• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Cultura Digital • Jornadas • Podcast  /  Día 3. Guillermo Zapata y las redes sindominio e indymedia.

Día 3. Guillermo Zapata y las redes sindominio e indymedia.

Escrito por Editor
24 mayo, 2006 Cultura Digital, Jornadas, Podcast 1 comentario

Guionista, director de cine y activista, Guillermo Zapata ha trabajado en la red alternativa de sindominio, aglutinante de un destacado número de colectivos sociales muy diversos. Además de haber intervenido en las políticas de representación de la diferencia, Guillermo ha utilizado la blogosfera para implementar un nuevo tipo de canales y registros de autoría que cohesionen y enriquezcan la experiencia cultural, como prueba la difusión de su cortometraje «Lo que tú quieras oír» bajo los derechos copyleft de Creative Commons, el primer caso cinematográfico de este tipo en el Estado español. Guillermo explicó con agudeza y sentido del humor los fundamentos de la cultura libre, además de las transformaciones de la industria del entretenimiento hacia la «cultura de lo disponible» para combatirla.

Compartir
Avatar
Editor

 Artículo anterior Día 2: Presentación de la nueva web y del blog del Guerrero
Siguiente artículo   Faqs-Dudas técnicas

Artículos Relacionados

  • REFUNDAR AL OTRO A TRAVÉS DE LA PANTALLA. 0

    26 junio, 2021
  • Thomas Eakins: «Billy», el caballo de Samuel Eakins. Hirshhorn Museum and Sculpture Garden; Smithsonian Institution

    Algo ha dado el paso (II): La dirección del corcel

    12 enero, 2021
  • zach blas

    El paisaje enchufado: arte y redes (y II)

    7 enero, 2020

1 comentario

  1. Pingback: Blog del Guerrero » Blog Archive » Una experiencia de “cultura libre” en el cine

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Aprender de lo cercano: el valor de una arquitectura real 2 febrero, 2023
  • El Reina que tendremos 24 enero, 2023
  • Archipiélago. Francisco Daniel Medina 20 diciembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Max Power 25 noviembre, 2022
  • Hacer (del) cadáver 16 noviembre, 2022
  • El espacio del arte. Paco Pomet 4 noviembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Julian Barnes 26 octubre, 2022
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287