualmente es, sencillamente, una pérdida de tiempo. un pasatiempo de salón. es hora de tactearlo con las llamas de los dedos. somos la generación de «fuera de piel». somos los hijos de su sed.

    val del omar dijo [sobre «aguaespejo»] que la mayoría de la gente sólo ve el agua caer. una minoría la ve brotar, correr, estancarse, llorar. sólo los bienaventurados la ven subir y… ¡subir!

    ayudemos a que val del omar, finalmente, se libere [y nos libere con él] de la fuerza de la gravedad. nadie va a hacer ese trabajo por nosotros. eso es seguro.

  7. una que pasa Respuesta
    21 mayo, 2010 en 13:14

    ¡¡¡bien!!!

  8. un paco Respuesta
    21 mayo, 2010 en 15:43

    habla una que pasa de poesía a propósito de la propuesta de un «Frente de liberación del sin fin». ¿qué decir pues de la magnífica intervención de ángel arias aquí mismo?
    ¡¡¡val del omar es un verbo!!!

  9. Pingback: Las muvis del Val Del Omar « CAMPECHO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

FAAQ

FAAQ es un colectivo que realiza proyectos colaborativos relacionados con la producción social del territorio. En ellos se abren procesos de investigación, de creación y de coaprendizaje en los que se ponen diferentes modos de hacer en común con el objetivo de reinventar de manera crítica las relaciones entre habitantes y entornos. Desde FAAQ se desarrollan estrategias espaciales, investigativas y audiovisuales donde potenciar esos procesos colaborativos.

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Action painting. Jesús Zurita 2 junio, 2023
  • Arquitectura y representación pictórica (I). Representar edificios, construir cuadros: un problema geométrico en el Siglo de las Luces 23 mayo, 2023
  • El arte en la literatura moderna. Joseph Roth 5 mayo, 2023
  • Arquitectura y fotografía 28 abril, 2023
  • Archipiélago. Vicente Luis Mora 13 abril, 2023
  • Arquitectura y moda. Territorio, casa, ropa, cuerpo 3 abril, 2023
  • El espacio del arte. Helí García 30 marzo, 2023
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287