Por aclamación popular (mil gracias, Sil y a los autores anónimos), presentamos el retorno de Melissa Hindell y las artistas tertulianas. Por cierto, ésta no va ya del rechazo del informalismo abstracto en Nueva York, sino de la bienalización...
Decíamos no hace mucho que Basilio Martín Patino decidió testimoniar la relación de la hija del último verdugo de Granada con la memoria de su padre, elaborada sólo a través de la película Queridísimos Verdugos, en un intenso rodaje...
Conocido por sus libros Architecture without Architects, Streets for People y The Prodigious Builders, Bernard Rudofsky (1905-1988) ha sido un significativo teórico, diseñador y en ocasiones, un severo crítico de los progresos de la época contemporánea. Su influencia en...
El Centro José Guerrero y el MAK de Viena hemos puesto en marcha una iniciativa para salvaguardar la única casa conservada en nuestro país de Bernard Rudofsky, radicada en Nerja Frigiliana (Málaga). La idea es encontrar un número significativo
Entre el eclecticismo en los géneros de vídeo que albergan espacios como youtube o vimeo, destacan las sátiras del poder político en la actualidad. Quién no recuerda a Aznar en sus clases de Georgetown o al propio Zapatero balbuceando...
(vía, cómo no, Nacho Escolar)
El mismo Clement Greenberg que contestaba a una entrevistadora acerca del arte de instalación con un ¿y qué tiene de malo la teatralidad, acaso me tomas por Michael Fried?, se aferra en esta entrevista, celebrada quince años antes de...
¿Qué es Dorkbot? Dorkbot es robótica chanante, baja tecnología y bajas pasiones, electrónica ciberpumbi, arte que se enchufa, memes mecanotrónicos. Dorkbot hace música, esculturas, robótica, visuales y proceso de datos. Dorkbot son científicos locos, artistas digitales
El Centro José Guerrero inició la catalogación de la obra del artista en el año 2000, cuando abrió sus puertas. Desde entonces, ha venido catalogando los lienzos y dibujos del artista granadino. En la actualidad, existen unas 850 obras...
A veces las películas emprenden una vida autónoma, se despegan de su autor para recorrer caminos inesperados. Es lo que sucedió con Queridísimos verdugos (1973), la película en la que Basilio Martín Patino reunió a los tres ejecutores españoles...
A imagen de la heteróclita identidad de los P2P, V2V (vídeo a vídeo) es un servidor independiente que funciona mediante descargas con el protocolo bittorent. La particularidad es que, usando el propio software que ofrecen, podemos unirnos a esta...
Yale University Press acaba de publicar el volumen más comprehensivo dedicado al expresionismo abstracto hasta la fecha. Coordinado por Ellen G. Landau, Reading Abstract Expressionism. Context and Critique no sólo incluye una extensa colección de escritos de artistas, críticas...
En el Salón de 1846, Baudelaire escribía: Creo sinceramente que la mejor crítica es la que es divertida y poética, no ésta, fría y algebraica, que, con el pretexto de explicarlo todo, no tiene ni odio ni amor (…)....
Pintando telas de grandes dimensiones con extensas superficies abstractas de gran intensidad es probable que expongas en Nueva York, sobre todo si te lo dice tu prima, pero ten cuidado con los galeristas como Melissa Hindell, no vaya a...
La radio pública del centro PS1 de Nueva York ofrece el archivo histórico de audio del MoMA desde su página web, entre los archivos podemos encontrar entrevistas más o menos recientes a cineastas como Michel Gondry, Joan Jonas o...
Quienes hayan estudiado vídeo-arte en cualquier facultad de nuestro país en años recientes habrán vivido la escasez y dificultad en el acceso a las obras en cine de la vanguardia histórica o de las neovanguardias, pero no sólo en...