• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Eventos • Jornadas  /  Cultura popular e identidad nacional en el cine de Patino: Ana Martín Morán

Cultura popular e identidad nacional en el cine de Patino: Ana Martín Morán

Escrito por Editor
15 enero, 2007 Eventos, Jornadas Basilio Martín Patino, Jornadas: Montajes y Documentiras Deja un comentario

Ésta es la conferencia que cierra un seminario y ciclo de cine que se ha prolongado a modo de taller en paralelo a la exposición Paraísos. En ella, Ana Martín Morán, profesora de historia del cine en la Universidad Antonio Nebrija de Madrid y redactora jefe de la revista Secuencias, reflexiona en torno a la construcción de las identidades colectivas, como la andaluza, y el uso de la cultura popular para subvertir o institucionalizar estas formulaciones. En este sentido, es ejemplar su comparación con la cupletista, como feminidad histérica, que demanda atención sexual en su actuación y letras con la mujer en tanto que madre, familiar, católica y doméstica, del franquismo. La intención de Ana Martín es demostrar que, al contrario de lo que suele pensarse, la actividad cinematográfica de Patino no es tan insular, si no que su producción, además de con otros cineastas, se relaciona con obras como Crónica Sentimental de España, de Vázquez Montalbán, texto donde, al igual que en Canciones para después de una Guerra, se estudia la cultura y sentimentalidad popular como oposición a los modelos morales oficiales.

Gracias por asistir y participar tan a menudo, nos vemos en la próxima.

Compartir
Avatar
Editor

 Artículo anterior Bad at Sports Podcast
Siguiente artículo   Epílogo documental

Artículos Relacionados

  • Acústicos en el Guerrero V. Bonus Track. José Ignacio Lapido

    30 octubre, 2021
  • Acústicos en el Guerrero IV. Adiós Amores

    25 octubre, 2021
  • Observaciones sobre Performance, de Miguel Ángel Melgares

    9 diciembre, 2020

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • El fin de los museos. 0 17 mayo, 2022
  • Visos de un nuevo decadentismo (I): Recordatorio 9 mayo, 2022
  • La estrella de Novi 7 mayo, 2022
  • El arte en la novela moderna. Siri Hustvedt 2 mayo, 2022
  • Lecciones de Cultura Visual – Eduardo Quesada Dorador 5 abril, 2022
  • Sobre Henry Wessel 23 marzo, 2022
  • Fanzines (IV): Marécage (I) 7 febrero, 2022
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287