• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

El espacio del arte. Furst_Ori

Written by Antonio Pomet
¿Cuáles son las condiciones de posibilidad del arte? La pregunta, que a menudo sirve para iniciar simposios, cursos y doctorados de estética y filosofía, pretende aquí responderse en su sentido más directo y material. En esta sección obviamos el...
Read More about El espacio del arte. Furst_Ori
El espacio del arte, Sin categoría Leave a Comment

Trabajo artístico y redes sociales (I): Prólogo (lo que pasó)

Written by Juan Viedma Vega
Templo antiguo con dedicatoria al papa Pío VI, de Francesco Piranesi   La encina muerta resiste el temporal, pero éste abate con estrépito a la sana, porque puede hacer presa en su ramaje. Heinrich von Kleist [1]   En...
Read More about Trabajo artístico y redes sociales (I): Prólogo (lo que pasó)
Cultura Digital, Escritos, Teoria Critica arte, redes sociales Leave a Comment

El cortometraje Topo estrellado se estrena en el D’A Film Festival de Barcelona

Written by cjg
Estamos de enhorabuena. El cortometraje Topo estrellado, dirigido por Antonio Miguel Arenas, ha sido seleccionado en la sección “Un impulso colectivo” del D’A Festival de Cine de Barcelona, que reúne al cine español emergente. Topo estrellado es una coproducción...
Read More about El cortometraje Topo estrellado se estrena en el D’A Film Festival de Barcelona
Cine, Eventos Antonio Miguel Arenas, DaFilmFestival, Domingo Zorrilla, Topo estrellado Leave a Comment

Arquitectura, pintura, moda

Written by José Miguel Gómez Acosta
A propósito de Mariano Fortuny y Madrazo, Manuel Rivera y Chelo Matesanz   Antonio Jiménez Torrecillas definió la relación entre arquitectura y moda a través de la correspondencia que puede establecerse entre territorio, casa, ropa y cuerpo. Cuatro etapas...
Read More about Arquitectura, pintura, moda
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment

Premios COAG y la nueva arquitectura en Granada

Written by José Miguel Gómez Acosta
Nuevas propuestas arquitectónicas en los Premios del Colegio de Arquitectos de Granada   Un instante colectivo La primera vez que tuve relación directa con los premios del Colegio de Arquitectos de Granada fue para poner voz a las palabras...
Read More about Premios COAG y la nueva arquitectura en Granada
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment

Siguiendo el camino del agua hacia la Vega (II)

Written by José Miguel Gómez Acosta
Caja-Granada_Alberto-Campo-Baeza-16
Granada entre qubbas y almunias   […]   Un pequeño hallazgo en un entorno complejo: la ermita de San Sebastián La ciudad, por definición, responde siempre a un conjunto de capas superpuestas y mezcladas. Al avanzar desde la confluencia...
Read More about Siguiendo el camino del agua hacia la Vega (II)
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment

Fanzines (VII): Koxa, de Leire Arenas

Written by Juan Viedma Vega
Fotografía del fanzine «Koxa»
Hace casi un año, en la edición de 2022 del festival BALA de Bilbao, encontramos un fanzine gris como el cemento, sin nombre ni referencias, e impreso en papel de periódico. Gracias a la encargada de la mesa averiguamos...
Read More about Fanzines (VII): Koxa, de Leire Arenas
Publicaciones Leave a Comment

Siguiendo el camino del agua hacia la Vega (I)

Written by José Miguel Gómez Acosta
JORIS HOEFNAGEL (1542-1600). Vista de Granada desde la vega. Ed. Civitates Orbis Terrarum, 1563
Granada entre qubbas y almunias   Entre los días 4 y 8 de septiembre de 2023 se celebró en la Escuela de Arquitectura de Granada un encuentro en el que participaron estudiantes y profesores de hasta 9 universidades en...
Read More about Siguiendo el camino del agua hacia la Vega (I)
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment

Granada, Nueva York. Transformando la ciudad terminada (II)

Written by José Miguel Gómez Acosta
[…]   Transformando la ciudad terminada Entender la ciudad como un complejo artefacto creativo, cultural, socioeconómico, paisajístico, una obra colectiva en la que el ser humano plasma lo mejor y lo peor de su naturaleza y sus capacidades, es...
Read More about Granada, Nueva York. Transformando la ciudad terminada (II)
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment

Granada, Nueva York. Transformando la ciudad terminada (I)

Written by José Miguel Gómez Acosta
  Una mirada lejana En el año 2006, el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) acogió una exposición dedicada a la arquitectura española contemporánea, On-site: new architecture in Spain, en la que se mostraban 18 obras terminadas...
Read More about Granada, Nueva York. Transformando la ciudad terminada (I)
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment

Conversación sobre Topo estrellado

Written by Teresa Artieda
Detalle del cuadro en proceso
El topo de nariz estrellada debe su nombre a los 22 sensores que rodean su nariz. Cada uno de ellos está cubierto de miles de receptores sensoriales llamados órganos de Elmer, considerados los más sensibles del reino animal: con...
Read More about Conversación sobre Topo estrellado
Exposiciones Domingo Zorrilla, Topo estrellado Leave a Comment

Topo estrellado, un podcast sobre Domingo Zorrilla

Written by cjg
Para acompañar la obra Topo estrellado, de Domingo Zorrilla, que el jueves 14 de septiembre se ha presentado por primera vez al público una vez concluida, el Centro José Guerrero ha producido un cortometraje dirigido por Antonio Miguel Arenas, que...
Read More about Topo estrellado, un podcast sobre Domingo Zorrilla
Canal de Audio, Exposiciones, Podcast Antonio Miguel Arenas, Domingo Zorrilla, Topo etrellado Leave a Comment

Arqueología industrial. Edificios perdidos y recuperaciones patrimoniales

Written by José Miguel Gómez Acosta
Modelos de Arqueología industrial Los recientes esfuerzos por preservar el patrimonio construido tienden a valorar no solo los ejemplos más evidentes de una arquitectura histórica, monumental, antigua y consolidada, sino otro tipo de actuaciones mucho más cercanas en el...
Read More about Arqueología industrial. Edificios perdidos y recuperaciones patrimoniales
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment

Arquitectura y fotografía (II)

Written by José Miguel Gómez Acosta
A propósito de Bernard Plossu   La fotografía de arquitectura La fotografía de arquitectura, tal como la conocemos en su concepción más técnica, representa en imágenes el espacio construido con la intención de explicarlo. Al mostrar dicho espacio en...
Read More about Arquitectura y fotografía (II)
Arquitectura, Exposiciones, Palabras construidas Leave a Comment

El espacio del arte. Marta Beltrán

Written by Antonio Pomet
¿Cuáles son las condiciones de posibilidad del arte? La pregunta, que a menudo sirve para iniciar simposios, cursos y doctorados de estética y filosofía, pretende aquí responderse en su sentido más directo y material. En esta sección obviamos el...
Read More about El espacio del arte. Marta Beltrán
El espacio del arte, Exposiciones Leave a Comment

Arquitectura y representación pictórica (II). Representar edificios, construir cuadros: un problema geométrico en el Siglo de las Luces

Written by José Miguel Gómez Acosta
  (…)   Un problema geométrico en el Siglo de las Luces (II) «Giovanni Battista Piranesi, arquitecto veneciano». Así solía denominarse a sí mismo el arquitecto, dibujante, grabador y visionario veneciano, Giovanni Battista Piranesi. Pero el adjetivo de arquitecto...
Read More about Arquitectura y representación pictórica (II). Representar edificios, construir cuadros: un problema geométrico en el Siglo de las Luces
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment

Archipiélago. Alejandro Pedregosa

Written by Antonio Pomet
Al final de la década anterior, la visita de Rafael Argullol al Centro Guerrero fundó Archipiélago, una sección que tomaba como punto de partida su concepto de transversalidad y el nombre de uno de sus libros (Archipiélago, Subsuelo, 2015) para...
Read More about Archipiélago. Alejandro Pedregosa
Sin categoría Leave a Comment
← Previous 1 2 3 4 … 48 Next →

Redes Sociales Centro Guerrero

  • Connect on Facebook
  • Connect on Twitter
  • Connect on Flickr
  • Connect on Instagram
  • Connect on RSS
  • Connect on YouTube

+ Artículos del Blog

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
  • Signos, 1953
    Archipiélago. Alana Gómez Gray 26 diciembre, 2024

Últimos comentarios

  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • Antonio Pomet en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • 56 GÉNEROS – Archivo Miguel Benlloch en Fiesta X aniversario Centro José Guerrero

Canal de Video


Visitar Canal Vimeo del Centro

Nuestro Twitter

El Centro Guerrero en Facebook

Navegación por Categorías

  • Archipiélago (4)
  • Arquitectura (37)
  • Canal de Audio (11)
  • Canal de Vídeo (69)
  • Cine (14)
  • Cómic (15)
  • Conferencias (33)
  • Continuarración (3)
  • Cuarenta pinturas en busca de voz (25)
  • Cultura Digital (96)
  • El arte en la literatura moderna (2)
  • El espacio del arte (14)
  • El hombre detenido (1)
  • El Quinteto espectral (14)
  • Entrevistas (46)
  • Escritos (9)
  • Escultura publica (3)
  • Eventos (151)
  • Exposiciones (164)
  • Fotografía (9)
  • JG & CO según sus notas (8)
  • Jornadas (10)
  • Jornadas (36)
  • Jornadas Montajes y Documentiras (3)
  • José Guerrero (45)
  • Música (16)
  • notas en papel continuo (96)
  • Palabras construidas (28)
  • Podcast (15)
  • Poesía (11)
  • Politicas culturales (56)
  • Publicaciones (80)
  • Seminarios-talleres (28)
  • Sin categoría (104)
  • Talleres (6)
  • Teatro (1)
  • Teoria Critica (136)
  • Ubrut (5)
  • Usted está aquí (11)

Archivo mensual del Blog

  • 2025: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2024: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2023: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2022: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2021: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2020: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2019: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2018: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2017: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2016: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2015: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2014: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2013: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2012: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2011: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2010: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2009: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2008: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2007: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2006: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Autores en Blog Guerrero

  • Redacción (3)
  • Ángel Arias (1)
  • Antonio Pomet (76)
  • C. Winkhorst (4)
  • Carlos Martín (6)
  • Carlos Garrido (2)
  • cjg (88)
  • Daniel Jándula (11)
  • Daniel Lesmes (4)
  • Editor (298)
  • Esperanza Collado (3)
  • FAAQ (36)
  • FB (103)
  • Gabriel Cabello (8)
  • Irene Cano Hinojosa (1)
  • Irene Valle Corpas (1)
  • José Miguel Gómez Acosta (28)
  • José Luis Chacón (3)
  • José Muñoz (1)
  • Juan Viedma Vega (56)
  • María Arregui Montero (2)
  • María Regina Pérez Castillo (2)
  • Mario Caballero Pérez (3)
  • MAX (19)
  • Pablo P. Becerra (2)
  • Ruben Cervantes Garrido (1)
  • Simon Zabell (1)
  • Teresa Artieda (35)
  • Transductores (5)
  • Victor Borrego (1)
  • Víctor Trescolí (1)
  • Yolanda Romero (2)
  • Pedro Jiménez (ZEMOS98) (1)

Navegación por Tags

40 pinturas en busca de voz Alberto Olmos Argullol Arquitectura arte ben lerner Bibrramblabookburning Cabañas para pensar Centro Guerrero Centro José Guerrero Cine Continuarración cuento cultura visual cómic Daniel Jándula Dora García el quinteto espectral Experimentación FACBA Finnegans wake Fotografía Granada Guerrero James Joyce Javier Rodrigo Jesús González Requena John Cage José Guerrero Lecciones de cultura visual literatura manuel vilas Max Museo Música y acción notas en papel continuo performance pintura poesía Proyecto Kiosco publicación Rogelio López Cuenca Transductores Usted está aquí Óscar Curieses
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287