• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Eventos  /  Sorprendente, ¿un icono del siglo XXI?

Sorprendente, ¿un icono del siglo XXI?

Escrito por Chema González
17 septiembre, 2006 Eventos 4 Comentarios

Coversmall

Eso, al menos, es lo que hemos pensado algunos al encontrarnos con la portada de este mes de Artforum, dedicada al nuevo trabajo de Phillip Parreno y Douglas Gordon, el mismo que lleva por título la pregunta que abre este post. Se trata de un vídeo en tiempo real rodado con una batería de cámaras y multitud de ángulos sobre Zinedine Zidane durante su último partido en el Bernabéu, el Real Madrid-Villareal. Otra cosa que nos ha traído a la mente esta portada es el escaso distanciamiento por parte de la revista decana de toda la fascinación mediática que ha despertado este trabajo, producida justo tras el Mundial de Alemania. Entonces, hemos recordado las declaraciones de Hal Foster, James Meyer, Andrea Fraser y Benjamin Buchloh en la muy citada mesa redonda de la revista October sobre las condiciones contemporáneas de la crítica de arte, contra la crítica belle-letrista, escritura ajena a un verdadero ejercicio de reflexión intelectual, y, en concreto, contra uno de sus fuertes, el actual Artforum .


Curiosamente, este Artforum, la misma revista que produjo la revuelta contra el formalismo de Greenberg y publicó escritos fundamentales de Donald Judd o Robert Smithson en su edad de oro, ofrece la firma de Hal Foster como colaborador destacado en este número. La pregunta es: ¿trasciende el medio el trabajo del crítico de arte?
Smithson

Compartir
Avatar
Chema González

Jefe de Actividades Culturales del Museo Reina Sofía. Ha comisariado en el Centro Guerrero las exposiciones Geopoéticas. El vídeo como documento del lugar (2007); Lugares Comunes. La experiencia colectiva en el vídeo latinoamericano (2008) y David Lamelas, en lugar de cine (2009). En 2006, inició la publicación del Blog del Guerrero, de manera continuada hasta mediados de 2009. Ha ejercido la crítica de arte e investigado en diferentes medios sobre vídeo, fotografía y cine de exposición.

 Artículo anterior Comienza Eutopía
Siguiente artículo   De público a usuario: análisis del uso de las nuevas tecnologías en los centros de arte españoles

Artículos Relacionados

  • Observaciones sobre Performance, de Miguel Ángel Melgares

    9 diciembre, 2020
  • Colección de Canciones Populares Modernas

    12 noviembre, 2020
  • 18 de mayo: pon un museo en tu vida

    16 mayo, 2019

4 Comments

  1. Avatar Carlos Reply to Carlos a Carlos" aria-label=' Reply to Carlos a Carlos'> Reply to Carlos
    18 septiembre, 2006 en 10:22

    Tu pregunta se me escapa de las manos, pero tuve ocasión de leer el artículo sobre «Zidane», aunque no de ver la obra, que creo sólo se ha proyectado en ArtBasel hasta ahora. Hacer una especie de requiem de ese supuesto icono del siglo XXI, o un screen test de hora y media me pareció una idea bastante interesante.
    Si a alguien más le interesan los ídolos caídos, en este caso del pasado siglo, que no se pierda «Juguetes Rotos», la película más desconocida y sorprendente de ¡Manuel Summers!: por ella desfilan por ella futbolistas, boxeadores y toreros venidos a menos tras el entusiasmo juvenil. Estará en el CJG acompañando el ciclo de cine de Patino. Allí nos vemos!

  2. Avatar Materazzi Reply to Materazzi a Materazzi" aria-label=' Reply to Materazzi a Materazzi'> Reply to Materazzi
    18 septiembre, 2006 en 13:01

    sale su hermana?

  3. Avatar heyza Reply to heyza a heyza" aria-label=' Reply to heyza a heyza'> Reply to heyza
    24 septiembre, 2006 en 21:43

    pienso que zidane es el mejor jugador de mundo ya que el a demostrado su capacidad sobre el futbol soy fanatica tu ya soy de venezula y anelo conoserte tengo 20 años

  4. Avatar juan jesus Reply to juan a juan jesus" aria-label=' Reply to juan a juan jesus'> Reply to juan
    16 octubre, 2006 en 22:41

    hola soy jesus y tu

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

Chema González

Jefe de Actividades Culturales del Museo Reina Sofía. Ha comisariado en el Centro Guerrero las exposiciones Geopoéticas. El vídeo como documento del lugar (2007); Lugares Comunes. La experiencia colectiva en el vídeo latinoamericano (2008) y David Lamelas, en lugar de cine (2009). En 2006, inició la publicación del Blog del Guerrero, de manera continuada hasta mediados de 2009. Ha ejercido la crítica de arte e investigado en diferentes medios sobre vídeo, fotografía y cine de exposición.

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Thomas Eakins: «Billy», el caballo de Samuel Eakins. Hirshhorn Museum and Sculpture Garden; Smithsonian Institution
    Algo ha dado el paso (II): La dirección del corcel 12 enero, 2021
  • Sobre Fred Sandback 21 diciembre, 2020
  • Veinte años. Centro José Guerrero 21 diciembre, 2020
  • Recortable de arquitectura 14 diciembre, 2020
  • Observaciones sobre Performance, de Miguel Ángel Melgares 9 diciembre, 2020
  • Acústicos en el Guerrero II. Lara Bello 24 noviembre, 2020
  • Nascita, de Sibylle Pasche
    Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros 23 noviembre, 2020
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287