• Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar

Blog del Guerrero

  • Acerca de este blog
    • Acerca de
    • Colaboradores
  • El Centro Guerrero
  • Canales
    • Publicaciones
    • Canal de Vídeo
    • Canal de Audio
  • Contactar
Casa  /  Eventos • Teoria Critica  /  La Anticumbre

La Anticumbre

Escrito por Chema González
21 noviembre, 2008 Eventos, Teoria Critica Deja un comentario

summitkein.png

Dos semanas antes de la reunión del G8 en Alemania del pasado 2007 tuvo lugar otra cumbre, relacionada con iniciativas no alineadas en la cultura educativa. En palabras Florian Schneider, pese a tomar prestada la gramática de las reuniones de Estado, esta (anti)cumbre no era ni una conferencia, ni un foro, ni un espacio abierto, sino una estructura experimental diseñada para descubrir qué sucede cuando los individuos, agentes y protagonistas de proyectos llegan como delegados, pero no pueden hablar en representación de una institución, un grupo de interés o una organización profesional, ni, por supuesto, de una Nación estado.
Los debates de esta cumbre giraron en torno a pedagogías colectivas y radicales, los roles cambiantes de la educación, la posible formulación de la inteligencia colectiva, la localización de la izquierda y las nuevas formas de trabajo y poder. Junto a importantes participantes, la Summit Kein contó con numerosos talleres y espacios de trabajo. El resultado de las jornadas y los diferentes debates pueden seguirse en este sitio web.

Compartir
Avatar
Chema González

Jefe de Actividades Culturales del Museo Reina Sofía. Ha comisariado en el Centro Guerrero las exposiciones Geopoéticas. El vídeo como documento del lugar (2007); Lugares Comunes. La experiencia colectiva en el vídeo latinoamericano (2008) y David Lamelas, en lugar de cine (2009). En 2006, inició la publicación del Blog del Guerrero, de manera continuada hasta mediados de 2009. Ha ejercido la crítica de arte e investigado en diferentes medios sobre vídeo, fotografía y cine de exposición.

 Artículo anterior Susan Meiselas en el ICP
Siguiente artículo   Cuando los museos quiebran

Artículos Relacionados

  • Sobre Fred Sandback

    21 diciembre, 2020
  • Observaciones sobre Performance, de Miguel Ángel Melgares

    9 diciembre, 2020
  • Colección de Canciones Populares Modernas

    12 noviembre, 2020

Deja una respuesta

Cancelar la respuesta

Sobre el autor

Avatar

Chema González

Jefe de Actividades Culturales del Museo Reina Sofía. Ha comisariado en el Centro Guerrero las exposiciones Geopoéticas. El vídeo como documento del lugar (2007); Lugares Comunes. La experiencia colectiva en el vídeo latinoamericano (2008) y David Lamelas, en lugar de cine (2009). En 2006, inició la publicación del Blog del Guerrero, de manera continuada hasta mediados de 2009. Ha ejercido la crítica de arte e investigado en diferentes medios sobre vídeo, fotografía y cine de exposición.

+ artículos de este autor

+ Artículos del Blog

  • Thomas Eakins: «Billy», el caballo de Samuel Eakins. Hirshhorn Museum and Sculpture Garden; Smithsonian Institution
    Algo ha dado el paso (II): La dirección del corcel 12 enero, 2021
  • Sobre Fred Sandback 21 diciembre, 2020
  • Veinte años. Centro José Guerrero 21 diciembre, 2020
  • Recortable de arquitectura 14 diciembre, 2020
  • Observaciones sobre Performance, de Miguel Ángel Melgares 9 diciembre, 2020
  • Acústicos en el Guerrero II. Lara Bello 24 noviembre, 2020
  • Nascita, de Sibylle Pasche
    Algo ha dado el paso (I): Sobre la vida y nosotros 23 noviembre, 2020
© Copyright 2016. Blog Guerrero.         Aviso Legal    |    Política de Privacidad    |   Acceso     |   ISSN 2659-9287