• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

Menu
  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Eventos  /  Adiós a Merce Cunningham

Adiós a Merce Cunningham

Escrito por Editor
27 julio, 2009 Eventos Deja un comentario

screenshot 1.jpg

Casi 90 era como se titulaba su último espectáculo teatral que, entre la imaginación del futuro desde el pasado en la puesta en escena y una coreografía heredada tanto de John Cage como de las partituras temporales Fluxus, significaba una congelación de la intermedialidad como obra de arte total tan común a finales de los ’60.
Los Events que este mismo año pudieron verse en el Reina Sofía, sin barreras, en el espacio de exposición, entre el tráfico del público y la circulación de bailarines, y la serie de vídeos (con una selección en ubuweb) demuestran que, en algún lugar entre el minimalismo y fluxus, gran parte de la historia del llamado neodadá está aún por escribir.

Merce Cunningham, con los 90 ya cumplidos, acaba de fallecer, pero lo que es el final de una carrera, sin duda abrirá otra, la de la relación entre la danza y el arte contemporáneo, el cuerpo y el tiempo, el gesto y la experiencia y que, como la del cine y el museo, producirá otra historia más oblicua y transversal capaz de transformar, en conclusión, ambas instituciones y disciplinas.

Compartir
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en LinkedIn
Compartir en Pinterest
Compartir en Reddit
Compartir en Tumblr
Editor

 Artículo anterior El archivo Jackson Pollock-Lee Krasner, disponible
Siguiente artículo   El trabajo pedagógico de Transductores. Otra forma de pedagogía en el museo

Artículos Relacionados

  • Antonio Jiménez Torrecillas, siete años después

    16 junio, 2022
  • Acústicos en el Guerrero V. Bonus Track. José Ignacio Lapido

    30 octubre, 2021
  • Acústicos en el Guerrero IV. Adiós Amores

    25 octubre, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Editor

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • El arte en la literatura moderna. Javier Moreno 23 marzo, 2023
  • Penetración, 1961
    Archipiélago. Antonio Carvajal 16 marzo, 2023
  • Arquitectura y poesía. A propósito de Joan Margarit 1 marzo, 2023
  • El espacio del arte. Santiago Ydáñez 24 febrero, 2023
  • Dos Hilanderas, 1948
    Archipiélago. Javier Moreno 16 febrero, 2023
  • Portada de "Bulges", de Ramon Keimig
    Fanzines (VI): Bulges, de Ramon Keimig 10 febrero, 2023
  • Bibliotráiler. José Guerrero. La Colección del Centro 7 febrero, 2023
© Copyright 2023. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287