• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Las huellas de otro mundo

Written by José Miguel Gómez Acosta
A propósito de la exposición El pájaro azul de Manuel bello Un misterio hay un pájaro azul en mi corazón que / quiere salir / pero soy duro con él, / le digo quédate ahí / dentro, no voy...
Read More about Las huellas de otro mundo
Arquitectura, Palabras construidas Manuel Bello Leave a Comment

Trabajo artístico y redes sociales (VI): Entrevista a Nicholas Cueva. La llamada de atención (II)

Written by Juan Viedma Vega
Captura de pantalla que muestra una publicación de Instagram de Nicholas Cueva en su cuenta @gneissyoungman, del 11 de febrero.
  En junio de 2022, Nicholas Cueva descubrió que era diabético por un episodio de cetoacidosis. Fue durante la convalecencia cuando tuvo acceso a Dall•E 2, el programa de inteligencia artificial con el que generaría imágenes para simular en...
Read More about Trabajo artístico y redes sociales (VI): Entrevista a Nicholas Cueva. La llamada de atención (II)
Sin categoría Leave a Comment

Premios Mies van der Rohe (EUmies Awards)

Written by José Miguel Gómez Acosta
Nuevas propuestas arquitectónicas europeas. A propósito de los Premios Mies van der Rohe   Mies van der Rohe y el Pabellón de Barcelona El Pabellón Alemán de Barcelona fue diseñado por Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich...
Read More about Premios Mies van der Rohe (EUmies Awards)
Arquitectura, Palabras construidas Mies van der Rohe Leave a Comment

El arte en la la literatura moderna. Manuel Mujica Láinez

Written by Antonio Pomet
Manuel Mujica Láinez. Un novelista en el Museo del Prado. Editorial Bealcqua. 137 páginas. Al prolífico proustiano Mujica Láinez se le define de muchas formas. Prolífico,  proustiano, pero también argentino, dandi, esotérico, aristocrático, Manucho (este era su apodo en...
Read More about El arte en la la literatura moderna. Manuel Mujica Láinez
El arte en la literatura moderna, Publicaciones, Teoria Critica Leave a Comment

Trabajo artístico y redes sociales (V): Entrevista a Nicholas Cueva. La llamada de atención (I)

Written by Juan Viedma Vega
Captura de pantalla. Muestra una publicación de Instagram de Nicholas Cueva en su cuenta @gneissyoungman
  A fecha de la redacción de este texto, han pasado más de tres años desde la irrupción de la primera versión de DALL-E[1], el programa de generación de imágenes por inteligencia artificial de la empresa tecnológica OpenAI. Tanto...
Read More about Trabajo artístico y redes sociales (V): Entrevista a Nicholas Cueva. La llamada de atención (I)
Sin categoría Leave a Comment

Museos en la arquitectura contemporánea (I)

Written by José Miguel Gómez Acosta
Recorrido en torno a la cambiante idea de museo en el último siglo   Una imagen, un reclamo Más allá del concepto mismo de museo de arte contemporáneo, en el que se mezcla aquello que se acepta como ya...
Read More about Museos en la arquitectura contemporánea (I)
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment

Trabajo artístico y redes sociales (IV): Entrevista a Paula Cárcamo

Written by Juan Viedma Vega
Paula Cárcamo Carrera es programadora y mediadora cultural. Tiene una maestría en Teoría y Práctica en Arte y Cultura Contemporánea por Azkuna Zentroa y UPV/EHU. En 2021 cocuró, junto a Cecilia Almiron, el Festival de Arte, Pensamiento y Tecnología...
Read More about Trabajo artístico y redes sociales (IV): Entrevista a Paula Cárcamo
Entrevistas Entrevistas, Redes Leave a Comment

El espacio del arte. Irene Sánchez Moreno

Written by Antonio Pomet
  ¿Cuáles son las condiciones de posibilidad del arte? La pregunta, que a menudo sirve para iniciar simposios, cursos y doctorados de estética y filosofía, pretende aquí responderse en su sentido más directo y material. En esta sección obviamos...
Read More about El espacio del arte. Irene Sánchez Moreno
El espacio del arte, Entrevistas Leave a Comment

Granada: palabras construidas. Apuntes y pensamientos de algunos arquitectos y poetas contemporáneos

Written by José Miguel Gómez Acosta
Granada es fundamentalmente un paisaje El 16 de junio se cumplen nueve años de la muerte de Antonio Jiménez Torrecillas. Quizá la mejor manera de recordarlo sea seguir visitando, habitando si se prefiere, los espacios que dejó como herencia,...
Read More about Granada: palabras construidas. Apuntes y pensamientos de algunos arquitectos y poetas contemporáneos
Arquitectura, Palabras construidas Arquitectura, Granada Leave a Comment

Manuel Bello en Condes de Gabia

Written by Antonio Pomet
Escribe Zuckerman en Visita al maestro, una de las mejores novelas de Roth, que cuando es invitado a la casa de uno de los escritores que más admira, E. I. Lonoff, este le comenta que tiene la voz más...
Read More about Manuel Bello en Condes de Gabia
Fotografía Del Amo, Foto, Frank, Manuel Bello Leave a Comment

El espacio del arte. Rosa Medina

Written by Antonio Pomet
¿Cuáles son las condiciones de posibilidad del arte? La pregunta, que a menudo sirve para iniciar simposios, cursos y doctorados de estética y filosofía, pretende aquí responderse en su sentido más directo y material. En esta sección obviamos el...
Read More about El espacio del arte. Rosa Medina
Sin categoría Leave a Comment

Arquitectura y paisaje

Written by José Miguel Gómez Acosta
A propósito de la Vega de Granada y los paisajes que desaparecen Elogio de la imperfección Leopoldo Torres Balbás enunció los principios de la ciudad que desaparece. Un poco antes, en la revista Arquitectura, había comenzado a perfilar sus...
Read More about Arquitectura y paisaje
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment

El arte en la novela moderna. Don Delillo

Written by Antonio Pomet
Don Delillo, Mao II, Seix Barral, traducción de Gian Castelli, 319 páginas, 2013 Bill Gray es un escritor que escribe y reescribe eternamente una novela que no consigue acabar o que no quiere acabar o que no puede acabar....
Read More about El arte en la novela moderna. Don Delillo
El espacio del arte, Escritos, Teoria Critica 4 Comments

Arquitectura y reciclaje urbano

Written by José Miguel Gómez Acosta
Sobre el futuro de las ciudades y el ejemplo de Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal «En el mundo de la arquitectura no es necesario construir siempre; se puede poner, pero también se puede quitar. No construir es una opción;...
Read More about Arquitectura y reciclaje urbano
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment

Trabajo artístico y redes sociales (II): Los camaleones (Segunda parte)

Written by Juan Viedma Vega
[…] Fui al grano: le comenté que mi intención era escribir un artículo en el que iba a mencionar An Adverse Possession of Light, pero que debía primero confirmar el origen de los camaleones y que no hubiese tenido...
Read More about Trabajo artístico y redes sociales (II): Los camaleones (Segunda parte)
Cultura Digital, Teoria Critica Leave a Comment

Trabajo artístico y redes sociales (II): Los camaleones (Primera parte)

Written by Juan Viedma Vega
  You’ve seen what you were And know what you’ll be You’ve seen it all There is no more to see   Björk y Thom Yorke   Del mismo modo en que el poder soberano puede constituirse como «fuente...
Read More about Trabajo artístico y redes sociales (II): Los camaleones (Primera parte)
Cultura Digital, Teoria Critica Leave a Comment

Arquitectura y patrimonio

Written by José Miguel Gómez Acosta
A propósito de la ciudad que desaparece: de Torres Balbás al Palacio de la República de Berlín Si eliminamos el símbolo estamos destruyendo las paredes de nuestra propia casa. Philip Gröning, Die Groβe Stille   Granada y las ciudades...
Read More about Arquitectura y patrimonio
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment
← Previous 1 2 3 … 48 Next →

Redes Sociales Centro Guerrero

  • Connect on Facebook
  • Connect on Twitter
  • Connect on Flickr
  • Connect on Instagram
  • Connect on RSS
  • Connect on YouTube

+ Artículos del Blog

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
  • Signos, 1953
    Archipiélago. Alana Gómez Gray 26 diciembre, 2024

Últimos comentarios

  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • Antonio Pomet en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • 56 GÉNEROS – Archivo Miguel Benlloch en Fiesta X aniversario Centro José Guerrero

Canal de Video


Visitar Canal Vimeo del Centro

Nuestro Twitter

El Centro Guerrero en Facebook

Navegación por Categorías

  • Archipiélago (4)
  • Arquitectura (37)
  • Canal de Audio (11)
  • Canal de Vídeo (69)
  • Cine (14)
  • Cómic (15)
  • Conferencias (33)
  • Continuarración (3)
  • Cuarenta pinturas en busca de voz (25)
  • Cultura Digital (96)
  • El arte en la literatura moderna (2)
  • El espacio del arte (14)
  • El hombre detenido (1)
  • El Quinteto espectral (14)
  • Entrevistas (46)
  • Escritos (9)
  • Escultura publica (3)
  • Eventos (151)
  • Exposiciones (164)
  • Fotografía (9)
  • JG & CO según sus notas (8)
  • Jornadas (10)
  • Jornadas (36)
  • Jornadas Montajes y Documentiras (3)
  • José Guerrero (45)
  • Música (16)
  • notas en papel continuo (96)
  • Palabras construidas (28)
  • Podcast (15)
  • Poesía (11)
  • Politicas culturales (56)
  • Publicaciones (80)
  • Seminarios-talleres (28)
  • Sin categoría (104)
  • Talleres (6)
  • Teatro (1)
  • Teoria Critica (136)
  • Ubrut (5)
  • Usted está aquí (11)

Archivo mensual del Blog

  • 2025: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2024: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2023: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2022: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2021: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2020: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2019: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2018: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2017: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2016: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2015: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2014: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2013: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2012: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2011: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2010: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2009: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2008: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2007: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2006: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Autores en Blog Guerrero

  • Redacción (3)
  • Ángel Arias (1)
  • Antonio Pomet (76)
  • C. Winkhorst (4)
  • Carlos Martín (6)
  • Carlos Garrido (2)
  • cjg (88)
  • Daniel Jándula (11)
  • Daniel Lesmes (4)
  • Editor (298)
  • Esperanza Collado (3)
  • FAAQ (36)
  • FB (103)
  • Gabriel Cabello (8)
  • Irene Cano Hinojosa (1)
  • Irene Valle Corpas (1)
  • José Miguel Gómez Acosta (28)
  • José Luis Chacón (3)
  • José Muñoz (1)
  • Juan Viedma Vega (56)
  • María Arregui Montero (2)
  • María Regina Pérez Castillo (2)
  • Mario Caballero Pérez (3)
  • MAX (19)
  • Pablo P. Becerra (2)
  • Ruben Cervantes Garrido (1)
  • Simon Zabell (1)
  • Teresa Artieda (35)
  • Transductores (5)
  • Victor Borrego (1)
  • Víctor Trescolí (1)
  • Yolanda Romero (2)
  • Pedro Jiménez (ZEMOS98) (1)

Navegación por Tags

40 pinturas en busca de voz Alberto Olmos Argullol Arquitectura arte ben lerner Bibrramblabookburning Cabañas para pensar Centro Guerrero Centro José Guerrero Cine Continuarración cuento cultura visual cómic Daniel Jándula Dora García el quinteto espectral Experimentación FACBA Finnegans wake Fotografía Granada Guerrero James Joyce Javier Rodrigo Jesús González Requena John Cage José Guerrero Lecciones de cultura visual literatura manuel vilas Max Museo Música y acción notas en papel continuo performance pintura poesía Proyecto Kiosco publicación Rogelio López Cuenca Transductores Usted está aquí Óscar Curieses
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287