• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Eventos • Exposiciones  /  David Lamelas. En lugar de cine

David Lamelas. En lugar de cine

Escrito por Editor
22 abril, 2009 Eventos, Exposiciones Deja un comentario

cartellamelas.jpg

Este jueves día 23 de abril inauguramos la exposición David Lamelas. En lugar de cine. Os esperamos, como siempre, aunque en esta ocasión, como todos sabéis, con especial intensidad.

El trabajo de David Lamelas (Buenos Aires, 1946) representa un movimiento de fuga constante a través de diferentes nociones y lugares que, al tiempo que interrogan los fundamentos del minimalismo y del arte conceptual, establecen una genealogía crítica para pensar la relación entre experiencia, información y narración en el espacio de exposición.

A través de un recorrido por su obra en cine y vídeo, esta muestra plantea una reflexión sobre los orígenes del cine de exposición y su relación con el museo no como un espacio autónomo, sino como institución dentro de un sistema de relaciones y condiciones específicas. Dividida en tres recorridos cronológicos, cada uno representa un tipo de concepción del dispositivo cinematográfico: Cine-aparato (1967-69), como productor de experiencia en una escultura de luz proyectada que alude a lo teatral; Cine-estructura (1969-?75), como lenguaje enunciado en sus elementos mínimos de significación y, por último, Cine-relato (1975-2001), como una narración en torno a la ficción y al documental. Tres etapas que, pese a su diferencia, están vinculadas a una misma exploración, la del tiempo y su vinculación con el sujeto.

Un proyecto comisariado por Yolanda Romero y Chema González, quienes el viernes día 24, a partir de las 12h., estarán en conversación con el artista en la nueva sede de la Diputación de Granada, vecina a la Facultad de Bellas Artes.

Compartir
Avatar
Editor

 Artículo anterior Val del Omar, por fin
Siguiente artículo   Conversación entre Martha Rosler y Juan Vicente Aliaga

Artículos Relacionados

  • Atravesar el tiempo. Andrés Rábago en su estudio

    1 octubre, 2022
  • Antonio Jiménez Torrecillas, siete años después

    16 junio, 2022
  • Acústicos en el Guerrero V. Bonus Track. José Ignacio Lapido

    30 octubre, 2021

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Bibliotráiler. José Guerrero. La Colección del Centro 7 febrero, 2023
  • Aprender de lo cercano: el valor de una arquitectura real 2 febrero, 2023
  • El Reina que tendremos 24 enero, 2023
  • Archipiélago. Francisco Daniel Medina 20 diciembre, 2022
  • El arte en la literatura moderna. Max Power 25 noviembre, 2022
  • Hacer (del) cadáver 16 noviembre, 2022
  • El espacio del arte. Paco Pomet 4 noviembre, 2022
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287