• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

El cómic llega al Guerrero

Written by Teresa Artieda
(Un breve apunte histórico sobre la relación del cómic y los museos) Al cómic se le denomina noveno arte, a pesar de que naciera antes que el séptimo (el cine, de 1886) y el octavo (de 1825). Sin duda,...
Read More about El cómic llega al Guerrero
Exposiciones, Teoria Critica Ana Merino, cómic, Historia, Max, Museo, museos, Sergio García Leave a Comment

Furst_Ori

Written by Antonio Pomet
Furst_Ori (colectivo formado por los artistas Sergei Furst y Francesca Ori) ha desarrollado su obra en torno a la impronta y evolución que los avances tecnológicos han ido ejerciendo sobre el comportamiento humano. Hasta el próximo 22 de febrero...
Read More about Furst_Ori
Exposiciones Leave a Comment

Bajo un sol de ceniza

Written by Antonio Pomet
  Aspiro a que en mi trabajo haya una gravidez pesimista, como una morbosidad nostálgica que intenta salir de una cueva oscura y alcanzar la redención a través de una forma muy particular de belleza. Antonio Montalvo   1...
Read More about Bajo un sol de ceniza
Teoria Critica Condes de Gabia, Montalvo, pintura, Sala alta Leave a Comment

El espacio del arte. Jesús Zurita

Written by Antonio Pomet
¿Cuáles son las condiciones de posibilidad para el arte? La pregunta, que a menudo sirve para iniciar simposios, cursos y doctorados de estética y filosofía, pretende aquí responderse en su sentido más directo y tangible. En esta sección obviamos...
Read More about El espacio del arte. Jesús Zurita
El espacio del arte, Entrevistas estudio, pintura, Zurita Leave a Comment

El arte en la novela moderna. Kazuo Ishiguro

Written by Antonio Pomet
Un artista del mundo flotante, Kazuo Ishiguro, Anagrama, 1998, 224 páginas. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, el viejo pintor Ono se esmera en casar a una de sus hijas, rechazada por la familia de su ex novio. La...
Read More about El arte en la novela moderna. Kazuo Ishiguro
Sin categoría arte, Novela Leave a Comment

Rojo de cadmio nunca muere/Rojo de cadmio nunca deja de ser rojo

Written by Yolanda Romero
Fue en la primavera del año 2001, si no me falla la memoria, cuando conocí personalmente a Miguel Ángel Campano. El Centro José Guerrero se había inaugurado hacía tan solo un año y un gran entusiasmo rodeaba todos los...
Read More about Rojo de cadmio nunca muere/Rojo de cadmio nunca deja de ser rojo
Exposiciones Miguel Ángel Campano, Rojo cadmio, Santiago Olmo Leave a Comment

La colección del Centro vista por los artistas. Intrusos. Andrés Monteagudo

Written by Teresa Artieda
Un hombre horizontal habita el falso techo de mi casa. Cuando recorro el pasillo repta sobre mí como un soldado a tierra y repite con acento extranjero cada palabra que digo. Atrincherado en la altura, desgasta el yeso oscuro...
Read More about La colección del Centro vista por los artistas. Intrusos. Andrés Monteagudo
José Guerrero diálogo, Exposiciones, Monteagudo Leave a Comment

El espacio del arte (FACBA 5). Javier Morales

Written by Teresa Artieda
¿Cuáles son las condiciones de posibilidad para el arte? La pregunta, que podría iniciar simposios, cursos y hasta doctorados de estética y filosofía, pretende aquí responder a su sentido más directo y material. Más allá del flujo y el...
Read More about El espacio del arte (FACBA 5). Javier Morales
El espacio del arte, Entrevistas, Fotografía economía, estudios, FACBA, Fotografía, Javier Morales Leave a Comment

El arte en la literatura moderna. Óscar Curieses

Written by Antonio Pomet
El hombre en azul. Óscar Curieses, Jekyll & Jill, 2014, 132 páginas. «Si juntamos dos imágenes similares, tomadas desde distintos ángulos, creamos una tercera imagen con cierta profundidad». Quien lo comenta es Jessica Aliaga, editora de Jekyll & Jill, en...
Read More about El arte en la literatura moderna. Óscar Curieses
Sin categoría Bacon, Curieses, literatura Leave a Comment

Archipiélago. Francisco Baena

Written by Antonio Pomet
Con motivo de la visita de Rafael Argullol al Centro Guerrero el 15 de mayo de 2017, y tomando como punto de partida su concepto de transversalidad, presentamos una serie de textos en el blog con el nombre de...
Read More about Archipiélago. Francisco Baena
Sin categoría Guerrero, literatura Leave a Comment

Un campo oscuro

Written by Teresa Artieda
¿Tienen las artes visuales y la literatura una relación infértil y asimétrica, como pensaba Marcel Broodthaers? ¿Es la literatura superior al arte, como pensaba Gotthold Ephraim Lessing? La exposición Un campo oscuro, abierta al público hasta el 24 de junio...
Read More about Un campo oscuro
Exposiciones, Sin categoría 1 Comment

LunchBox

Written by FB
El 26 de noviembre de 2016 se presentó en el Centro José Guerrero Charco Exchange II, que contó con la participación de Shannon Cochrane y Mario Gutiérrrez Cru. Durante una tarde, realizaron una acción en el ascensor. Dispusieron una...
Read More about LunchBox
Jornadas Charco Exchange, Mario Gutiérrrez Cru, Shannon Cochrane Leave a Comment

El espacio del arte (FACBA 4). El rapto

Written by Teresa Artieda
¿Cuáles son las condiciones de posibilidad para el arte? La pregunta, que podría iniciar simposios, cursos y hasta doctorados de estética y filosofía, pretende aquí responder a su sentido más directo y material. Más allá del flujo y el...
Read More about El espacio del arte (FACBA 4). El rapto
El espacio del arte, Entrevistas diseño, El rapto, estudio, FACBA Leave a Comment

El espacio del arte (FACBA 3). Moreno & Grau

Written by Teresa Artieda
¿Cuáles son las condiciones de posibilidad para el arte? La pregunta, que podría iniciar simposios, cursos y hasta doctorados de estética y filosofía, pretende aquí responder a su sentido más directo y material. Más allá del flujo y el...
Read More about El espacio del arte (FACBA 3). Moreno & Grau
El espacio del arte, Entrevistas FACBA, Moreno y Grau Leave a Comment

El espacio del arte (FACBA 2). Javier Montoro Campoy

Written by Teresa Artieda
¿Cuáles son las condiciones de posibilidad para el arte? La pregunta, que podría iniciar simposios, cursos y hasta doctorados de estética y filosofía, pretende aquí responder a su sentido más directo y material. Más allá del flujo y el...
Read More about El espacio del arte (FACBA 2). Javier Montoro Campoy
El espacio del arte, Entrevistas, Exposiciones, Sin categoría digital, FACBA Leave a Comment

El espacio del arte (FACBA 1). Bárbara Arcos

Written by Teresa Artieda
¿Cuáles son las condiciones de posibilidad para el arte? La pregunta, que podría iniciar simposios, cursos y hasta doctorados de estética y filosofía, pretende aquí responder a su sentido más directo y material. Más allá del flujo y el...
Read More about El espacio del arte (FACBA 1). Bárbara Arcos
El espacio del arte, Entrevistas, Exposiciones, Sin categoría FACBA Leave a Comment

Arco 2018

Written by Teresa Artieda
                                                                         
Read More about Arco 2018
Sin categoría 1 Comment
← Previous 1 … 12 13 14 … 48 Next →

Redes Sociales Centro Guerrero

  • Connect on Facebook
  • Connect on Twitter
  • Connect on Flickr
  • Connect on Instagram
  • Connect on RSS
  • Connect on YouTube

+ Artículos del Blog

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
  • Signos, 1953
    Archipiélago. Alana Gómez Gray 26 diciembre, 2024

Últimos comentarios

  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • Antonio Pomet en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • 56 GÉNEROS – Archivo Miguel Benlloch en Fiesta X aniversario Centro José Guerrero

Canal de Video


Visitar Canal Vimeo del Centro

Nuestro Twitter

El Centro Guerrero en Facebook

Navegación por Categorías

  • Archipiélago (4)
  • Arquitectura (37)
  • Canal de Audio (11)
  • Canal de Vídeo (69)
  • Cine (14)
  • Cómic (15)
  • Conferencias (33)
  • Continuarración (3)
  • Cuarenta pinturas en busca de voz (25)
  • Cultura Digital (96)
  • El arte en la literatura moderna (2)
  • El espacio del arte (14)
  • El hombre detenido (1)
  • El Quinteto espectral (14)
  • Entrevistas (46)
  • Escritos (9)
  • Escultura publica (3)
  • Eventos (151)
  • Exposiciones (164)
  • Fotografía (9)
  • JG & CO según sus notas (8)
  • Jornadas (36)
  • Jornadas (10)
  • Jornadas Montajes y Documentiras (3)
  • José Guerrero (45)
  • Música (16)
  • notas en papel continuo (96)
  • Palabras construidas (28)
  • Podcast (15)
  • Poesía (11)
  • Politicas culturales (56)
  • Publicaciones (80)
  • Seminarios-talleres (28)
  • Sin categoría (104)
  • Talleres (6)
  • Teatro (1)
  • Teoria Critica (136)
  • Ubrut (5)
  • Usted está aquí (11)

Archivo mensual del Blog

  • 2025: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2024: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2023: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2022: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2021: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2020: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2019: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2018: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2017: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2016: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2015: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2014: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2013: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2012: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2011: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2010: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2009: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2008: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2007: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2006: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Autores en Blog Guerrero

  • Redacción (3)
  • Ángel Arias (1)
  • Antonio Pomet (76)
  • C. Winkhorst (4)
  • Carlos Martín (6)
  • Carlos Garrido (2)
  • cjg (88)
  • Daniel Jándula (11)
  • Daniel Lesmes (4)
  • Editor (298)
  • Esperanza Collado (3)
  • FAAQ (36)
  • FB (103)
  • Gabriel Cabello (8)
  • Irene Cano Hinojosa (1)
  • Irene Valle Corpas (1)
  • José Miguel Gómez Acosta (28)
  • José Luis Chacón (3)
  • José Muñoz (1)
  • Juan Viedma Vega (56)
  • María Arregui Montero (2)
  • María Regina Pérez Castillo (2)
  • Mario Caballero Pérez (3)
  • MAX (19)
  • Pablo P. Becerra (2)
  • Ruben Cervantes Garrido (1)
  • Simon Zabell (1)
  • Teresa Artieda (35)
  • Transductores (5)
  • Victor Borrego (1)
  • Víctor Trescolí (1)
  • Yolanda Romero (2)
  • Pedro Jiménez (ZEMOS98) (1)

Navegación por Tags

40 pinturas en busca de voz Alberto Olmos Argullol Arquitectura arte ben lerner Bibrramblabookburning Cabañas para pensar Centro Guerrero Centro José Guerrero Cine Continuarración cuento cultura visual cómic Daniel Jándula Dora García el quinteto espectral Experimentación FACBA Finnegans wake Fotografía Granada Guerrero James Joyce Javier Rodrigo Jesús González Requena John Cage José Guerrero Lecciones de cultura visual literatura manuel vilas Max Museo Música y acción notas en papel continuo performance pintura poesía Proyecto Kiosco publicación Rogelio López Cuenca Transductores Usted está aquí Óscar Curieses
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287