• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota

Escrito por Juan Viedma Vega
En algunas vertientes de este nuevo decadentismo se percibe también una lacerante conciencia de la amnesia colectiva, por no decir de la erradicación de tradiciones culturales. Los artistas integran el olvido en su imaginario desde su fuerza simbólica descomunal...
Continuar leyendo…
Sin categoría 1 comentario

Antonio Jiménez Torrecillas, siete años después

Escrito por cjg
Hace siete años me despedía del arquitecto Antonio Jiménez Torrecillas, en este mismo espacio, recordando una de las aseveraciones que tan bien ayudaron a definirlo personal y profesionalmente: «siempre hay que dar… siempre». Esta sencilla muestra de la importancia...
Continuar leyendo…
Arquitectura, Eventos Deja un comentario

El arte en la literatura moderna. Orhan Pamuk

Escrito por Antonio Pomet
Me llamo rojo, Orhan Pamuk, editorial Debolsillo, 616 páginas, 2009. La obra de Ferit Orhan Pamuk (Estambul, 1952) se sitúa, como su propio país, en la frontera entre Oriente y Occidente. Influenciado por James Joyce, Vladimir Nabokov o Thomas...
Continuar leyendo…
Sin categoría Deja un comentario

El fin de los museos. 0

Escrito por Teresa Artieda
                                   ¿Qué cojones es esto? –dijo Dios.                                ...
Continuar leyendo…
Sin categoría Deja un comentario

Visos de un nuevo decadentismo (I): Recordatorio

Escrito por Juan Viedma Vega
Cuando escribimos, en abril de 2011, cualquier pronóstico sobre la evolución de la economía mundial es sumamente incierto. […] En los primeros meses del 2011 las noticias sobre las crisis de la deuda nacional en varios países europeos y...
Continuar leyendo…
Sin categoría, Teoria Critica Deja un comentario

La estrella de Novi

Escrito por Antonio Pomet
Hoy ha muerto Enrique Novi. Periodista, crítico musical, dinamizador de la escena cultural granadina desde los noventa, dueño de La estrella. Trabajó en el diario Granada Hoy durante 15 años y fue programador musical de la sala Planta Baja...
Continuar leyendo…
Sin categoría Deja un comentario

El arte en la novela moderna. Siri Hustvedt

Escrito por Antonio Pomet
Siri Hustvedt, Todo cuanto amé, editorial Circe, 456 páginas Leo Hertzberg, un historiador del arte de Nueva York, es la voz que narra Todo cuanto amé (2003), la novela de Siri Hustvedt que puede considerarse, junto a quizá El...
Continuar leyendo…
Sin categoría Deja un comentario

Lecciones de Cultura Visual – Eduardo Quesada Dorador

Escrito por cjg
Os dejamos el vídeo de la conferencia ofrecida por Eduardo Quesada Dorador en el Centro José Guerrero el pasado 24 de marzo de 2022. Se enmarca  dentro del ciclo de Lecciones de Cultura Visual, desarrollado en colaboración con el...
Continuar leyendo…
Canal de Vídeo, Conferencias Centro José Guerrero, Eduardo Quesada Dorador, Federico García Lorca, Joaquín Amigo, Lecciones de cultura visual Deja un comentario

Sobre Henry Wessel

Escrito por Juan Viedma Vega
Henry Wessel (1942-2018) fue un fotógrafo de Nueva Jersey que dedicó al menos cuatro décadas a la captura de las dobleces sutiles del paisaje y la sociedad estadounidenses, y más en concreto las de California. En la selección de...
Continuar leyendo…
Sin categoría Deja un comentario

Fanzines (IV): Marécage (I)

Escrito por Juan Viedma Vega
  Lagon Revue es una iniciativa anual y colectiva de edición de cómic en activo desde 2014. Buena parte de su equipo editorial, compuesto por Alexis Beauclair, Séverine Bascouert, Sammy Stein y Jean Philippe Bretin, es francés o tiene...
Continuar leyendo…
Sin categoría cómic, FANZINE Deja un comentario

Notas sobre «Todos los museos son novelas de ciencia ficción»

Escrito por Juan Viedma Vega
El miedo se me presenta como una irrefrenable necesidad de persistencia tal y como es conocida por mi organismo; como una necesidad tan fuerte que duele, que desdobla mi propia imagen y la despliega en un tiempo incierto, del...
Continuar leyendo…
Sin categoría Deja un comentario

USTED ESTÁ AQUÍ / 10

Escrito por Daniel Jándula
  5. Salida / Mapa de situación  —… ha sido todo un éxito. Felicidades. —Gracias, directora Murdock. —Espero que no le haya molestado que le ocultásemos tanta información. Pero era crucial que terminara la exposición. —Molestarme… no, no me...
Continuar leyendo…
Publicaciones, Usted está aquí cuento, Daniel Jándula, publicación, Usted está aquí Deja un comentario

USTED ESTÁ AQUÍ / 09

Escrito por Daniel Jándula
  4. Sala de exposiciones  Dice una breve reseña en el Nedham Independent: La exposición recoge medio centenar de fotografías que indagan profundamente en el ambiguo concepto de lo extraordinario. El visitante podrá asistir, como si lo hiciera por...
Continuar leyendo…
Publicaciones, Usted está aquí cuento, Daniel Jándula, publicación, Usted está aquí Deja un comentario
← Anterior 1 2 3 … 60 Siguiente →

Redes Sociales Centro Guerrero

+ Artículos del Blog

  • El Reina que tendremos 24 enero, 2023
  • Archipiélago. Francisco Daniel Medina 20 diciembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Max Power 25 noviembre, 2022
  • Hacer (del) cadáver 16 noviembre, 2022
  • El espacio del arte. Paco Pomet 4 noviembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Julian Barnes 26 octubre, 2022
  • El espacio del arte. Ricardo García 11 octubre, 2022

Últimos comentarios

  • Fotomania en Sobre Educandos de Benejúzar, de Carlos Aguilera
  • Teo en El fin de los museos. El pequeño museo más bello del mundo
  • ridi pagliaccio en Visos de un nuevo decadentismo (II): Análisis de la cosa rota
  • Visionyxd en Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros
  • EL QUINTETO ESPECTRAL. NUEVA SERIE ONLINE DE MAX | Clúster de Còmic de Mallorca en El Quinteto espectral / 01

Canal de Video


Visitar Canal Vimeo del Centro

Nuestro Twitter

El Centro Guerrero en Facebook

Navegación por Categorías

  • Arquitectura (13)
  • Canal de Audio (10)
  • Canal de Vídeo (67)
  • Cine (14)
  • Cómic (14)
  • Conferencias (33)
  • Continuarración (3)
  • Cuarenta pinturas en busca de voz (25)
  • Cultura Digital (91)
  • El espacio del arte (9)
  • El hombre detenido (32)
  • El Quinteto espectral (14)
  • Entrevistas (40)
  • Escritos (7)
  • Escultura publica (3)
  • Eventos (150)
  • Exposiciones (160)
  • Fotografía (7)
  • JG & CO según sus notas (8)
  • Jornadas (36)
  • Jornadas (10)
  • Jornadas Montajes y Documentiras (3)
  • José Guerrero (45)
  • Música (15)
  • notas en papel continuo (96)
  • Podcast (14)
  • Poesía (7)
  • Politicas culturales (56)
  • Publicaciones (101)
  • Seminarios-talleres (28)
  • Sin categoría (97)
  • Talleres (6)
  • Teatro (1)
  • Teoria Critica (125)
  • Ubrut (5)
  • Usted está aquí (11)

Archivo mensual del Blog

  • 2023: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2022: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2021: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2020: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2019: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2018: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2017: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2016: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2015: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2014: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2013: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2012: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2011: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2010: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2009: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2008: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2007: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
  • 2006: ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic

Autores en Blog Guerrero

  • Redacción (4)
  • Ángel Arias (1)
  • Antonio Pomet (90)
  • C. Winkhorst (4)
  • Carlos Martín (6)
  • Carlos Garrido (2)
  • cjg (85)
  • Daniel Jándula (11)
  • Daniel Lesmes (4)
  • Editor (298)
  • Esperanza Collado (3)
  • FAAQ (36)
  • FB (103)
  • Gabriel Cabello (8)
  • Irene Cano Hinojosa (1)
  • Irene Valle Corpas (1)
  • José Luis Chacón (3)
  • José Muñoz (1)
  • Juan Viedma Vega (42)
  • María Arregui Montero (2)
  • María Regina Pérez Castillo (2)
  • Mario Caballero Pérez (3)
  • MAX (19)
  • Pablo P. Becerra (2)
  • Ruben Cervantes Garrido (1)
  • Simon Zabell (1)
  • Teresa Artieda (31)
  • Transductores (5)
  • Victor Borrego (1)
  • Víctor Trescolí (1)
  • Yolanda Romero (2)
  • Pedro Jiménez (ZEMOS98) (1)

Navegación por Tags

40 pinturas en busca de voz abstracción Alberto Olmos Argullol arte ben lerner Bibrramblabookburning Cabañas para pensar Centro Guerrero Centro José Guerrero Cine Continuarración cuento cultura visual cómic Daniel Jándula Dora García el quinteto espectral Experimentación FACBA Finnegans wake Fotografía Granada Guerrero James Joyce Javier Rodrigo Jesús González Requena John Cage Jornadas Montajes y Documentiras José Guerrero Lecciones de cultura visual literatura manuel vilas Max Museo Música y acción notas en papel continuo performance pintura Proyecto Kiosco publicación Rogelio López Cuenca Transductores Usted está aquí Óscar Curieses
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287