• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Los finales

Written by Juan Viedma Vega
    La cabezonería con que el expresionismo abstracto se autoproclamó cénit de la individualidad del artista —no podremos hablar de aquellas almas que jamás tocaron un pincel— tuvo implicaciones más allá de la guerra cultural con la Unión...
Read More about Los finales
Exposiciones Esteban Vicente, expresionismo, Guerrero Leave a Comment

Entrevista a Óscar Curieses

Written by Juan Viedma Vega
Al terminar la entrevista comparto un taxi de vuelta al Centro con Pablo Ramírez, productor audiovisual y la mitad silenciosa e indefectible de La poesía, si es que existe,¹ mientras Óscar prepara su equipaje y se despide de los amables...
Read More about Entrevista a Óscar Curieses
Entrevistas, Poesía, Seminarios-talleres, Talleres haiku, literatura, Óscar Curieses, performance, poesía Leave a Comment

Rafael Juárez, caminante

Written by cjg
RAFAEL JUÁREZ, CAMINANTE «Cuando quiero lavar mi corazón / echo a andar por atajos y caminos». Rafa, el poeta de la expresión justa y de la emoción contenida, andaba por los caminos para recoger palabras con las que nombrar...
Read More about Rafael Juárez, caminante
José Guerrero, Poesía Leave a Comment

Entrevista a Joaquín Peña-Toro por su exposición Ruido Blanco.

Written by cjg
El pasado 18 de julio inauguramos en el Centro José Guerrero la exposición «Ruido Blanco. La Colección del Centro vista por los artistas» de Joaquín Peña-Toro. En la muestra puede verse la siguiente entrevista realizada al artista con motivo...
Read More about Entrevista a Joaquín Peña-Toro por su exposición Ruido Blanco.
Canal de Vídeo, Entrevistas Joaquín Peña-Toro, José Guerrero, Ruido Blanco Leave a Comment

El dedo que arrastra la comisura de tus labios (II)

Written by Juan Viedma Vega
  Es como hablar con una estatua. Es impenetrable. José Mujica sobre Vladimir Putin en Salvados, 2015   En Series 2 – Number 2, del artista chino Fang Lijun, un hombre nos devuelve la mirada. El lienzo data de...
Read More about El dedo que arrastra la comisura de tus labios (II)
Politicas culturales Leave a Comment

El dedo que arrastra la comisura de tus labios (I)

Written by Juan Viedma Vega
  Enrevesado en sus arrugas, en nuestro interior, un atlas de emociones se colorea de nuestras experiencias, capacidades y decisiones. Nuestro vocabulario nos ayuda a designarlas, con lo que cada lengua refleja las diferencias culturales desde las que se...
Read More about El dedo que arrastra la comisura de tus labios (I)
Cultura Digital, Teoria Critica 1 Comment

Genealogías de la Abstracción, mitos fundadores y otras tonterías

Written by Mario Caballero Pérez
  No es fácil hacer una genealogía de la abstracción. De hecho, es prácticamente imposible. Ya lo intentó hacer Alfred H. Barr, una de las mentes más preclaras del mundo del arte durante el siglo XX y le salió...
Read More about Genealogías de la Abstracción, mitos fundadores y otras tonterías
Teoria Critica 1 Comment

Michael Wolf y el legado de la reinvención fotográfica

Written by María Arregui Montero
El principio de aventura me permite hacer existir la Fotografía. Inversamente, sin aventura no hay foto. Roland Barthes, La Cámara Lúcida Durante una de las entrañables tardes de trabajo y conversación en la galería AJG con Antonio Jiménez  ̶...
Read More about Michael Wolf y el legado de la reinvención fotográfica
Fotografía Fotografía, Wolf Leave a Comment

Entrevista con Antonio Montalvo

Written by María Regina Pérez Castillo
«Uno no pinta los cuadros que quiere pintar, sino los cuadros que quieren ser pintados; el cuadro te busca a ti». Una mujer en primer plano. Absolutamente callada, silenciosa. Su pensamiento, su tictac interno resuena incesantemente en una habitación...
Read More about Entrevista con Antonio Montalvo
Entrevistas Leave a Comment

¡Eh, mundo!: La emisión de sonido como mínima expresión de la individualidad

Written by Juan Viedma Vega
  En el corazón de la Medea de Eurípides podemos leer, según la edición a cargo de Guzmán Guerra: Yo, en cambio, [fui] una insensata, que debió participar de estos planes y haber colaborado contigo en su consecución; haber...
Read More about ¡Eh, mundo!: La emisión de sonido como mínima expresión de la individualidad
Cine, Teoria Critica Leave a Comment

Georges Didi-Huberman, imágenes que reparan

Written by Irene Valle Corpas
«Soy incapaz de hacer filosofía sin imágenes» confesaba Georges Didi-Huberman el pasado abril en la facultad de Filosofía y Letras de Granada. El filósofo e historiador del arte visitó nuestra ciudad para conceder una entrevista en la universidad, y...
Read More about Georges Didi-Huberman, imágenes que reparan
Conferencias Centro Guerrero, Georges Didi-Huberman Leave a Comment

18 de mayo: pon un museo en tu vida

Written by Mario Caballero Pérez
Desde muy pequeño, los museos siempre han tenido un algo especial para mí. No entendía muy bien por qué, pero todas esas cosas guardadas en salas eran bonitas y me atraían, a pesar de que hubiera que tener cuidado...
Read More about 18 de mayo: pon un museo en tu vida
Eventos día del museo, museos Leave a Comment

El tabú de la prostitución doce años después de Los Colores de la Carne. Conversación con la fotógrafa Alicia Lamarca

Written by María Arregui Montero
En una sociedad donde la sobreexposición de la intimidad a través de las redes sociales se ha convertido en pocos años en una práctica común, la capacidad de debatir sobre otro tipo de intimidades públicas sigue siendo deficitaria, y...
Read More about El tabú de la prostitución doce años después de Los Colores de la Carne. Conversación con la fotógrafa Alicia Lamarca
Entrevistas, Fotografía, Sin categoría Alicia Lamarca, Los colores de la carne Leave a Comment

Olviden Internet cuando vayan a votar

Written by Juan Viedma Vega
  Ya saben que hemos sido convocados a votar el domingo 28 de abril. No vamos a decirles aquí a quién tienen que votar; no escribimos con la tinta caduca de la descortesía. Vamos a hablar del problema de...
Read More about Olviden Internet cuando vayan a votar
Teoria Critica arte, Astroturfing, democracia, elecciones Leave a Comment

La obra de Guerrero a través de José María Moreno Galván: hombre y pintura indisolubles

Written by María Regina Pérez Castillo
  A partir de los años que se estudian en Pelegrinaje, la presencia de Guerrero en España se fue consolidando y adquiriendo cada vez más relevancia. Para explicar su influencia en la generación de pintores que empezó a emerger...
Read More about La obra de Guerrero a través de José María Moreno Galván: hombre y pintura indisolubles
José Guerrero Guerrero, Triunfo Leave a Comment

Unas breves notas sobre libros de artista

Written by Juan Viedma Vega
  En pleno debate sobre si el funcionamiento de algunas de las plataformas más populares de Internet repercute en nuestro intervalo de atención –algunas fuentes ya estiman en cuántos segundos podría acortarse–, volver la mirada al libro está lejos de...
Read More about Unas breves notas sobre libros de artista
Exposiciones FACBA, Libros Leave a Comment

Tribulaciones, mudanzas y cambios: José Guerrero y Pelegrinajes (1966-1969)

Written by Mario Caballero Pérez
  Decía mi abuela desde que tengo uso de razón, tirando de refranero popular, que «en tiempos de tribulación, no se hacen mudanzas». La frase, atribuida a Ignacio de Loyola, nos viene a decir que en situaciones de cambio,...
Read More about Tribulaciones, mudanzas y cambios: José Guerrero y Pelegrinajes (1966-1969)
Exposiciones, José Guerrero Guerrero, Pelegrinaje Leave a Comment
← Previous 1 … 11 12 13 … 48 Next →

Redes Sociales Centro Guerrero

  • Connect on Facebook
  • Connect on Twitter
  • Connect on Flickr
  • Connect on Instagram
  • Connect on RSS
  • Connect on YouTube

+ Artículos del Blog

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
  • Signos, 1953
    Archipiélago. Alana Gómez Gray 26 diciembre, 2024

Últimos comentarios

  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • Antonio Pomet en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • 56 GÉNEROS – Archivo Miguel Benlloch en Fiesta X aniversario Centro José Guerrero

Canal de Video


Visitar Canal Vimeo del Centro

Nuestro Twitter

El Centro Guerrero en Facebook

Navegación por Categorías

  • Archipiélago (4)
  • Arquitectura (37)
  • Canal de Audio (11)
  • Canal de Vídeo (69)
  • Cine (14)
  • Cómic (15)
  • Conferencias (33)
  • Continuarración (3)
  • Cuarenta pinturas en busca de voz (25)
  • Cultura Digital (96)
  • El arte en la literatura moderna (2)
  • El espacio del arte (14)
  • El hombre detenido (1)
  • El Quinteto espectral (14)
  • Entrevistas (46)
  • Escritos (9)
  • Escultura publica (3)
  • Eventos (151)
  • Exposiciones (164)
  • Fotografía (9)
  • JG & CO según sus notas (8)
  • Jornadas (10)
  • Jornadas (36)
  • Jornadas Montajes y Documentiras (3)
  • José Guerrero (45)
  • Música (16)
  • notas en papel continuo (96)
  • Palabras construidas (28)
  • Podcast (15)
  • Poesía (11)
  • Politicas culturales (56)
  • Publicaciones (80)
  • Seminarios-talleres (28)
  • Sin categoría (104)
  • Talleres (6)
  • Teatro (1)
  • Teoria Critica (136)
  • Ubrut (5)
  • Usted está aquí (11)

Archivo mensual del Blog

  • 2025: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2024: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2023: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2022: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2021: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2020: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2019: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2018: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2017: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2016: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2015: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2014: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2013: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2012: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2011: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2010: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2009: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2008: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2007: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2006: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Autores en Blog Guerrero

  • Redacción (3)
  • Ángel Arias (1)
  • Antonio Pomet (76)
  • C. Winkhorst (4)
  • Carlos Martín (6)
  • Carlos Garrido (2)
  • cjg (88)
  • Daniel Jándula (11)
  • Daniel Lesmes (4)
  • Editor (298)
  • Esperanza Collado (3)
  • FAAQ (36)
  • FB (103)
  • Gabriel Cabello (8)
  • Irene Cano Hinojosa (1)
  • Irene Valle Corpas (1)
  • José Miguel Gómez Acosta (28)
  • José Luis Chacón (3)
  • José Muñoz (1)
  • Juan Viedma Vega (56)
  • María Arregui Montero (2)
  • María Regina Pérez Castillo (2)
  • Mario Caballero Pérez (3)
  • MAX (19)
  • Pablo P. Becerra (2)
  • Ruben Cervantes Garrido (1)
  • Simon Zabell (1)
  • Teresa Artieda (35)
  • Transductores (5)
  • Victor Borrego (1)
  • Víctor Trescolí (1)
  • Yolanda Romero (2)
  • Pedro Jiménez (ZEMOS98) (1)

Navegación por Tags

40 pinturas en busca de voz Alberto Olmos Argullol Arquitectura arte ben lerner Bibrramblabookburning Cabañas para pensar Centro Guerrero Centro José Guerrero Cine Continuarración cuento cultura visual cómic Daniel Jándula Dora García el quinteto espectral Experimentación FACBA Finnegans wake Fotografía Granada Guerrero James Joyce Javier Rodrigo Jesús González Requena John Cage José Guerrero Lecciones de cultura visual literatura manuel vilas Max Museo Música y acción notas en papel continuo performance pintura poesía Proyecto Kiosco publicación Rogelio López Cuenca Transductores Usted está aquí Óscar Curieses
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287