• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

notas en papel continuo, 55

Written by FB
Para recoger las cosas después está el arte. Hace muy poco, Paco Gómez nos dio una buena prueba de ello con Los Modlin. Y a continuación dio un paso más, dejando delicadamente atrás la realidad documental de la fotografía...
Read More about notas en papel continuo, 55
notas en papel continuo notas en papel continuo, Paco Gómez Leave a Comment

notas en papel continuo, 54

Written by FB
En la misma novela, Tassie está preocupada porque su hermano está pensando en alistarse en el ejército. Así se lo confía a Edward. -Le servirá para curtirse un poco, enseñarle un par de cosas sobre cómo funciona el mundo...
Read More about notas en papel continuo, 54
notas en papel continuo Lorrie Moore, notas en papel continuo Leave a Comment

notas en papel continuo, 53

Written by FB
Pero no sólo caracteriza a la juventud actual por medio de su expresión coloquial, sino que gracias a ella también traza retratos individuales, al margen de inscripciones generacionales. “Temía que Sarah fuese una de esas mujeres que en vez...
Read More about notas en papel continuo, 53
notas en papel continuo Lorrie Moore, notas en papel continuo Leave a Comment

notas en papel continuo, 52

Written by FB
La literatura norteamericana actual no tiene esos complejos. Lorrie Moore, por ejemplo, pone especial cuidado en atender a cómo habla la gente. En Al pie de la escalera Tassie, la narradora, hace muchas observaciones en ese sentido: “-Gracias, ¿a...
Read More about notas en papel continuo, 52
notas en papel continuo Lorrie Moore, notas en papel continuo Leave a Comment

notas en papel continuo, 51

Written by FB
Pesa mucho el riesgo del casticismo en esa desatención, el peligro «neoberciano». Aunque hay quien tiene arrestos suficientes como para escuchar proustianamente no ya la poesía, sino hasta la prosa más lumpen. Así, Óscar Esquivias, que, más allá de...
Read More about notas en papel continuo, 51
notas en papel continuo notas en papel continuo, Óscar Esquivias Leave a Comment

Entrevista a Jesús Zurita

Written by C. Winkhorst
Jesús Zurita expone en nuestras paredes, y lo seguirá haciendo hasta el próximo 2 de octubre, Raja y grieta. El aire en Guerrero, un diálogo pictórico con la obra de José Guerrero. Carlos Winkhorst, quien comparte con Zurita el...
Read More about Entrevista a Jesús Zurita
Entrevistas, Exposiciones Carlos Winkhorst, Jesús Zurita, José Guerrero Leave a Comment

notas en papel continuo, 50

Written by FB
En el relato anterior, Manuel Vilas, con su probada mediumnidad, nos lega un speech de Francisco Umbral en el que reflexiona sobre su poética. “Yo escribía sobre literatura española con la armadura entretenida de lo coloquial y de lo...
Read More about notas en papel continuo, 50
notas en papel continuo manuel vilas, notas en papel continuo Leave a Comment

notas en papel continuo, 49

Written by FB
«Su sola presencia borraba las preguntas», se dice a sí misma, una y otra vez, la narradora de «La abada ebria» (en Setecientos millones de rinocerontes, de Manuel Vilas). Anonadada ante la pura presencia, que dicta la simple y...
Read More about notas en papel continuo, 49
notas en papel continuo manuel vilas, notas en papel continuo Leave a Comment

notas en papel continuo, 48

Written by FB
Por no hablar del propio Shostakóvich. Reiteradamente solicita una foto a Elena que ella nunca le concede… hasta la página 644, dentro del capítulo titulado “Nunca lo volveremos a mencionar”. Dimitri entra en éxtasis. Ahora tenía algo, una parte...
Read More about notas en papel continuo, 48
notas en papel continuo notas en papel continuo, William T. Vollmann Leave a Comment

notas en papel continuo, 47

Written by FB
Martina se busca en las películas pero se encuentra en una canción: Gimme Danger, de Iggy Pop. También Zazi se encontraba en la música más que en el cine. Y William T. Vollmann, a través de varias de las...
Read More about notas en papel continuo, 47
notas en papel continuo Belén Gopegui, notas en papel continuo, Steve Erickson, William T. Vollmann Leave a Comment

notas en papel continuo, 46

Written by FB
Aquella vieja aspiración educativa para la que el impulso realista encontró el cine sigue viva. Como Zazi en Zeroville, Martina, la narradora adolescente de Deseo de ser punk, busca sus referencias en el rock y en el cine. Y,...
Read More about notas en papel continuo, 46
notas en papel continuo Belén Gopegui, notas en papel continuo, Steve Erickson Leave a Comment

notas en papel continuo, 45

Written by FB
En las páginas satíricas sobre arte de Ad Reinhardt había un chiste recurrente. Apareció en la primera que publicó en P.M. y lo repitió en las siguientes una y otra vez, hasta convertirse casi en una marca, colofón lo llamó...
Read More about notas en papel continuo, 45
notas en papel continuo Ad Reinhardt, notas en papel continuo Leave a Comment

notas en papel continuo, 44

Written by FB
La sala de las pinturas monocromas de Ross: “donde él se sentaba a pensar”, “su celda de aislamiento, la ubicación formal de todos sus recuerdos consagrados”, “aquellos cuadros distintos pero todos igualmente discretos, óleo sobre lienzo, los cinco”, “la...
Read More about notas en papel continuo, 44
notas en papel continuo David Markson, Don DeLillo, notas en papel continuo Leave a Comment

notas en papel continuo, 43

Written by FB
A eso mismo se refiere Artis Martineau (¿no resuena en su nombre el de Agnes Martin?): “Lo único que no es efímero es el arte. No está hecho pensando en un público. Está hecho para estar aquí, sin más”....
Read More about notas en papel continuo, 43
notas en papel continuo Don DeLillo, notas en papel continuo Leave a Comment

notas en papel continuo, 42

Written by FB
La semana pasada el escritor Miguel Noguera, que estudió Bellas Artes, declaraba en El Español que “si yo hago lo que hago y de la forma en que lo hago, es gracias a haber visto propuestas de arte contemporáneo”....
Read More about notas en papel continuo, 42
notas en papel continuo Alberto Olmos, Miguel Noguera, notas en papel continuo 2 Comments

La ventana interior de Zurita en el Guerrero

Written by Teresa Artieda
y Zurita allí al fondo con una camiseta azul y sus barbas anteriores a la moda de las barbas, barbudo de los noventa, cuando solo los de ZZ Top las lucían, y Bud Spencer, claro y el río de...
Read More about La ventana interior de Zurita en el Guerrero
Exposiciones, Teoria Critica Brecha de Víznar, Jesús Zurita, José Guerrero Leave a Comment

El arte en la novela moderna. Kurt Vonnegut.

Written by Antonio Pomet
Kurt Vonnegut, Barbazul, editorial Anagrama, 1988, 266 páginas. En el original cuento de hadas de Barbazul, un aristócrata le da a su esposa las llaves de todas las habitaciones de su castillo pero le niega el acceso a una...
Read More about El arte en la novela moderna. Kurt Vonnegut.
Sin categoría Expresionismo Abstracto, Novela Leave a Comment
← Previous 1 … 18 19 20 … 48 Next →

Redes Sociales Centro Guerrero

  • Connect on Facebook
  • Connect on Twitter
  • Connect on Flickr
  • Connect on Instagram
  • Connect on RSS
  • Connect on YouTube

+ Artículos del Blog

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
  • Signos, 1953
    Archipiélago. Alana Gómez Gray 26 diciembre, 2024

Últimos comentarios

  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • Antonio Pomet en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • 56 GÉNEROS – Archivo Miguel Benlloch en Fiesta X aniversario Centro José Guerrero

Canal de Video


Visitar Canal Vimeo del Centro

Nuestro Twitter

El Centro Guerrero en Facebook

Navegación por Categorías

  • Archipiélago (4)
  • Arquitectura (37)
  • Canal de Audio (11)
  • Canal de Vídeo (69)
  • Cine (14)
  • Cómic (15)
  • Conferencias (33)
  • Continuarración (3)
  • Cuarenta pinturas en busca de voz (25)
  • Cultura Digital (96)
  • El arte en la literatura moderna (2)
  • El espacio del arte (14)
  • El hombre detenido (1)
  • El Quinteto espectral (14)
  • Entrevistas (46)
  • Escritos (9)
  • Escultura publica (3)
  • Eventos (151)
  • Exposiciones (164)
  • Fotografía (9)
  • JG & CO según sus notas (8)
  • Jornadas (10)
  • Jornadas (36)
  • Jornadas Montajes y Documentiras (3)
  • José Guerrero (45)
  • Música (16)
  • notas en papel continuo (96)
  • Palabras construidas (28)
  • Podcast (15)
  • Poesía (11)
  • Politicas culturales (56)
  • Publicaciones (80)
  • Seminarios-talleres (28)
  • Sin categoría (104)
  • Talleres (6)
  • Teatro (1)
  • Teoria Critica (136)
  • Ubrut (5)
  • Usted está aquí (11)

Archivo mensual del Blog

  • 2025: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2024: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2023: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2022: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2021: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2020: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2019: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2018: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2017: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2016: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2015: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2014: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2013: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2012: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2011: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2010: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2009: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2008: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2007: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2006: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Autores en Blog Guerrero

  • Redacción (3)
  • Ángel Arias (1)
  • Antonio Pomet (76)
  • C. Winkhorst (4)
  • Carlos Martín (6)
  • Carlos Garrido (2)
  • cjg (88)
  • Daniel Jándula (11)
  • Daniel Lesmes (4)
  • Editor (298)
  • Esperanza Collado (3)
  • FAAQ (36)
  • FB (103)
  • Gabriel Cabello (8)
  • Irene Cano Hinojosa (1)
  • Irene Valle Corpas (1)
  • José Miguel Gómez Acosta (28)
  • José Luis Chacón (3)
  • José Muñoz (1)
  • Juan Viedma Vega (56)
  • María Arregui Montero (2)
  • María Regina Pérez Castillo (2)
  • Mario Caballero Pérez (3)
  • MAX (19)
  • Pablo P. Becerra (2)
  • Ruben Cervantes Garrido (1)
  • Simon Zabell (1)
  • Teresa Artieda (35)
  • Transductores (5)
  • Victor Borrego (1)
  • Víctor Trescolí (1)
  • Yolanda Romero (2)
  • Pedro Jiménez (ZEMOS98) (1)

Navegación por Tags

40 pinturas en busca de voz Alberto Olmos Argullol Arquitectura arte ben lerner Bibrramblabookburning Cabañas para pensar Centro Guerrero Centro José Guerrero Cine Continuarración cuento cultura visual cómic Daniel Jándula Dora García el quinteto espectral Experimentación FACBA Finnegans wake Fotografía Granada Guerrero James Joyce Javier Rodrigo Jesús González Requena John Cage José Guerrero Lecciones de cultura visual literatura manuel vilas Max Museo Música y acción notas en papel continuo performance pintura poesía Proyecto Kiosco publicación Rogelio López Cuenca Transductores Usted está aquí Óscar Curieses
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287