• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Categoría: Jornadas

Juan Calatrava: La casita, la máquina y el arquitecto: otras cabañas de la modernidad

Written by FAAQ
El Cabanon de Le Corbusier
Tal y como explicó Alberto Ruiz de Samaniego, la figura del arquitecto quedó de forma explícita fuera del proyecto Cabañas para pensar por tratarse de un tema con la complejidad suficiente para una exposición propia. En cualquier caso, esta...
Read More about Juan Calatrava: La casita, la máquina y el arquitecto: otras cabañas de la modernidad
Arquitectura, Canal de Audio, Jornadas, Seminarios-talleres Cabañas para pensar, Juan Calatrava Leave a Comment

Édouard Glissant

Written by Editor
Para la mayoría de los asistentes, el seminario de Cáceres comenzó el pasado día 7 de noviembre. Para otros pocos, lo hizo unos cuatro días antes, cuando supimos que Édouard Glissant, a partir de cuya trabajo se estructuraba todo...
Read More about Édouard Glissant
Jornadas, Teoria Critica Éduard Glissant, Jornadas: dentro del museo el infinito a juicio Leave a Comment

Dentro del museo, el infinito a juicio. Programa y participantes

Written by Editor
Amplío con este post los participantes, programa e inscripción al seminario (en el enlace del final), la introducción al encuentro se encuentra en este otro post. Jueves 6 de noviembre de 2008 18:30 h Presentación del programa 19:00 h...
Read More about Dentro del museo, el infinito a juicio. Programa y participantes
Eventos, Jornadas, Politicas culturales, Teoria Critica Jornadas: dentro del museo el infinito a juicio 1 Comment

Dentro del museo, el infinito a juicio. Presentación

Written by Editor
Hace dos años, por estas fechas, coincidiendo con la aceptación política del Documento de Buenas Prácticas, ADACE , la Asociación de Directores de Arte Contemporáneo de España, en colaboración con otras instituciones, organizó 10.000 francos de recompensa. El museo...
Read More about Dentro del museo, el infinito a juicio. Presentación
Eventos, Jornadas Jornadas: dentro del museo el infinito a juicio Leave a Comment

Diapositivas JL Vicente

Written by Editor
José Luis de Vicente estuvo hablando en el Centro el pasado mayo, durante la presentación de este blog. Entonces, algunos de vosotros sugeristéis subir las diapositivas de la conferencia, que presentamos ahora (mea culpa, pero no conocía slideshare antes)....
Read More about Diapositivas JL Vicente
Cultura Digital, Jornadas 1 Comment

Capitalismo inmaterial: documentales

Written by Editor
Entre la conspiranoia y el archivo histórico de este pasado post, la ansiada vuelta de Sinapsis me ha recordado que obvié un subgénero muy interesante dentro de las reelaboraciones del documental: el que trata sobre las recientes transformaciones del...
Read More about Capitalismo inmaterial: documentales
Cine, Jornadas, Teoria Critica Capitalismo inmaterial 1 Comment

Cultura popular e identidad nacional en el cine de Patino: Ana Martín Morán

Written by Editor
Ésta es la conferencia que cierra un seminario y ciclo de cine que se ha prolongado a modo de taller en paralelo a la exposición Paraísos. En ella, Ana Martín Morán, profesora de historia del cine en la Universidad...
Read More about Cultura popular e identidad nacional en el cine de Patino: Ana Martín Morán
Eventos, Jornadas Basilio Martín Patino, Jornadas: Montajes y Documentiras Leave a Comment

Fragmentos de un archivo

Written by Editor
El principio de archivo está siendo objeto de reflexión como metáfora de una condición presente tanto por teóricos, desde Warburg hasta Foucault, como por artistas, desde el distanciamiento de Richter hasta la aporía de Pedro G. La acepción más...
Read More about Fragmentos de un archivo
Exposiciones, Jornadas archivo, Jornadas: Montajes y Documentiras Leave a Comment

Antonio Weinrichter: El fake. Reflexión, simulacro y las potencias de lo falso

Written by Editor
Recomendamos a quienes aún piensan que el fundamento del falso documental es la falsificación de lo real que escuchen la siguiente conferencia de Antonio Weinrichter, dentro del seminario Montajes y Documentiras . Profesor de la ECAM, escritor de trabajos...
Read More about Antonio Weinrichter: El fake. Reflexión, simulacro y las potencias de lo falso
Cine, Eventos, Jornadas Antonio Weinrichter, fake documental, falso documental, Jornadas Montajes y Documentiras 3 Comments

Estrenamos auditorio…

Written by Editor
…aunque esta vez no es obra de ningún arquitecto estrella, sino parte integral del montaje de Paraísos, la exposición dedicada a examinar las utopías de archivo y montaje de Basilio M. Patino. A quien conozca el Centro y lo...
Read More about Estrenamos auditorio…
Eventos, Exposiciones, Jornadas Jornadas Montajes y Documentiras 2 Comments

De la modernidad y otras soledades. Conferencia de Esteve Riambau

Written by Editor
Tras la proyección de Nueve Cartas a Bertas (1966), Esteve Riambau, profesor de la Autónoma de Barcelona y crítico de cine para diferentes publicaciones, pronunció una conferencia sobre la relación con esta temprana película y el resto de la...
Read More about De la modernidad y otras soledades. Conferencia de Esteve Riambau
Exposiciones, Jornadas, Podcast Esteve Riambau, Jornadas Montajes y Documentiras Leave a Comment

Encuentro con Basilio Martín Patino

Written by Editor
Ayer viernes, un día después de la inauguración de Paraísos y tras la proyección de Canciones para después de una guerra,tuvo lugar este conversación entre el cineasta, el comisario de la exposición, Carlos Martín, y el público asistente a...
Read More about Encuentro con Basilio Martín Patino
Eventos, Exposiciones, Jornadas, Podcast Basilio Martín Patino, Jornadas Montajes y Documentiras 2 Comments

Una experiencia de “cultura libre” en el cine

Written by Editor
Según nos contó hace poco su autor, «Lo que tú quieras oír», además de una preciosa e intimista historia de gran factura, es el primer cortometraje difundido en España con derechos «copyleft». Prueba de ello no es sólo que...
Read More about Una experiencia de “cultura libre” en el cine
Cultura Digital, Jornadas Leave a Comment

Día 3. Daniel García Andújar. La esfera pública digital.

Written by Editor
Vídeo y net-artista, destacan sus portales o espacios cívicos en la red inscritos en el ámbito de ciertas ciudades –Barcelona, Valencia y Sevilla como ejemplo- y desarrollados bajo la empresa ficticia Technologies To The People, lo cuales prefiguran gran...
Read More about Día 3. Daniel García Andújar. La esfera pública digital.
Cultura Digital, Jornadas, Teoria Critica 12 Comments

Día 3. Guillermo Zapata y las redes sindominio e indymedia.

Written by Editor
Guionista, director de cine y activista, Guillermo Zapata ha trabajado en la red alternativa de sindominio, aglutinante de un destacado número de colectivos sociales muy diversos. Además de haber intervenido en las políticas de representación de la diferencia, Guillermo...
Read More about Día 3. Guillermo Zapata y las redes sindominio e indymedia.
Cultura Digital, Jornadas, Podcast 1 Comment

Día 2: Presentación de la nueva web y del blog del Guerrero

Written by Editor
El segundo día fue el elegido para enseñar por primera vez en público el trabajo de más de seis meses, con un enorme grupo de profesionales detrás, al fin pudimos mostrar a todos cómo será la nueva web del...
Read More about Día 2: Presentación de la nueva web y del blog del Guerrero
Cultura Digital, Jornadas 2 Comments

Día 1: José Luis de Vicente. En torno a un nuevo género: el blog como formato creativo.

Written by Editor
José Luis de Vicente es uno de los fundadores del colectivo Elástico, es periodista y comisario especializado en cultura digital, arte y tecnología. Desde 1999 es subdirector del festival ArtFutura, ha realizado proyectos de exposición para el FAD, La...
Read More about Día 1: José Luis de Vicente. En torno a un nuevo género: el blog como formato creativo.
Cultura Digital, Jornadas, Podcast Leave a Comment
← Previous 1 2 3 Next →

+ Artículos del Blog

  • Frank Westerman y la literatura de hechos 18 junio, 2025
  • Trabajo artístico y redes (IX): Contra la imagen violenta (III). Mashine 4 junio, 2025
  • La sala Jiménez Torrecillas en la estación Alcázar Genil 15 mayo, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VIII): Contra la imagen violenta (II). El shock 30 abril, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (II) 9 abril, 2025
  • Trabajo artístico y redes (VII): Contra la imagen violenta (I). Introducción 28 marzo, 2025
  • Poesía, paisaje y ciudad (I) 18 marzo, 2025
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287