• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock

Written by Juan Viedma Vega
La imagen se experimenta diferente según el marco que la presenta. Es por lo que abundante producción artística en torno al meme resulta anémica y avergonzante. Sin el trabajo suficiente, la lógica interna del meme, que propicia el vistazo...
Read More about Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock
Cultura Digital, Teoria Critica Leave a Comment

Poesía, paisaje y ciudad (II)

Written by José Miguel Gómez Acosta
La arquitectura en la poesía contemporánea La generación del 50. Valente: una abstracción del paisaje Si la generación del 98 y la del 27 ya presentaban signos de gran heterogeneidad, cercanos en ocasiones a invalidar, por volátil, el concepto...
Read More about Poesía, paisaje y ciudad (II)
Palabras construidas Arquitectura, poesía Leave a Comment

Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción

Written by Juan Viedma Vega
  La imagen violenta no es una novedad de nuestro tiempo, pero sí se ha especificado e integrado en la red social como una más de sus monedas. Arrasa con toda su fuerza bruta, rapta la atención, paraliza y...
Read More about Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción
Cultura Digital, Teoria Critica Leave a Comment

Poesía, paisaje y ciudad (I)

Written by José Miguel Gómez Acosta
La arquitectura en la poesía contemporánea   Paisaje. Génesis de un concepto Javier Maderuelo, en su obra El paisaje. Génesis de un concepto (Madrid: Abada Editores, 2005), afirma lo siguiente en relación al concepto mismo de paisaje: «En la...
Read More about Poesía, paisaje y ciudad (I)
Palabras construidas Leave a Comment

Alegoría, imaginación y simbolismo

Written by José Miguel Gómez Acosta
Tres ejemplos de modernidad en las artes plásticas del siglo XVI   La concepción moderna de la imaginación Las grandes transformaciones culturales, políticas y religiosas que tuvieron lugar durante el siglo XVI influyeron profundamente en las artes plásticas. Es...
Read More about Alegoría, imaginación y simbolismo
Palabras construidas Leave a Comment

Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma

Written by José Miguel Gómez Acosta
El espacio como registro del tiempo. A propósito del patio renacentista del castillo de Vélez Blanco El castillo de Vélez Blanco (Almería) fue construido sobre los restos de una alcazaba islámica, entre 1506 y 1515, por orden de Pedro...
Read More about Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma
Palabras construidas Castillo de Vélez Blanco, Mayo 1904-1992, Soledad Sevilla Leave a Comment

Archipiélago. Alana Gómez Gray

Written by Antonio Pomet
Signos, 1953
Al final de la década anterior, la visita de Rafael Argullol al Centro Guerrero fundó Archipiélago, una sección que tomaba como punto de partida su concepto de transversalidad y el nombre de uno de sus libros (Archipiélago, Subsuelo, 2015) para...
Read More about Archipiélago. Alana Gómez Gray
Archipiélago, Poesía Leave a Comment

Arquitectura, pintura y música

Written by José Miguel Gómez Acosta
A propósito de la Capilla Rothko   Rothko y Guerrero El viaje de ida de José Guerrero fue primero físico, como todos los viajes, pero no por ello menos conceptual. Dejar atrás Granada, la propia identidad, la academia, Europa,...
Read More about Arquitectura, pintura y música
Arquitectura, Música, Palabras construidas Leave a Comment

Fanzines (XI): Dramatic Funnies, de Marc Torices. Entrevista y notas (III)

Written by Juan Viedma Vega
  No le dije, ahora lo sabe, que nunca hubiese imaginado que hablaría de Cornelius quirúrgicamente, como de una semilla generosa que da los frutos más simples o complejos a petición y sin condiciones. Pero me parece congruente con...
Read More about Fanzines (XI): Dramatic Funnies, de Marc Torices. Entrevista y notas (III)
Entrevistas, Publicaciones Leave a Comment

El arte en la novela moderna. Solsticio, de Joyce Carol Oates

Written by Teresa Artieda
  Solsticio, de Joyce Carol Oates, 350 páginas, El Aleph editores (1985) Solsticio narra la historia de una comunión personal, la de la joven profesora Mónica Jensen con la artista de Sheila Trask. Lo hemos llamado «comunión personal» porque...
Read More about El arte en la novela moderna. Solsticio, de Joyce Carol Oates
Publicaciones Leave a Comment

Fanzines (X): Dramatic Funnies, de Marc Torices. Entrevista y notas (II)

Written by Juan Viedma Vega
Antichrista, la novela corta de Amélie Nothomb de 2003, relata con amargo humor la envidia, el parasitismo y el abuso que la adolescente Christa ejerce sobre su compañera de clase, Blanche, la protagonista y narradora. Ya se arrastraba melancólicamente...
Read More about Fanzines (X): Dramatic Funnies, de Marc Torices. Entrevista y notas (II)
Entrevistas, Publicaciones Leave a Comment

Arquitectura en los márgenes de lo lejano y lo cercano

Written by José Miguel Gómez Acosta
De Fake Design y Ai weiwei al proyecto para un Palacio de la Ópera en Granada de Kengo Kuma   Aprender de lo cercano Dice Antonio Jiménez Torrecillas acerca de lo cercano y lo próximo: «La cercanía la establecen los afectos. No debemos confundir, por tanto,...
Read More about Arquitectura en los márgenes de lo lejano y lo cercano
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment

Fanzines (IX): Dramatic Funnies, de Marc Torices. Entrevista y notas (I)

Written by Juan Viedma Vega
  Dramatic Funnies, un fanzine de Marc Torices de 2022, recopila en sus 20 páginas varias tiras protagonizadas por el perro Cornelius, el personaje en el que lleva trabajando alrededor de trece años.[1] El perrillo, bonachón, torpe, atrae la...
Read More about Fanzines (IX): Dramatic Funnies, de Marc Torices. Entrevista y notas (I)
Entrevistas, Publicaciones Leave a Comment

Archipiélago. Óscar Curieses

Written by Antonio Pomet
Al final de la década anterior, la visita de Rafael Argullol al Centro Guerrero fundó Archipiélago, una sección que tomaba como punto de partida su concepto de transversalidad y el nombre de uno de sus libros (Archipiélago, Subsuelo, 2015) para...
Read More about Archipiélago. Óscar Curieses
Archipiélago Leave a Comment

Arquitectura y palimpsesto

Written by José Miguel Gómez Acosta
De la ciudad tachada a la reescritura urbana   Palimpsestos o el tejido urbano como texto Durante años, antes de comenzar las visitas guiadas al Centro Guerrero y al Centro Lorca promovidas por la Cátedra de Arquitectura y Urbanismo...
Read More about Arquitectura y palimpsesto
Arquitectura, Palabras construidas Leave a Comment

El arte en la novela moderna. Amo a Dick, de Chris Kraus

Written by Teresa Artieda
Amo a Dick. Chris Kraus. Alpha Decay, 296 páginas En I love Dick Chris Kraus nos cuenta la historia de Chris Kraus, una videoartista que está a punto de llegar a los 40 y a quien a ese dolor...
Read More about El arte en la novela moderna. Amo a Dick, de Chris Kraus
El arte en la literatura moderna, Publicaciones Chris Kraus Leave a Comment

Fanzines VIII: Huele a palomitas, de Carmen B. Mikelarena

Written by Juan Viedma Vega
«Diosa Afrodita, de irisado trono…»[1] Huele a palomitas es un pequeño fanzine de la artista madrileña Carmen Mikelarena (1998). Narra una escena dos veces íntima: alguien se ducha, en soledad; y accedemos a su monólogo interior, centrado en recuerdos...
Read More about Fanzines VIII: Huele a palomitas, de Carmen B. Mikelarena
Cómic Carmen Mikelarena, Huele a palomitas, Mikelarena Leave a Comment
1 2 … 48 Next →

Redes Sociales Centro Guerrero

  • Connect on Facebook
  • Connect on Twitter
  • Connect on Flickr
  • Connect on Instagram
  • Connect on RSS
  • Connect on YouTube

+ Artículos del Blog

  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
  • Alegoría, imaginación y simbolismo 5 marzo, 2025
  • Soledad Sevilla y el patrimonio fantasma 19 febrero, 2025
  • Signos, 1953
    Archipiélago. Alana Gómez Gray 26 diciembre, 2024

Últimos comentarios

  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • Antonio Pomet en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • TranSMalZaherido en El arte en la novela moderna. Don Delillo
  • 56 GÉNEROS – Archivo Miguel Benlloch en Fiesta X aniversario Centro José Guerrero

Canal de Video


Visitar Canal Vimeo del Centro

Nuestro Twitter

El Centro Guerrero en Facebook

Navegación por Categorías

  • Archipiélago (4)
  • Arquitectura (37)
  • Canal de Audio (11)
  • Canal de Vídeo (69)
  • Cine (14)
  • Cómic (15)
  • Conferencias (33)
  • Continuarración (3)
  • Cuarenta pinturas en busca de voz (25)
  • Cultura Digital (96)
  • El arte en la literatura moderna (2)
  • El espacio del arte (14)
  • El hombre detenido (1)
  • El Quinteto espectral (14)
  • Entrevistas (46)
  • Escritos (9)
  • Escultura publica (3)
  • Eventos (151)
  • Exposiciones (164)
  • Fotografía (9)
  • JG & CO según sus notas (8)
  • Jornadas (10)
  • Jornadas (36)
  • Jornadas Montajes y Documentiras (3)
  • José Guerrero (45)
  • Música (16)
  • notas en papel continuo (96)
  • Palabras construidas (28)
  • Podcast (15)
  • Poesía (11)
  • Politicas culturales (56)
  • Publicaciones (80)
  • Seminarios-talleres (28)
  • Sin categoría (104)
  • Talleres (6)
  • Teatro (1)
  • Teoria Critica (136)
  • Ubrut (5)
  • Usted está aquí (11)

Archivo mensual del Blog

  • 2025: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2024: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2023: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2022: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2021: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2020: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2019: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2018: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2017: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2016: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2015: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2014: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2013: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2012: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2011: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2010: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2009: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2008: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2007: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
  • 2006: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Autores en Blog Guerrero

  • Redacción (3)
  • Ángel Arias (1)
  • Antonio Pomet (76)
  • C. Winkhorst (4)
  • Carlos Martín (6)
  • Carlos Garrido (2)
  • cjg (88)
  • Daniel Jándula (11)
  • Daniel Lesmes (4)
  • Editor (298)
  • Esperanza Collado (3)
  • FAAQ (36)
  • FB (103)
  • Gabriel Cabello (8)
  • Irene Cano Hinojosa (1)
  • Irene Valle Corpas (1)
  • José Miguel Gómez Acosta (28)
  • José Luis Chacón (3)
  • José Muñoz (1)
  • Juan Viedma Vega (56)
  • María Arregui Montero (2)
  • María Regina Pérez Castillo (2)
  • Mario Caballero Pérez (3)
  • MAX (19)
  • Pablo P. Becerra (2)
  • Ruben Cervantes Garrido (1)
  • Simon Zabell (1)
  • Teresa Artieda (35)
  • Transductores (5)
  • Victor Borrego (1)
  • Víctor Trescolí (1)
  • Yolanda Romero (2)
  • Pedro Jiménez (ZEMOS98) (1)

Navegación por Tags

40 pinturas en busca de voz Alberto Olmos Argullol Arquitectura arte ben lerner Bibrramblabookburning Cabañas para pensar Centro Guerrero Centro José Guerrero Cine Continuarración cuento cultura visual cómic Daniel Jándula Dora García el quinteto espectral Experimentación FACBA Finnegans wake Fotografía Granada Guerrero James Joyce Javier Rodrigo Jesús González Requena John Cage José Guerrero Lecciones de cultura visual literatura manuel vilas Max Museo Música y acción notas en papel continuo performance pintura poesía Proyecto Kiosco publicación Rogelio López Cuenca Transductores Usted está aquí Óscar Curieses
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287