Me di cuenta de que el problema con la pintura al óleo es que uno nunca sabe solucionar el fondo. […] El cristal es transparente. Pones detrás lo que deseas y lo cambias si quieres. Marcel Duchamp, sobre...
Editado por la independiente Nieves Books, Ourselves, del artista y mangaka japonés Yuichi Yokoyama (1967, Miyazaki) consiste en una colección de estudios pictóricos en torno a la configuración de la forma humana. En Ourselves se deja ver su experiencia...
La historia de Gisèle Freund, nacida en Berlín en 1908, debe comprenderse desde la impronta de su formación académica y la de sus exilios a París, Buenos Aires y México. Durante el primero realizará algunos de sus primeros reportajes...
Eva Illouz on love, fragmento de Valentine’s Day episode of The Internationalist: «Red Valentine: Love and Revolution». YouTube. Transcripción del vídeo: ¿Puede el amor servirnos como una mitología con la que poder afirmar nuestro deseo en la sociedad? Ya...
Slavoj Zizek: Los eventos y los encuentros explican nuestro miedo a enamorarnos. Big Think, YouTube Transcripción del vídeo ¿Qué es un evento? Es una pregunta difícil no porque carezcamos de definiciones, sino porque hay demasiadas. En mi libro (Event:...
Educandos de Benejúzar es un ejercicio de documentación cuyo objeto es el set de genialidades discretas, más allá de la convención pautada, que ocurren durante las fiestas de los pueblos de la Vega Baja del Segura. Todas las fotografías...
Debo contextualizar este texto en la suerte de haber tenido acceso al Centro cuando sus luces estaban aún por encender y las sombras de sus intestinos privaban de la contemplación óptima de los lienzos. La anécdota, pues de anécdota...
En un texto sobre Óscar Raña, el historiador, profesor y crítico de cómic Gerardo Vilches identifica un grupo de jóvenes autores de cómic abstracto y experimental en torno a la ciudad de Vigo. Álvaro Pons ha trazado los...
Todo empieza en el set de grabación como espacio de representación de la actividad mental, o como confesión temprana de que lo que está por venir es un artificio. Las imposturas quedan a un lado. Ilan Serruya, artista argentino...
La artista multidisciplinar Leomi Sadler cuenta con numerosas exposiciones y una gran experiencia en el ámbito de la publicación. Es miembro del colectivo artístico Famicon y directora creativa en Famicon Express. Crea y vende prendas de ropa y otros...
SOLO, la retrospectiva de la obra del fotógrafo argentino Matías Costa, aterrizó en Granada en febrero y se abrió al público el día 11 del mes siguiente. Un amontonamiento cronológicamente impoluto —pero aséptico— de los diferentes trabajos del fotógrafo...
La pandemia y las distancias no nos permitieron más que una videollamada. En el contexto del taller Breve historia de una piedra, para el festival FACBA y cuyos resultados se expondrán en la Facultad de Bellas Artes...
El examen abstractamente explicativo, ordenador y consecutivo de fenómenos o verdades reconocidas resulta imposible sin la escritura y la lectura. Walter Ong, Oralidad y Escritura. Tecnologías de la palabra. Ong también sostuvo que «la escritura en cierto sentido fue...
El artista granadino Roberto Urbano (1979) se ha consolidado en los últimos años como uno de los escultores más relevantes de su generación por la contundente e intrigante presencia de la voz que hay detrás de su propuesta artística....
Los pétalos mustios del zeitgeist del siglo XXI pueden culpar a la red de dependencias que teje el desarrollo tecnológico cuando se enfoca al dominio militar o a la vigilancia masiva. Está por ver si la emancipación...
En el volumen dedicado al aprendizaje y a la memoria que forma parte del Tratado de Psicología Experimental de 1968, compilado por Paul Fraisse y Jean Piaget, encontramos un texto de César Flores quien, a su vez, rescata un...
La gravedad de la situación ecológica actual transpira en las clarificaciones de Hans Jonas: debido a que «ciertos desarrollos de nuestro poder han modificado el carácter de la acción humana», y con esto se refería a la velocidad...