• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Cultura Digital  /  El maravilloso mundo de irational.org

El maravilloso mundo de irational.org

Escrito por Editor
4 septiembre, 2006 Cultura Digital 2 Comentarios

¿Has participado alguna vez en el Día Internacional de la Trepa a Árboles? ¿Sabías que existe una mala hierba genéticamente modificada resistente a los herbicidas actuales, como el Roundup? ¿Cómo reaccionarías a la declaración Recuerda, el lenguaje no es libre? ¿Alguna vez has oído de concursos de Escalada de Escultura Pública o el Tour de la Valla? Todos estos son proyectos que han cobrado forma en torno al sevidor irational.org en años recientes.

El 27 de Agosto del 2006 el Hartware MedienkunstVerein en el PHOENIX Halle de Dortmund inaugura una exposición titulada El Maravilloso Mundo de irational.org. Técnicas, herramientas y eventos 1996-2006. La exposición se verá entre el 30 de Agosto y el 29 de Octubre del 2006.

Irational es una agrupación de seis media y net-artistas internacionales reunidos en torno al servidor irational.org. Fundado por el net-artista británico Heath Bunting, desde entonces y hasta hoy viene realizando una serie de contribuciones decisivas al net-art. Esta agrupación incluye a Daniel García Andújar/Technologies to the People (español), Rachel Baker (Reino Unido), Kayle Brandon (Reino Unido), Minerva Cuevas/Mejor Vida Corporation (México) y Marcus Valentine (Reino Unido).

Con un ácido sentido del humor y una estética minimalista, irational comentaba el boom de internet a mediados de los ’90, rivalizando con la euforia mercantilista del nuevo mercado mediante el desarrollo de pseudo-empresas. El Net-art fue inmediato durante este período, no necesitaba ni disfrutaba de la seguridad de espacios o instancias mediadoras. A ello se debe que irational experimentara encuentros con abogados de multinacionales carentes de sentido de humor, los cuales querían mantener a irational alejado del uso de nombres corporativos como 7-11, American Express, Tesco y Sainsbury. Estos encuentros, que la exposición documenta de manera extensa, no fueron más que un preludio a descubrimientos más recientes en el campo de los derechos de autor, copyright, propiedad intelectual y defensa corporativa. Heath Bunting fue el primer artista en retirarse públicamente en 1997, finalizando con su trabajo en la red y volviendo a un trabajo más intenso en el espacio público, del cual internet forma hoy una parte esencial. Si las actividades de irational durante su «fase net» estuvieron dedicadas a poner en cuestión las fronteras digitales, sus miembros experimentan con interrogantes y superaciones de fronteras económicas, políticas y sociales en el espacio real, derivando en un mayor alivio cómico, entre otras cosas.

Nunca antes obras tan complejas y relevantes del entorno de irational.org han sido mostradas en una exposición. La pretensión de esta exposición es usar los medios y mecanismos de una muestra de tales dimensiones para hacer más accesibles al gran público estas piezas artístico-activistas.

Inke Arns y Jacob Lillemose

(gracias, Daniel)

gran parte de esto fue ya contado aquí por uno de sus protagonistas

Compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir en Pinterest
Compartir en Reddit
Compartir en Tumblr
Editor

 Artículo anterior ¿Extrañas coincidencias?
Siguiente artículo   Ars Electronica 2.0

Artículos Relacionados

  • REFUNDAR AL OTRO A TRAVÉS DE LA PANTALLA. 0

    26 junio, 2021
  • Thomas Eakins: «Billy», el caballo de Samuel Eakins. Hirshhorn Museum and Sculpture Garden; Smithsonian Institution

    Algo ha dado el paso (II): La dirección del corcel

    12 enero, 2021
  • zach blas

    El paisaje enchufado: arte y redes (y II)

    7 enero, 2020

2 Comments

  1. Pingback: Abogados y Derecho en Internet » Archivo del weblog » El magnífico mundo de irational.org
  2. Pingback: Irational Org | IDIS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • El arte en la literatura moderna. Javier Moreno 23 marzo, 2023
  • Penetración, 1961
    Archipiélago. Antonio Carvajal 16 marzo, 2023
  • Arquitectura y poesía. A propósito de Joan Margarit 1 marzo, 2023
  • El espacio del arte. Santiago Ydáñez 24 febrero, 2023
  • Dos Hilanderas, 1948
    Archipiélago. Javier Moreno 16 febrero, 2023
  • Portada de "Bulges", de Ramon Keimig
    Fanzines (VI): Bulges, de Ramon Keimig 10 febrero, 2023
  • Bibliotráiler. José Guerrero. La Colección del Centro 7 febrero, 2023
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287